Chubut: Arcioni sostuvo que "No es posible que la Meseta siga condenada al olvido y a la postergación"
- 3 de marzo, 2021
El gobernador le dedicó varios minutos al proyecto de zonificación minera y realizó un llamado a todos para "cambiar la historia".

Cuestionó las miradas individualistas y desde la comodidad que tiene varios actores en torno a este tema y advirtió que seguirán promoviendo la discusión para concretar el mejor proyecto de desarrollo productivo del país.
“Durante años, la región de la meseta chubutense no se integra al crecimiento y desarrollo que sí han venido teniendo las demás regiones de la provincia, indicó el gobernador Mariano Arcioni en un pasaje de su discurso inaugural de las sesiones legislativas 2021.
Sin vacilar, afirmó que “no es posible que la Meseta siga condenada al olvido y la postergación. Y también al desconocimiento. No queremos más zonas inviables en nuestra provincia. No queremos más un Chubut vacío. Queremos una provincia pujante de norte a sur y de este a oste, rebosante de oportunidades para todos”.
Aportando precisiones sobre el efecto que genera la falta de oportunidades en esa zona, el mandatario provincial reconoció que “es una de las regiones con menor densidad poblacional de Argentina” y agregó que fue la única de la provincia de Chubut que “fue perdiendo habitantes a lo largo de los últimos 50 años, habitando entre los departamentos de Gastre y Telsen tan solo 3.000 vecinos chubutenses.
“Nuestra meseta se encuentra entre los lugares con mayor desigualdad de toda la Argentina. ¿Hasta cuándo nos preguntamos?”, se preguntó Arcioni.
“Miremos la gran puerta que se abre a través del proyecto de desarrollo, pensando a la Meseta nunca más como zona de sacrificio. Sino como zona de oportunidades”, analizó.
“ES HORA DE DEJAR DE MIRAR HACIA OTRO LADO”
El gobernador precisó que, a través de un arduo y profundo trabajo de investigación y relevamiento de información, “contamos con datos y estudios contundentes sobre la realidad actual de esta zona, y lo más importante, sobre el potencial y oportunidades en materia de desarrollo productivo”.
“Pueblo del Chubut: este potencial es enorme. Y es hora de dejar de mirar para otro lado, de salir de nuestra zona de confort para hacerle frente a los desafíos de una industria con un inmenso potencial en la nueva economía global y en los nuevos sistemas productivos”, concluyó.
Metadatanoticias.com.ar