Chubut busca reconvertir a sus petroleros: la minería se abre paso como nueva salida laboral
- 15 de octubre, 2025
La minería toma fuerza como alternativa laboral para petroleros de Chubut ante la caída de actividad.

En Chubut, la preocupación crece ante el declino natural de la producción petrolera. La Cuenca del Golfo San Jorge ya muestra señales de agotamiento: menos equipos, menos actividad, más incertidumbre. Miles de empleos, tanto directos como indirectos, tambalean en ciudades como Comodoro Rivadavia y Rada Tilly.
En ese escenario, la minería toma protagonismo como posible salida laboral para los trabajadores afectados. Especialmente el uranio, un recurso con demanda internacional que podría generar empleo calificado sin necesidad de importar personal.
“Sería un error no aprovechar esa capacidad técnica en nuevas actividades”, afirmó el CEO de UrAmerica durante la Expo Industrial de Comodoro. Según explicó, la industria petrolera cuenta con perfiles fácilmente transferibles a la minería, como operadores, técnicos en perforación y especialistas en mantenimiento o seguridad industrial.
“Muchos trabajadores podrían reconvertirse con programas de capacitación relativamente cortos”, señaló. UrAmerica ya evalúa convenios con universidades, sindicatos e instituciones técnicas para preparar a los futuros mineros. La apuesta está clara: trabajar con la gente local, sin desplazarla.
La reconversión laboral aparece como una oportunidad concreta para amortiguar el golpe del declive petrolero y sostener la economía regional. “No estamos hablando de reemplazar una industria por otra, sino de sumar”, remarcó el ejecutivo. El objetivo es claro: diversificar la matriz productiva sin perder la identidad laboral del sur chubutense.
Si la minería avanza, el impacto económico podría sentirse rápidamente en comercios, servicios y proveedores locales. Aunque el proceso no será automático ni exento de conflictos, desde UrAmerica insisten en que la transición puede construirse con licencia social y planificación a largo plazo.
“Si logramos desarrollar esta industria con responsabilidad, puede ser un motor económico tan importante como lo fue el petróleo en su momento”, concluyó el CEO. Chubut, tierra de energía, busca reescribir su futuro.
Fuente: Eolomedia
Lu17.com