Chubut: "Haz los que digo?pero", Por Raúl Pasarin
- 2 de febrero, 2021
- chubut
Empezamos a transitar el segundo mes de este año y enero que fue particularmente movido, dejó como resultado la conocida frase "Haz los que yo digo, pero no lo que hago".
Esta definición le cabe a todos los que actuaron políticamente en estas semanas, de un verano agitado que parece no dar tregua, tomando en cuenta que son muchas las cuestiones a resolver desde la provincia.
Mensajes cruzados
Las visitas a Buenos Aires, terminaron en “La Rosada” donde el gobernador Arcioni con el apoyo del secretario Hensel, llegó al despacho de Alberto Fernández, quien se mostró conforme con el informe sobre minería en Chubut.
Ante la reacción del Linares en su calidad de titular del PJ Chubut, lo embarcaron hacia la Capital Federal, para recibir una serie de consideraciones que permitan destrabar el enfrentamiento que tiene con el mandatario provincial.
El resultado “bajar los decibeles”, acordar algunas modificaciones al proyecto original y dialogar, para evitar que las diferencias generen más problemas en la crisis que atraviesa Chubut.
Internas y vista gorda
La presentación de una nota por parte de militantes y referentes del justicialismo de la Meseta, en la sede partidaria de Rawson, dirigida a Linares para que revea su postura se sumó a las diferencias internas.
Lo cierto es que en paralelo se produjeron diferencias para elegir al titular del consejo de localidad de Trelew, donde además existe una fractura tras la salida de Arbeletche, luego del frustrado intento de ser reconocida su lista en la “normalización” que se realizó a fin del 2020.
En definitiva hay una mezcla de posturas, más allá de los lanzados candidatos a una senaduría, se menciona la necesidad de marcar postura ante el proyecto productivo para la Meseta y la Zonificación.
Para dejar un mensaje en el final de Linares que aseguró estar dispuesto a reunirse con el gobernador: “No hubo convocatoria hasta ahora. No tengo nada personal, pensamos diferente en la provincia. Debe haber un debate y hay que invitar a todos. Hay que sentarlos a la mesa”.
Campañas antes de tiempo
La reunión de Intendentes con mayoría PJ en Dolavon dejó como saldo ausencias en el encuentro, ya que Adrián Maderna ni Gustavo Sastre, no fueron invitados.
Los organizadores hablan de la “Liga”, que serían guiados por Juan Pablo Luque, como intendente de Comodoro y tratando de mostrarlo como el “peronismo Joven”.
El problema sería que hasta el momento carecen de una línea de acción orgánica, planificación de trabajo y en consecuencia es por el momento para juntarse y pedir obras a Nación.
Mientras esto sucede se comienza a observar que se pretende avanzar en una campaña para el 2023 promoviendo a Luque, cuando claro está que deberá caminar mucho, porque Ricardo Sastre actual vicegobernador es ampliamente conocido en la provincia, cosa que no es el comodorense.
Del NO al NI, para el SÍ
La diputada capitalina Rosana Artero, ha cambiado su visón respecto a la zonificación minera, habría influido el respaldo del presidente Alberto Fernández al proyecto.
En definitiva la ex intendenta de Rawson manifestó a sus allegados, con mi equipo seguimos trabajando para mejorar la calidad de la ley, en el afán de buscar que sea más completa en cuanto al control ambiental y a las mejoras en las regalías económicas.
Lo que queda claro es que la legisladora ha vuelto a ubicarse detrás de la propuesta que generó Arcioni.
Si hay problemas que no se noten
El presiden te Fernández de voluntad conciliadora, dentro de su particular estilo, está tratando de descifrar la manera de llevar adelante el justicialismo a la chubutense, para que lo entiendan.
En principio dejó en claro que los acuerdos hay que respetarlos, que el que gana gobierna y el que pierde acompaña, por lo que vio con buenos ojos la llegada del gobernador Arcioni, junto al vicegobernador Sastre y el diputado Eliceche.
Inmediatamente se habló de una “mediación” para destrabar en la Legislatura el tema minería y de allí surge un borrador, del cual nadie de los participantes de este encuentro Luque y Arcioni se quiere hacer cargo.
Como resultado en Comodoro un grupo de autodenominados “antimineros” fueron a protestar a la casa de Luque, lo que generó el enojo del jefe comunal que se vio involucrado en un tema que no afectaba a su gestión municipal.
Y la gente de la Meseta
Para finalizar como siempre queda la gente de la Meseta, quienes son relegados en su opinión, cuando hablan desde las ciudades de “consenso social”, ignorándose por completo la opinión de ellos tiene habitantes de las comunidades del interior.
En definitiva se han mezclados como siempre intereses, por el momento solo queda la expectativa de saber cuál es el camino que adoptará el gobierno provincial, que deberá resistir embates de todo tipo, en tanto no logre estabilizar el rumbo.
Naturalmente debe proponer una solución los empleados estatales, quienes tienen derecho a percibir sus sueldos en tiempo y forma, aparte de cobrar lo adeudado .
A la vez que debe acordar con empresarios, trabajadores y fundamentalmente a los pobladores de la Meseta, el camino para alcanzar el equilibrio que permita incluirlos.
Hasta la próxima
Raúl H. Pasarín
Delsurnoticias.com