Miércoles 6 de agosto de 2025

Chubut/Iniciativa Popular por la minería: un plazo que vence en mayo, el rebote a nivel nacional y el dilema que enfrentará el PJ

  • 23 de marzo, 2021
El debate sobre la minería en Chubut está lejos de haber finalizado:

 

si bien el proyecto del gobierno para habilitar el Proyecto Navidad en la zona de la meseta parece haber quedado por el momento en el “freezer” ante la falta de votos, la pregunta que surge en el horizonte cercano es que hará ahora la Legislatura con el proyecto de Iniciativa Popular, que aguarda tratamiento en la comisión de Recursos Naturales, y que tiene un plazo límite de tratamiento en el mes de mayo.

RAWSON (ADNSUR) - El proyecto de Iniciativa Popular -que abre la puerta a la prohibición definitiva de la minería en Chubut- debería tratarse antes del 21 de mayo. De acuerdo a lo que establece el artículo 263 de la Constitución Provincial, el plazo de 6 meses dispuestos para el debate se cumple en esa fecha, que por ahora plantea interrogantes acerca de lo que ocurrirá en la dividida Legislatura de la provincia. Desde Nación ya evalúan el impacto que tendrá el posicionamiento de Chubut sobre otras inversiones que desembarcarían en el país, en provincias como San Juan por ejemplo, y si habría un rebote sobre otras actividades productivas hacia el interior de la provincia tales como la del aluminio y el petróleo. La Iniciativa Popular planteará un fuerte debate dentro del justicialismo, con referentes que ya habían explicitado su postura en favor de la minería -como Juan Pablo Luque y Carlos Linares- pero que se opusieron al proyecto de zonificación en la Meseta.  Ahora, con el dictamen de zonificación en la comisión de Recursos Naturales, la prohibición definitiva golpea la puerta y quedará en manos de los 7 bloques en los que se reparten los diputados provinciales.

Según la ley, una iniciativa de este tipo prevista en la Constitución reformada en 1994, tiene un tiempo perentorio para ser abordada, que es de 6 meses. Una vez que el Tribunal Electoral chequeó la autenticidad de las 30 mil firmas, la propuesta fue ingresada a fines de noviembre, casi al mismo tiempo que el proyecto de zonificación. Por lo tanto, antes de que finalice el mes de mayo deberá ser abordado por los legisladores, que tendrán que definir si está a favor o contra.

El tema suena fuerte en el ambiente político, especialmente en el sector del peronismo de Comodoro Rivadavia, ya que se trata de una cuestión incómoda. La expectativa de los autores, desde la Unión de Asambleas Ciudadanas, es que ante la falta de votos para habilitar la minería que se vio en este tiempo, puedan estar dadas las condiciones para que la Cámara de Diputados convierta en ley este proyecto, que enumera una enorme cantidad de elementos químicos que utiliza la industria minera para sus explotaciones, para que queden inhabilitados de por vida en esta provincia, además del cianuro que está ya prohibido.

Hasta el momento, la postura “ambientalista” de escuchar el reclamo popular dio resultado a la oposición, en contra de la propuesta del gobierno de Mariano Arcioni. Pero hay quienes creen que se puede llegar a generar un efecto “boomerang” cuando ahora se pidan las manos para esta propuesta anti minera.

El tema fue abordado en la Hora de Preferencia por algunos diputados del PJ, como Mónica Saso, Carlos Mantegna, Rafael Williams, Belén Baskovc, y del nuevo bloque Chubut Unido, donde Leila Lloyd Jones y José Giménez. Todos ellos, 6 en total a los que se podría sumar a la esquelense Zulema Andén, han dicho públicamente que están dispuestos a votar la Iniciativa Popular.

La pregunta es qué harán el resto de los diputados de extracción peronista, especialmente los de Comodoro Rivadavia. Es probable que el tema sea motivo de debate en el congreso provincial previsto para el 10 de abril, donde hay posturas encontradas al respecto. Como se sabe, el pedido del gobierno nacional fue no tratar por el momento el tema hasta que se supere la instancia de las elecciones. El peligro que algunos actores ven es que ahora haya un descontento de los sectores ambientalistas ante un “baño de realidad” de que muchos referentes del peronismo que no le dieron sus votos a Arcioni, tampoco acompañen esta propuesta, dejando abierta la puerta a la minería a futuro.

Hay que recordar el antecedente sobre este tema, que ocurrió el 25 de noviembre de 2014, cuando la Legislatura de la gestión de Martín Buzzi y Gustavo Mac Karthy votó en aquella ocasión un proyecto de este tipo que fue retocado y reformado, por lo que en vez de rechazar el original, se terminó aprobando otro distinto en el sentido inverso, algo que después fue derogado en la gestión de Mario Das Neves.

Ante aquel fracaso, se retomó la propuesta y en vez de aquellas 13 mil firmas, ahora se reunieron más de 30 mil adhesiones, por lo que la expectativa es todavía mayor. Por lo tanto, corren horas cruciales desde la oposición porque el tema es por demás incómodo y no se puede postergar. Y especialmente, las dudas están en las filas del peronismo ya que hay voces desde la zona sur, históricamente extractiva, que marcan el peligro que significaría cerrar definitivamente las puertas a la minería por el resto de la historia en Chubut.

También desde Nación miran con preocupación el avance de la Iniciativa Popular en Chubut y el impacto que tendrá en otras inversiones mineras previstas en el país. El secretario de Minería, Alberto Hensel, anunció la intención del Gobierno de trabajar sobre la carga tributaria de grandes proyectos mineros de manera de “facilitar inversiones millonarias que se puedan recibir del sector”, con la consecuente “generación de empleo”.

Empleo, cadena de valor y “generación de divisas” prometido por los funcionarios podría darse de narices con una nueva intervención de Chubut.

Adnsur.com.ar

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Bukan Cuma Emas: Bagaimana Scatter Hitam & Lautan Ikan Mendefinisikan Ulang Kekayaan Modern
Ketika Laut, Scatter Hitam, dan Mahjong Ways 2 Jadi Tambang Emas Baru
Dari Laut ke Layar: Perikanan & Scatter Hitam Emas Buka Jalan Baru Menuju Kekayaan
Emas Tak Lagi Sendiri: Mahjong Ways 2 & Lautan Ikan Jadi Simbol Kekayaan Zaman Baru
Scatter Hitam di Mahjong Ways 2 dan Potensi Emas Biru dari Lautan Nusantara
Kekayaan Tak Lagi Digali Tapi Ditangkap dan Diputar!
Dari Laut ke Game: Bagaimana Scatter Hitam Mahjong Ways 2 & Perikanan Menggeser Standar Emas
MPL ID S16: Roster Terbaru yang Siap Mengubah Peta Persaingan!
Mengungkap Roster MPL S16: Siapa Saja Pemain Terpanas yang Masuk Kali Ini?
MPL S16: Peta Persaingan yang Semakin Panas, Roster Terbaru Siap Bersaing!
Kekayaan Tersembunyi di Laut & Scatter Hitam: Bagaimana 2 Dunia Ini Mengubah Segalanya!
Kekayaan yang Tak Pernah Kamu Duga: Perikanan & Scatter Hitam Emas Sedang Mengguncang Dunia!
Mahjong Ways 2 & Lautan: Kombinasi Ajaib yang Menjadi Kunci Kekayaan Masa Depan
Eskalasi Kekayaan Baru: Bagaimana Scatter Hitam dan Lautan Bisa Lebih Berharga dari Emas!
Bukan Hanya Emas! Kenapa Lautan dan Scatter Hitam Jadi Jalan Menuju Kekayaan Tak Terduga
Di Balik Emas, Lautan dan Scatter Hitam: Sebuah Perjalanan Menyusuri Arus Kekayaan yang Tak Terduga
Antara Laut dan Scatter Hitam: Menggali Kekayaan Dalam Dimensi yang Tak Terlihat, Tersembunyi di Balik Mahjong Ways 2
Siap-Siap! MPL ID S16 Hadir dengan Roster Mewah dan Strategi Baru!
Roster MPL S16: Kejutan Besar yang Akan Membuat Para Fans Terpukau!
MPL S16: Apa yang Membuat Roster Tahun Ini Lebih Kuat dari Sebelumnya?
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99