Martes 22 de abril de 2025

Chubut: Intimidades y contradicciones del nuevo poder (interesante análisis del conflicto minero)

  • 10 de diciembre, 2019
#DePuñoYLetra | La política se construye de gestos. Las alianzas se edifican con empatía. Es tan importante como la estrategia, los objetivos comunes, o la ideología. Nada de todo esto sumará si no hay "onda". Antes, le decían «affectio societatis», una expresión del Derecho. En la alianza Chubut al Frente que asume desde hoy los destinos de nuestra provincia -aunque con el mismo gobernador que terminó el mandato inconcluso por el fallecimiento de Mario Das Neves- conviven varias voluntades de

#DePuñoYLetra | La política se construye de gestos. Las alianzas se edifican con empatía. Es tan importante como la estrategia, los objetivos comunes, o la ideología. Nada de todo esto sumará si no hay "onda". Antes, le decían «affectio societatis», una expresión del Derecho.

En la alianza Chubut al Frente que asume desde hoy los destinos de nuestra provincia -aunque con el mismo gobernador que terminó el mandato inconcluso por el fallecimiento de Mario Das Neves- conviven varias voluntades de objetivos, características y fines distintos. Algunos de los líderes, como ya se sabe, no tienen siquiera «empatía» entre ellos.

¿Cómo administrarán el nuevo poder?

La última semana «institucional...»

...del oficialismo ya sea en el gobierno como en la Legislatura, ocurrió entre pasos de comedia, y cerrando el año legislativo con incidentes, piedrazos, insultos. Un verdadero bochorno que demostró -por si hacía falta- que no hay quien «conduzca» los temas, más allá de la voluntad del gobernador Mariano Arcioni de avanzar en una dirección u otra. La sola sospecha de que los diputados podrían tratar «la minería», así, a secas, como si fuese sencillo sin un proyecto serio, generó incidentes gravísimos en una casa que este año vivió de todo. Los diputados de Chubut se han acostumbrado a vivir con el corazón en la boca cada vez que sesionan. Ya sea por la falta de debate previo y comprensión de algunos proyectos enviados a las apuradas, como por bloqueos, piquetes, o incidentes. El jueves, una banda de anarquistas que decían representar a la antiminería, generaron un escándalo. Violaron la seguridad, se metieron a la sesión, la interrumpieron. Luego, corrieron a los diputados a piedrazos.

La discordia se hizo presente cuando en el proyecto de Ley de Ministerios, se advirtió que estaba incluida la competencia minera en el Ministerio de Hidrocarburos. Dicen que la idea fue del actual ministro, que seguirá en el cargo, Martín Cerdá. De ningún modo se trataba de una «habilitación» minera. Pero los anarquistas entraron igual a llevarse puesto todo. Fue fuerte el enojo de legisladores que se sintieron desprotegidos, ya que nadie del Gobierno mandó a los grupos especiales de la Policía para contener tumultos. Se las tuvieron que arreglar con efectivos «comunes».

La diputada Jacqueline Caminoa tuvo la idea, atrincherados como estaban y ya a medianoche, de salir caminando. La insultaron, le arrojaron elementos, le gritaron, y hasta la «bañaron» con agua. A ninguno de los energúmenos se les ocurrió averiguar que fue justamente la diputada radical, presidenta ahora de la UCR, quien pidió en el recinto quitar la palabra «minería» de las competencias del Ministerio. Lo hizo junto con Gustavo Fita, del PJ.

Otro tramo de la comedia de enredos...

...fue protagonizada en exclusivo por José «Pepe» Grazzini, quien termina su mandato de legislador y de autoridad de Cámara. Presentó un proyecto que crea una carga impositiva del 5% para las empresas que contraten trabajadores que no estén radicados en Chubut. Ese porcentaje se pagaría sobre la masa salarial de cada trabajador extra provincial. Una verdadera locura. Una regulación extraña que puso en alerta al mundo empresario, y que parece ser una especie de «advertencia» concreta a potenciales inversores mineros, para obligarles a generar empleo «nacido y criado» en la provincia.

El proyecto fue recibido con extrañeza en las empresas y cámaras empresarias. Empresarios importantes de Chubut hicieron llegar las quejas. Pero no fueron los únicos. El vicegobernador que desde hoy estará en funciones, Ricardo Sastre, no estaba para nada de acuerdo con la iniciativa, que sin embargo fue votada por unanimidad la semana pasada.

El propio Mariano Arcioni dio indicios de que la vetaría.

El «padre» de semejante criatura habría sido Grazzini. El mismo que asumirá este lunes como ministro de gobierno de Arcioni, en su segundo período. Tendrá que firmar, muy probablemente, el veto de su propia ley. A Grazzini, además, lo estarían «atendiendo» desde el PJ, para que pida permiso para asumir como ministro. (Ver página 7).

No hay en Chubut...

...desde 2003, capacidad política para instalar el debate minero de modo mesurado, responsable, técnico y científico. Quienes la promocionan, muchas veces han cometido errores de «apuro». Por otra parte en estas discusiones siempre llevan las de ganar quienes se oponen. Es muy fácil oponerse a la «minería contaminante». Mucho más difícil es estudiar el problema, analizar qué y cómo lo hacen en otras provincias, ver cómo lo hace Chile al otro lado de nuestra cordillera, donde las «colas» del cobre conviven con las plantaciones de palta sin que nada ocurra. Tanto el cobre como la palta son «commodities» del vecino país.

Debe resultar muy arduo construir un nuevo mapa hidrológico de Chubut, analizar de nuevo todos los proyectos, cumplir con la zonificación que ordena la Ley 5001, y luego, evaluar con seriedad técnica las declaraciones de impacto ambiental, que deben hacerse con organismos competentes. Pero si todos se gritan y se tiran piedras, no podrá haber minería.

Hay que profundizar en la licencia social. Está claro que en la cordillera la mayoría se opone a la minería. Pero no es así en la meseta, y probablemente tampoco lo sea en el Valle y el Golfo, donde muchos aspiran a poder brindar servicios a las mineras. Pero el debate debe ser frontal, maduro, responsable, y técnico. Con todos estos resguardos, y asegurando el control del Estado y una renta apropiada, se debe construir un camino para debatir cómo desarrollar la actividad minera, en una provincia cuya principal fuente de ingresos, el petróleo, está sometido todo el tiempo a los vaivenes internacionales, al dólar, a las guerras, o cuando no a la amenaza de su extinción. Y ello por no hablar de la necesidad de ir cambiando los combustibles fósiles por otros limpios.

Si a las puertas de un debate probable, en el próximo gobierno, aparece una ley que castiga el empleo, se habrá dado un mal paso.

Casi todos los grandes emprendimientos del país, como la construcción de grandes represas, o la explotación petrolera, tienen que cumplir regulaciones de «compre local». Pero de allí a regular la «denominación de origen» de los empleados, hay un trecho grande.

Tenemos en el país casi un 37% de pobres, que en Chubut están repartidos de la siguiente forma: en Comodoro, son menos. Y el resto de la provincia sufre los vaivenes de la economía. Muchos de ese 37% viven en pobreza estructural, o van por la tercera generación de pobres. No están capacitados, mal que nos pese, para desarrollar un trabajo de calidad. En el gobierno nacional que asume mañana ya lo saben. Por eso van a presentar un plan de «empleo mínimo garantizado» orientado a ese 37%. ¿Cómo podríamos limitar entonces la contratación de empleo a las empresas?

La política arranca una...

...nueva etapa. Y Mariano Arcioni deberá hacer equilibrio entre sus aliados, para poder gobernar con cierto margen para maniobrar. Su relación con Ricardo Sastre, Adrián Maderna y el petrolero Jorge «Loma» Avila es en extremo sensible, y repercutirá fuerte en la Legislatura. Tanto Arcioni como sus tres socios tienen diputados propios que les responden. Tuvieron que hacer más de una reunión para llegar juntos hasta aquí, y habrá que ver cómo evoluciona la situación y la relación entre todos.

Algunos están más conformes que otros. A Ricardo Sastre se lo vio más enfocado en el traspaso de mando a su hermano Gustavo en la intendencia de Madryn -de paso, una muestra de convocatoria y poder regional- que en su rol de vicegobernador que empieza hoy. Es tal el distanciamiento que siente de Arcioni y de medidas que toma el Gobernador, que el «mellizo» tiene planeado cumplir su rol, conducir las sesiones, y regresar a Madryn. Habrá que tomar nota de cada gesto, cuando empiece a correr el año político. Un año que será difícil de la mano de las dificultades financieras que van a seguir.

A Adrián Maderna, en cambio, se lo vio más relajado. Feliz luego de ir preparando las cesiones de tierras para la concreción de la central de cargas, se supo que ya estuvo hablando con algunos de los ministros. Parece que el intendente de Trelew podrá meter algunos cargos en segundas y terceras líneas del gobierno.

La foto de la semana

Grupos que se dicen antimineros pero que en realidad son algo así como anarquistas violentos y anti-republicanos, irrumpieron en la Legislatura el jueves hasta interrumpir la sesión. Creían que se estaba tratando un proyecto sobre la minería. En Puerto Madryn, atacaron con fiereza una comitiva del vicegobernador electo Ricardo Sastre en la inauguración de la Plaza San Martín y produjeron desmanes y actos de vandalismo. No eran más que treinta. Una vergüenza. Ya fueron liberados. Representan facciones antidemocráticas, pero tienen el poder de interrumpir actos de la democracia. Por eso, estas imágenes representan para nosotros, la Foto de la Semana.

Los radicales de Chubut...

...que acompañaron a Jacqueline Caminoa a la presidencia del partido, están activos. En ese armado trabajaron fuerte candidatos a intendentes, el diputado Manuel Pagliaroni, y radicalismo nuevo que quiso alejarse de los dilemas habituales del partido. Caminoa ha estado recorriendo comités en el interior, conectada con dirigentes y militantes, y reactivando a la UCR. Inyectando sangre nueva.

Por estos días, y hasta el jueves 12, estarán los radicales asistiendo a las asunciones de sus intendentes. Arrancan hoy con Damián Biss en Rawson, y terminan el jueves con Sergio Ongarato en Esquel.

Sorpresa de «despedida»

El Gobierno tendría una sorpresa de despedida para los diputados justicialistas salientes. El jueves de la accidentada última sesión legislativa del período, los diputados provinciales que se van tuvieron arduas negociaciones. Y no fue por cuestiones trascendentales para la provincia o por una definición de última hora que dejaría huella en la historia; era por algo más acorde a la imagen popular de los diputados: repartirse cargos.

El bloque justicialista del Frente para la Victoria había puesto una condición para aprobarle al Gobierno la reforma a la Ley de Ministerios que había solicitado, además del aumento salarial para el Gobernador y su equipo político. Querían asegurarse los 15 nombramientos para los cargos que se crearon en la Oficina Anticorrupción en las delegaciones de Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia y Esquel. El bloque oficialista habría tenido que ceder todo tipo de aspiración a los cargos porque no alcanzaban para todos los diputados. Y la gran mayoría quedó en manos del Frente Para la Victoria.

La reforma a la Ley de Ministerios se aprobó, el inoportuno aumento salarial para Arcioni y los funcionarios también (aunque sin enganche al Poder Judicial), y ahora los cargos a la Fiscalía Anticorrupción serán designados una vez que el Ejecutivo promulgue la ley y le ponga número a la norma. Concluido ese trámite administrativo, el Fiscal Anticorrupción, Guillermo Hansen, nombrará con la planilla que le giraron los diputados y que contiene los nombres de las personas, a los nuevos «beneficiarios».

Sin embargo, en sintonía con Nación y en medio de un proceso de extrema sensibilidad financiera y económica, el Gobierno de Chubut tiene en etapa embrionaria un proyecto para congelar los ingresos y frenar la cobertura de vacantes al Estado provincial.

Si esta decisión se concreta, los ingresos a la Oficina Anticorrupción quedarían en «stand by», lo que generaría fuerte malestar en las filas de los diputados salientes del Frente Para la Victoria, quienes aprobaron la Ley de Ministerios a cambio de que Arcioni asegure los ingresos en la Oficina Anticorrupción.

El fin de una etapa

Hoy a las 23:59 termina el mandato constitucional del presidente Mauricio Macri. El primer mandatario no peronista que logra entregar el poder a otro presidente constitucional, en 91 años. Ese solo dato habla a las claras la liviandad con la que los argentinos nos hemos tomado la democracia.

En 2015, este mismo pueblo votó a Macri buscando un camino de alternancia luego de 12 años de kirchnerismo, 23 de peronismo desde 1983. Desde la recuperación democrática de ese año, hubo seis años de gobierno del radical Raúl Alfonsín, que entregó cinco meses antes por la gravísima crisis económica, dos años de Fernando De la Rúa que terminaron en una catástrofe, y los cuatro años de Macri.

El presidente saliente pudo resistir todo tipo de tormentas, cuando no eran pocos los que le deseaban con fervor una salida en helicóptero y en tiempo anticipado, de haber sido posible. La revuelta a las puertas del Congreso en 2017, a piedrazos y usando morteros, fue destituyente.

Pero el sábado se despidió en una Plaza de Mayo multitudinaria y en andas. Macri será uno de los líderes de una oposición respetable, constructiva, responsable y democrática que representará el voto del 41 % de los ciudadanos que en octubre respaldaron a Juntos por el Cambio.

Claro que el presidente dejó detrás de sí una catástrofe social de dimensiones espantosas, que fue especialmente dura para los pueblos patagónicos. La improvisación permanente, el gradualismo poco efectivo, el aumento severo del gasto público ya sea en pagar a los holdouts, aumentar el gasto social, la «reparación histórica», la devolución de coparticipación a las provincias, y la quita de retenciones; le dejaron sin espalda política, crédito ni recursos.

Durante los cuatro años del presidente Macri la inflación y las devaluaciones se comieron la economía y destruyeron los bolsillos, el comercio, la industria, y el consumo. Aunque el kirchnerismo no la midió, porque estaba prohibido siquiera mencionarlas, la inflación de este año será de más del 55 %. Probablemente casi el doble de la que dejó Cristina en 2015, y acumulada en un 300 % desde ese año. La pobreza trepó de un probable 27 % a casi un 40 %. Son consecuencias nefastas de un gobierno que no supo gestionar la economía.

 De poco valdrán los avances en conectividad, la enorme infraestructura desplegada, la digitalización del Estado para evitar corrupción, o los avances en la lucha contra el narcotráfico. La «apertura al mundo» resulta incomprensible e inasible para el 59,5 % de chicos y adolescentes pobres en la Argentina. Ese dato será el legado, la hipoteca más triste de un presidente que intentó y no pudo, y que con sus propios errores empujó al país a los brazos de un peronismo que -hoy- nadie puede anticipar cómo resultará. Esperemos que bien, porque la situación no da para más.

... Se dice que

...había mucha bronca en el bloque de diputados provinciales del Chusoto luego que en la última sesión legislativa fueran blanco de insultos, amenazas y rotura de sus autos por parte de manifestantes antimineros.

...abrumados por la situación, a más de un diputado chusotista se lo escuchó recordar en voz alta por qué Roddy Ingram estuvo ausente.

...el diputado ahora reelecto para seguir ocupando una banca, no estuvo en la última sesión del año porque prefirió viajar a Bariloche a un torneo de golf.

...Ingram seguirá cobrando el jugoso sueldo de diputado provincial hasta 2023. Por eso en Fontana 50 desde un importante despacho hubo un funcionario que recordó que el legislador se había ofendido con Arcioni porque no lo puso primero en la lista y luego porque no lo prefirió para presidir el bloque. «Este es el compromiso que demuestra», lamentaron desde Casa de Gobierno. Sobre todo, porque hubo algunas votaciones que el oficialismo perdió por un voto.

...durante los días previos a la última sesión del período legislativo, diputados de varios bloques recibieron mensajes de WhatsApp del ex ministro de Economía, Alejandro Garzonio. No eran buenos deseos para las fiestas de fin de año, sino el pedido para que traten su pliego como Contador General de la Provincial, pero no tuvo éxito.

...varios de los presentes en el acto por el aniversario de la Policía, se miraron desorientados cuando Mariano Arcioni desde el palco dijo enfático que irán contra «los ladrones de guantes blancos». La duda era si era una referencia a las causas Embrujo o Revelación, o bien a alguna situación corrupta de la actualidad que esté advirtiendo el Gobernador.

...lo cierto es que al ver la frase del mandatario impresa, y pronunciada en Trelew, algunos se inquietaron. Varios de los ex funcionarios encumbrados de la causas Revelación y Embrujo, son oriundos de esta ciudad.

...en el peronismo se pusieron en alerta cuando vieron publicada una convocatoria del «Partido de la Victoria» para constituir organismos partidarios. Según dicen en el PJ, tal denominación, como «Frente de la Victoria», están registradas por el PJ y nadie las podría usar sin autorización del partido. El asunto es que varios se pusieron inquietos, y advirtieron la mano de algún entusiasta camporista, aunque no se conoce el objetivo. La Cámpora ya trabaja con Unidos y Organizados, y algunos kirchneristas, con Kolina.

...las fronteras entre Chusoto y el peronismo chubutense son tan flexibles, que Mario Mansilla y Carlos Gómez fueron reelectos con el partido cambiado. Mansilla llegó a la legislatura en 2015 por Chusoto, y ahora lo hizo por el PJ. Y Gómez, había llegado en 2015 por el FPV, y ahora fue reelecto y asume en la bancada de Chubut al Frente.

...entre los dislates de la semana, el envío del aumento a los funcionarios del Ejecutivo como Anexo II de la ley de ministerios, y «colgados» encima del Poder Judicial a través del sueldo del procurador, sin duda se lleva medalla de plata. Tras las correcciones, como se sabe, se aprobó por unanimidad, tal como lo había enviado el ex ministro coordinador Federico Massoni.

El Chubut

https://manspg.sch.id/run/
sv388
sabung ayam online
sv388
live casino
slot online
toto slot
https://khsofar.com/
slot gacor maxwin
slot demo
https://tsn.go.tz/product/
https://apps.tsn.go.tz/
toto slot
sv388
slot resmi
slot gacor gampang menang
slot malaysia
slot gacor
slot resmi
toto slot
slot gacor
slot gacor
toto slot
slot gacor
slot gacor
toto slot gacor
slot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacor
amarta99
https://instrumentosesperanza.org/
https://natureflowtvm.com/
https://kksudhakaran.com/
https://zodiacpscacademy.com/
https://zenmentors.com/
https://zebxpharma.in/
https://weldingtraining.in/
https://vidyadhirajainternational.org/
https://safe.tujuhimpian.com/
https://ppd.sarandi.co.id/
https://jdih.curugcipamingkis.co.id/
https://gcdharamshala.in/ppad/
https://daftar.smpjuarabandung.sch.id/
https://akperpemkabkotim.ac.id/
https://site.ieee.org/sb-buet-wie/2025/03/06/13-link-situs-slot-gacor-server-luar-resmi-terpercaya/
https://site.ieee.org/sb-buet-wie/2025/03/06/situs-link-slot-gacor-maxwin-server-thailand-resmi-terpercaya-gampang-menang-hari-ini/
https://site.ieee.org/sb-buet-wie/2025/03/06/daftar-rekomendasi-situs-slot-4d-gacor-terbaru-resmi-terpercaya-paling-gampang-menang-maxwin-hari-ini/
https://makalu2004.com/
https://imguniversal.com/
https://mataaksara.org/
https://sentramedia.id/
https://www.inyemot.com.ar/
https://www.acopladosbelensa.com.ar/
https://porosindonesia.id/
https://ptoke.com/
https://slip.serbatutorial.com/
https://www.vinascoforex.com/
https://www.yesjogja.com/
slot qris
https://jardineslaencina.es/
https://aptemi.or.id/
https://zebxpharma.in/
https://weldingtraining.in/
https://vijayakrishnan.com/
https://vedic4.com/
https://tytuition.com/
https://trinityheatexchanger.com/
https://trinityenterprises.co.in/
https://sslogisticstrv.com/
https://www.smartclinictvm.com/
https://www.sivajibuilders.com/
https://overalltrust.com/
https://nirvanadesignz.com/
https://safesecusys.com/
https://pukasakerala.com/
https://www.ourspace.co.in/
https://learningmask.com/
https://coupancode.com/
https://bioscienceketo.com/
https://simanshospital.com/
https://tamildhooll.in/
https://anasandoval.org/
https://sv.bungakarang.org/
https://mgjp.pui-p2kaljkt2.ac.id/
https://mgjp.kemenaggresik.id/
https://mgjp.al-azharsolobaru.net/
slot gacor maxwin
https://adoremission.in/
https://amigotech.in/
https://asikerala.com/
https://www.bluechipwll.com/
https://www.boffincontrol.com/
https://carelinks.in/
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
https://gmexcavation.ca/
https://isolation-montreal.net/
https://isolationdecontaminationsrq.ca/
https://outboardsonline.ca/
https://piecesautolabbe.ca/
https://eurekamultimidia.com.br/
https://chaovinhphong.vn/
https://chaovinhphong.com/
monggojp
monggojp
monggojp
monggojp
monggojp
monggojp
monggojp
suryajp
monggojp
agen138
agen138
agen138
agen138
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99