Chubut: Laudonio consideró que "nunca es tarde para plantear la minería"
- 1 de noviembre, 2019
El presidente del PRO, Daniel Laudonio, apuesta a la continuidad de Juntos por el Cambio en Chubut tras los resultados de las elecciones del domingo, y confió en que «la mayoría del radicalismo» lo entiende de la misma forma. «Nuestro espacio confía en el frente (con la UCR) porque representa el 40 por ciento de la población argentina que quiere un modelo distinto», determinó. En su visita a los estudios de FM EL CHUBUT, Laudonio hizo un balance de los resultados electorales del domingo, y destacó el crecimiento de la alianza de la UCR y el PRO. «Logramos superar el resultado del 2017. Esto h
El presidente del PRO, Daniel Laudonio, apuesta a la continuidad de Juntos por el Cambio en Chubut tras los resultados de las elecciones del domingo, y confió en que «la mayoría del radicalismo» lo entiende de la misma forma. «Nuestro espacio confía en el frente (con la UCR) porque representa el 40 por ciento de la población argentina que quiere un modelo distinto», determinó.
En su visita a los estudios de FM EL CHUBUT, Laudonio hizo un balance de los resultados electorales del domingo, y destacó el crecimiento de la alianza de la UCR y el PRO. «Logramos superar el resultado del 2017. Esto habla claramente que no estamos equivocados en el rumbo. El crecimiento es lento pero es constante. En 2015 solo estaba Juntos por el Cambio en Rada Tilly; hoy logramos intendencias, diputados y legisladores nacionales del PRO y la UCR», sostuvo.
Asimismo, Laudonio sostuvo que Juntos por el Cambio tiene por delante el desafío de respaldar las intendencias, concejales y diputados que consiguió en los comicios del domingo. «Lo que nos falta es empezar a trabajar regionalmente, empezar a coordinar con intendentes, concejales y diputados, para ver de qué forma le damos un fuerte apoyo a la gestión de ellos y lograr cubrir las necesidades de Chubut y las regiones», planteó.
A su vez, Laudonio cuestionó la dependencia del Gobierno provincial con Nación, y reclamó al gobernador Mariano Arcioni una agenda de desarrollo que permita generar empleo y producción. «El Gobierno de Arcioni está esperando que venga Dios a salvarlo, y nos tenemos que salvar por nuestros propios medios. Que nos condone una deuda Nación me habla de la falta de capacidad de solucionar problemas entre los chubutenses. Acá hay que generar fuentes de empleo y no se generó nada, sostuvo.
Por último, Laudonio consideró que «nunca es tarde para plantear la minería pero tampoco es la solución» a la crisis de Chubut. Mencionó que lo importante es generar las condiciones para que vengan a radicarse empresas, y esto todavía es una deuda pendiente.
El presidente del PRO no desconoció la legitimidad de las protestas de los gremios, pero también pidió fijar pautas claras sobre los métodos para no afectar la producción. «No podemos estar cortando rutas; hay que plantear un modelo de cómo van a hacer los reclamos, que no joda a toda una provincia», concluyó.
El Chubut