Chubut/Luqie contundente:"En Chubut tenemos una rara manera de creer que matándonos entre nosotros vamos a progresar y es todo lo contrario"
- 24 de febrero, 2021
El intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque se refirió también al debate por la zonificación minera en la meseta.

El intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, llamó a terminar con las «mezquindades», la «violencia de las expresiones» y la pulsión «autodestructiva» que últimamente dominan las prácticas políticas. Planteó que hay otra forma de reencauzar a Chubut en la senda del progreso buscando que «nos vaya bien a todos, no solo a algunos», aclaró.
En una entrevista con Diario EL CHUBUT, en el 120ø aniversario de Comodoro Rivadavia, Luque dijo que la provincia está en la búsqueda de «nuevos liderazgos» tras el fallecimiento del ex gobernador Mario Das Neves. Se refirió a la liga de intendentes buscando otras formas «solidarias» de construcción política.
Asimismo, Luque cargó duro contra sectores del justicialismo que en su momento intentaron «desestabilizar» al gobernador Arcioni y hoy los ve impulsando la minería juntos. «Tuvimos que frenar prácticamente dos veces la posibilidad de un juicio político», reveló.
- ¿Cómo viene el trabajo de la liga de intendentes?
- En la liga de intendentes compartimos problemáticas y gestiones que cada uno lleva adelante para sus ciudades y colaboramos unos con otros. La solidaridad de los intendentes es fundamental para que todos nos vaya bien. Esta es una provincia muy mezquina desde lo político, muy violenta desde sus expresiones permanentes y muy autodestructiva. Queremos mostrar que podemos trabajar pensando en que a todos nos vaya bien, no solamente a algunos. En Chubut somos una provincia que tenemos una rara manera de creer que matándonos entre nosotros vamos a progresar y es todo lo contrario. Y los resultados están a la vista.
- Las cifras del INDEC un contraste marcado entre Comodoro Rivadavia y el Valle en términos de empleo.
- La gente en Comodoro ha tenido la fortuna y el sacrificio de tener un recurso como el petrolero. Hoy cuando muchos ponen en discusión diferentes cuestiones productivas de esta provincia yo siempre digo que a Comodoro no le preguntaron si quería hace 115 años producir petróleo. Hay más de 1.200 pozos en el egido urbano. Eso generó un montón de problemáticas ambientales que no las tenemos que repetir. Hay que aprovechar la historia de Comodoro para no repetir los errores que se cometieron en la industria petrolera durante mucho tiempo. Hay que discutir el futuro de nuestras próximas generaciones con la posibilidad de la explotación de otros recursos que tiene Chubut, que hay que animarse a discutirlos.
el debate minero
- Uno de los temas de agenda es la minería.
- Es un aspecto, no es el único. Si pretendemos que Chubut viva solamente de la producción petrolera de Comodoro y de la pesca que pueden producir en Rawson o en Puerto Madryn claramente eso no alcanza. Escucho a muchos quejarse porque a Comodoro le va bien, y le va bien porque hay gente que sale a trabajar todos los días a un campamento petrolero para seguir produciendo para que año tras años vayamos aumentando producción en la región.
- Eliceche se posicionó a favor de sacar la minería.
- Es un caso concreto de lo que es la mezquindad y el egoísmo en el peronismo. A veces hay cuestiones que hay que respetar, distintos puntos de vista. Lo que no podemos hacer es sacar un proyecto de ley sin debatirlo o escondiéndole a la gente de qué se trata lo que estamos debatiendo.
- Hablás de mezquindades, de una pulsión autodestructiva de la provincia.
- Mi responsabilidad es con mi ciudad. Intento desde mi visión conversar y debatir con dirigentes de otros partidos políticos que pensamos cosas parecidas y a veces se generan espacios de diálogo y de intercambio de ideas. No tengo la posibilidad de manejar las paritarias docentes en el momento en que se manejaron ni tampoco de pagarlas en el momento de recurrir a distintos fondos. Lo único que tengo es la posibilidad de dar mi punto de vista.
- ¿Hay dos ejes en el peronismo, Comodoro Rivadavia y Puerto Madryn?
- No, para nada. El peronismo está en una etapa de reconstrucción. La política en Chubut está en una etapa de reconstrucción después del fallecimiento de Mario Das Neves. Nunca fui seguidor ni simpatizante, siempre pensé cuestiones contrarias pero no puedo dejar de reconocer el liderazgo a nivel provincial que tuvo Mario Das Neves. Esos liderazgos generan determinada tendencia en todos los partidos políticos. Hoy Chubut está en esa tendencia de buscar nuevos liderazgos. No solamente el peronismo sino otros partidos. Hay radicales a los que respeto mucho y podemos tener una construcción generacional que me parece muy interesante.
INTENTOS DESESTABILIZADORES
- ¿Cómo se tiene que posicionar el peronismo para transitar estos próximos años del gobierno de Arcioni?
- Hay miembros del Partido Justicialista que durante estos últimos 14 meses intentaron desetabilizaciones graves en la provincia y hoy son parte del mismo gobierno, se los ve juntos, y veo que están intentando llevar a la provincia a un determinado destino que no sé si es el mejor.
- ¿A qué sectores del peronismo te referís?
- Fíjense quiénes son los que hasta hace poco tiempo estaban a punto de llevar adelante un juicio político al Gobernador y hoy están todos juntos tratando de ver cómo hacen para sacar la minería, por ejemplo.
- ¿Nunca estuviste de acuerdo con hacerle un juicio político a Arcioni?
- No solamente no estuve de acuerdo sino que me ocupé bastante para que la cuestión institucional en Chubut no fuera más escandalosa de lo que ya somos a nivel nacional. Un escándalo donde dos veces tuvimos prácticamente que frenar la posibilidad de un juicio político.
- ¿Estuviste al lado Arcioni?
- No estuve al lado de Arcioni. La gente nos puso en un lugar determinado, y eligió soberanamente con el voto una decisión. Nosotros somos fruto de esas decisiones. A mí me tocó ser intendente y al Gobernador y al vice gobernar. No podemos porque no nos gusta hacer estos escándalos donde somos muchas veces un papelón a nivel nacional.
- Hubiese significado agravar aún más las cosas.
- Fueron el Gobernador y el vicegobernador quienes para ganar la elección tomaron decisiones que comprometieron a la provincia, y acá están las consecuencias.
El Chubut