Lunes 13 de octubre de 2025

Chubut: Para Peluso "Hay que salir del eslogan -El agua vale más que el oro-"

  • 24 de noviembre, 2021
Maximiliano Peluso es antropólogo, investigador, periodista e integrante de la Red de Académicos para una Minería Sustentable, en diálogo con LU17 se refirió a los eslóganes que carecen de sustento re

 

Maximiliano Peluso es antropólogo, investigador, periodista e integrante de la Red de Académicos para una Minería Sustentable, en diálogo con LU17 se refirió a los eslóganes que carecen de sustento real.

En la entrevista Peluso señaló, “Hay que salir de los Eslóganes, el -Agua Vale Más que el Oro-, es un eslogan que no dice absolutamente nada, no explica cuál sería el tema con el agua, con el proceso productivo”.

Dejó en claro en este caso, que las mineras en su proceso trabajan en circuito cerrado con el agua. Siguió expresando “Lo que nos preocupa es, cómo la ideología hace movilizar hoy, a un montón de personas pero no les explica el por qué, son meras cosas ideales, mitos, pensamiento mágico, que no tiene una relación con la realidad”.

Que es la contaminación

Refiriéndose al tema contaminación afirmó, “Cuando uno va a la gente que realmente es afectada, ahí en la Meseta muchos pueblos decrecieron en habitantes, en lugar de crecer como en otros lugares”.

Peluso explicó, “se cuestiona la actividad minera, pero no se cuestionan otro tipo de actividades generales en la provincia que pueden ser  más o menos contaminantes que la minería”.

Aclaró en este aspecto, “el problema es que se basan más que nada en mitos, que no tienen absolutamente nada que ver con la realidad tecnológica, científica  que hay hoy en día”.

Agregando, “La producción y la ciencia han avanzado a tal grado que hoy uno puede estimar cual puede ser el daño al ambiente y como protegerlo frente a una actividad productiva”.

Proyecto de Zonificación

Consultado por su opinión en cuanto el Proyecto de Ley 128/20 (Zonificación), dijo “Lo leí y me parece excelente, tiene un montón de espacios de control, sobre todo para pasivos ambientales que se generan, que no existe en otros lugares”.

Prosiguió, “Mi pregunta era leyendo un poco todo lo que se decía alrededor, hay mucho que dicen el Estado no controla, no sirve para controlar. Entonces uno dice es un callejón sin salida, porque cuando uno dice vamos a producir el estado tiene que controlar, algunas cosas el Estado tiene que controlar y para otras no puede controlar, uno se hace esas preguntas”, añadió.

Ponderó el proyecto al considerar que tiene contemplados aspectos generales muy buenos, que hasta el momento en otros lugares no se habían aplicado en la manera de controlar.

Reclamos indigenistas

Refiriéndose a los grupos indigenistas dijo, “es algo que se extiende a lo largo y ancho del país, la utilización de determinadas cuestiones identitarias, para atacar cuestiones que no tienen una relación directa una con la otra. Es decir que una actividad que uno pueda discutirla por cierta razón, no tiene nada que ver con un movimiento de reclamo indigenista, el problema que habría que preguntarse quienes están detrás de estos movimientos”.

Amplió diciendo: “Saber qué línea ideológica están llevando adelante para poner esto en agenda, en realidad esto es una agenda que cruza distintos temas, el ambientalismo, indigenismo, pareciera que esta idea de transversalidad en la lucha que tienen algunos sectores se lleva adelante sin  ningún criterio científico”.

Cual es la salida

Más adelante Peluso habló sobre la forma en que  la política a veces esquiva los procesos productivos y expresó, “Cuál es la salida?, porque no hay ninguna propuesta de salida, cual sería, seguir dando a la gente planes sociales o vamos hacernos cargo que necesitamos desarrollar industrias que generen, puestos de trabajo, que generen riqueza, bienestar, esa es la pregunta de fondo”.

Además dijo, “Pero también es muy importante que no se dice, es muy llamativo que quienes terminan defendiendo la prohibición de la actividad productiva y la minería en particular, quienes los financian generalmente son ONGs que tienen vínculos extranjeros con países, donde esta actividad existe, funciona, ellos han destruido bastante sus recursos pero no dejan desarrollar”.

Completó afirmando: “Es algo así como el -Oro Vale- lo que dice Gran Bretaña que vale. Si vos tenes yacimientos de oro  pero Gran Bretaña dice que no es oro, no es oro, algo así”.

“Es como que de alguna manera nosotros tenemos que seguir siendo países sin desarrollar, para mantener el planeta verde, limpio, mientras los países centrales que tiene excelentes ONGs en toda Latinoamérica, bajan una línea contraria para que no podamos desarrollar estas cosas que son necesarias, desde todo punto de vista, social, económico, político, no solo para Chubut, el impacto fuerte va a ser en Chubut pero también para todo el país”, finalizó

El Chubut

 

 

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99