Chubut/Pedido de Evaristo Cual "Las necesidades en la Meseta cada vez se agudizan más, la gente necesita trabajar"
- 22 de julio, 2021
El vecino de la Meseta Central, Evaristo Cual, se refirió al reclamo de los pobladores para que se apruebe el proyecto de zonificación minera.
“Hace más de 17 años que estamos esperando por una resolución con respecto a la minería. Me gustaría invitar a los candidatos y a los que no lo son, a que se peguen una vuelta por la Meseta, que nos visiten. Si la minería no es el camino que nos digan cuál es la otra oportunidad que tenemos”, indicó.
En este sentido, señaló –en diálogo con Radio de Camioneros- que “quiero resaltar que la modalidad que tomó la gente de movilizarse en las calles se viene realizando desde hace tiempo. Estamos esperando una resolución del proyecto de zonificación minera”.
“Hace más de 17 años que estamos esperando por una resolución con respecto a la minería. La situación se toma con preocupación porque se sigue demorando un tema que debería estar resuelto desde hace mucho. Seguimos sin ser escuchados”, dijo.
Asimismo, aclaró que “las necesidades en la Meseta cada vez se agudizan más y con el tema de la pandemia todo se complicó aún más. La ganadería se ha reducido a un 50% y estoy siendo generoso con esa cifra”.
“Hoy la verdad que los vecinos sobreviven, pero no podemos seguir subsistiendo gracias al asistencialismo de la Provincia”, indicó.
En este marco, destacó que “cada 20 de cada mes se va sumando más gente al reclamo en la calle para pedir que se apruebe el proyecto de zonificación minera”
“Me gustaría invitar a los candidatos y a los que no lo son, a que se peguen una vuelta por la Meseta, que nos visiten. Si la minería no es el camino que nos digan cuál es la otra oportunidad que tenemos”, aseveró el vecino de la Meseta de Chubut.
Finalmente, Cual resaltó: “Estamos en una situación crítica, y sería bueno que las autoridades tengan ganas de recorrer la Meseta, que se tomaran el tiempo de ver que está pasando. La gente necesita trabajar. La minería acá -lejos de ser una amenaza- es una oportunidad para poder aportar a la Provincia”.
Radio Camioneros Comodoro Rivadavia