Chubut: Pedirán informe por presuntas canteras ilegales en Trelew y no descartan avanzar con una denuncia penal
- 11 de marzo, 2022
El concejal radical Rubén Cáceres se refirió al tema publicado por EL CHUBUT sobre una presunta falta de control en el manejo de la canteras en el ámbito municipal.

«Vamos a presentar en el Concejo Deliberante un pedido de informes al Departamento Ejecutivo, para que brinde todas las explicaciones que corresponden desde el oficialismo», dijo el edil.
«Es un asunto muy grave que debe ser clarificado e investigar si hay responsabilidad de funcionarios en estos hechos que ocasionan daño ambiental e incluso perjudican al patrimonio municipal», dijo Cáceres. E incluso adelantó que «no descartamos formular una denuncia penal ante la posibilidad de que estemos ante la comisión de delitos de acción pública que deban ser investigados por el Ministerio Público Fiscal».
«Desde el Bloque Juntos Por el Cambio venimos siguiendo con atención el tema, porque también recibimos quejas de vecinos sobre la extracción ilegal de áridos que se utilizan en emprendimientos privados, incluso hay dudas sobre el uso de una retroexcavadora alquilada por la Municipalidad en estas maniobras», concluyó el concejal de la UCR.
Como informara EL CHUBUT, mediante maquinaria vial y bateas, de acuerdo a testimonios de testigos, extraerían con frecuencia, material para compactar y solidificar terrenos con proyección urbanística en canteras que ni siquiera están declaradas en el mapa minero nacional (Catastro Minero Unificado).
La ciudad tiene zonas declaradas y habilitadas como canteras, sin embargo se estarían usufructuando campos inhabilitados para la extracción de áridos; una actividad que constituiría un delito penal gravoso, al tratarse de una extracción ilícita, sin permisos ni guías de transporte de minerales contemplados en Ley XXII-Nº 10, al menos lo indicado por Provincia.
El municipio ni siquiera tendría un área encargada de otorgar habilitaciones para explotar el rubro mineral, pero a diario, siempre sostenido en testimonios de personas entendidas, ingresan y egresan camiones en dos puntos clave.
Uno de los campos aprovechados está en la zona de las estaciones de servicios emplazadas en el ingreso norte a Trelew. Incluso, los días de actividad extenuante, desde la Ruta 3, se observa el movimiento constante de máquinas. Y las bateas que desde ese pozo árido migran hacia el interior de la ciudad, ni siquiera con las guías habilitadas.
El otro lugar elegido está más próximo a las industrias pesadas de Trelew. Detrás de los cascos que alguna vez motorizaron la economía de la ciudad, trabajan máquinas de origen chino en la extracción y clasificación de material para relleno. Esta acción constituiría el principio de amplios negocios inmobiliarios, con lazos firmes con algún funcionario municipal.
Las áreas explotadas no están identificadas en Catastro Minero Unificado, por lo que se trataría de canteras ilegales. Además, la actividad sería ilícita, atento a que tampoco pagarían impuestos por la tarea realizada.
SIN IMPACTO AMBIENTAL
Según informaron fuentes extraoficiales, la cantera municipal no contaría con el estudio de impacto ambiental correspondiente ni registro. Pese a esto, se realiza la venta de áridos.
La cantera que depende del Municipio se encuentra fuera del Parque Industrial y se estiman entre 80 y 100 bateas diarias de extracción. Incluso, las mismas fuentes indicaron que habría ventas sin registro por un valor estimado de 40 millones de pesos.
El Chubut