Chubut: Pichetto recomendó que se debata el proyecto Navidad
- 12 de octubre, 2020
A su vez dijo que «en Chubut hay que ordenar el gasto porque no se puede vivir pidiendo plata a la Nación» El excandidato a vicepresidente por Juntos por el Cambio, Miguel Angel Pichetto, sostuvo que la gestión de Mauricio Macri no tuvo responsabilidad en la crisis económica y social que atraviesa Chubut, la que atribuyó a «errore
A su vez dijo que «en Chubut hay que ordenar el gasto porque no se puede vivir pidiendo plata a la Nación»
El excandidato a vicepresidente por Juntos por el Cambio, Miguel Angel Pichetto, sostuvo que la gestión de Mauricio Macri no tuvo responsabilidad en la crisis económica y social que atraviesa Chubut, la que atribuyó a «errores de algunos gobiernos».
En una reunión virtual con dirigentes comodorenses, Pichetto cuestionó directamente a Mariano Arcioni por causar la actual situación de la administración pública provincial. «Fueron las medidas que el Gobernador tomó para ganar las elecciones y pasa lo que está pasando ahora. La culpa no la tuvo Macri sino que la Provincia estaba trabajando por arriba de lo que podía generar», señaló.
El exsenador del PJ dijo que «la situación de Chubut es compleja y complicada. Creo que va a requerir de algunas decisiones. Hay problemas estructurales que ya estaban en 2019».
«No era cierto que Macri no enviaba la coparticipación, lo que ocurre es que se tomaron decisiones que dispararon el déficit fiscal. Hay que ordenar el gasto porque no se puede vivir pidiendo plata a la Nación», expresó.
MINERIA
También Pichetto recomendó que se debata el proyecto Navidad en Gastre. «Hay que dar debates más profundos. Hay que poner en marcha la imaginación y dar el debate del momento», pidió.
La videoconferencia con Pichetto fue organizada por el diputado nacional Alberto Asseff y el dirigente Jorge Sánchez, buscando conocer la mirada política, social y económica que tiene el exsenador nacional por Río Negro. Uno de los participantes fue el diputado nacional por Chubut, Ignacio Torres.
GESTION NACIONAL
Pichetto sostuvo que la gestión de Alberto Fernández es «un desgobierno» y que «lo único que hizo durante la cuarentena cavernícola» fue liberar a presos para «su conveniencia», al tiempo que subrayó que «los presos son mano de obra para matar».
Tras reclamar que se termine con limitar las libertades individuales, Pichetto dijo que «la Argentina va a tener que convivir con el virus. No se puede plantear que vamos a abrir cuando esté la vacuna. El año que viene hay que empezar las clases presenciales porque sino el país está en manos de los sindicatos».
El exsenador nacional repitió una y otra vez que «la cuarentena se debe terminar» y cuestionó seriamente a los epidemiólogos.
También arengó a los dirigentes chubutenses a «salir en los medios» para dar «una batalla cultural» y porque «el pueblo debe escuchar un mensaje de esperanza».
La disertación de Pichetto continuó con la premisa de que Argentina debía terminar con los planes sociales y propuso que solo se brinden asistencia de «seis meses para el soltero y un año para los casados, después nada más». A esto también le sumó que el país debe desarrollarse a un modo laboral flexible y puso de ejemplo que Italia se recuperó con un plan de flexibilidad laboral después de la Segunda Guerra Mundial.
El Chubut