Martes 7 de octubre de 2025

Chubut: Un conversatorio debatió sobre la minería como una oportunidad

  • 16 de noviembre, 2020
"Sin la minería no se puede lograr el desarrollo sostenible", afirmó la socióloga Natalia Casadidio, quien explicó cómo contribuye la minería a lograr el Desarrollo Sostenible en el 2030, iniciativa que impulsa la ONU. Fue en el marco de un nuevo conversatorio organizado por la Cámara de Prestadores y Empresarios Mineros. Se desarrolló el cuarto conversatorio sobre "Minería, oportunidad y esperanza" que impulsa la Cámara de Prestadores y Empresarios Mineros (CAPEM). El encuentro, transmitido en vivo por Facebook el último jueves, tuvo co

"Sin la minería no se puede lograr el desarrollo sostenible", afirmó la socióloga Natalia Casadidio, quien explicó cómo contribuye la minería a lograr el Desarrollo Sostenible en el 2030, iniciativa que impulsa la ONU. Fue en el marco de un nuevo conversatorio organizado por la Cámara de Prestadores y Empresarios Mineros.

Se desarrolló el cuarto conversatorio sobre "Minería, oportunidad y esperanza" que impulsa la Cámara de Prestadores y Empresarios Mineros (CAPEM). El encuentro, transmitido en vivo por Facebook el último jueves, tuvo como invitada a Natalia Casadidio, socióloga, consultora socio-ambiental y ambientalista, integrante de la Red de Académicos de Minería Sustentable.

Diego Hernández ofició de moderador y estuvo acompañado por el presidente de la CAPEM, Gerardo Cladera.

Cladera subrayó la participación de CAPEM en la reunión encabezada por el secretario de Minería de Nación, Alberto Hensel, donde se lanzó el Plan Estratégico Minero. "Cuando habló el gobernador de Chubut me quedé sorprendido porque su compromiso fue presentar un proyecto para la Meseta. La única salida es la minería, no hay un proyecto innovador que pueda cambiar la matriz productiva", remarcó.

A su vez, cuestionó los hechos de vandalismo ocurridos el martes en Casa de Gobierno en el marco de una movilización antiminera. "La violencia nos vuelve a ganar las calles, nos vuelve a silenciar y nos vuelve a poner en un lugar de cuidado para quienes pensamos diferente. Asusta la violencia con la que se transmiten las cosas. La violencia no es casual. Se fue alimentando con estos slogans de ?vida o muerte?. Si a uno le dicen que tus hijos se van a morir de hambre, que el río se va a contaminar y que va a haber muerte, esas barbaridades alimentan la furia y hay quienes se animan a escrachar y a prender fuego. El repudio por esos discursos agresivos fue de todas las Cámaras, de jefes comunales y municipales, del gobernador y hasta de Nación", indicó el geólogo.

Añadió que ya es momento de un debate serio. "¿Hasta cuándo vamos a seguir teniendo marchas a favor y en contra? Llevamos 20 años con esta discusión. El Gobierno debe tomar las acciones necesarias para llevar el debate adelante. Queremos un mundo mejor, más saludable, con energías renovables, pero sin la sustentabilidad de la minería esto no es posible. Los molinos eólicos son 100% de metales", indicó Cladera.

Desarrollo social

La charla de Casadidio se denominó ?La actividad minera, base fundamental para el desarrollo sostenible de la sociedad?. "La gente pide más diálogo, más lugares de encuentro. En la Red somos un grupo grande de profesionales de distintas disciplinas donde nos ocupamos mucho por los interrogantes que se hace la gente sobre la minería", comentó.

La socióloga comenzó el conversatorio con una inquietud de una docente que le consultó cómo puede beneficiarla un proyecto minero cerca de su pueblo. "Sin la minería no vamos a cumplir el gran sueño que tiene la humanidad, que es lograr para el 2030 el desarrollo sostenible. Para eso, los 193 países miembros de las Naciones Unidas firmaron en el 2015 un documento denominado ?Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible?. Hay 17 objetivos con 169 metas vinculados a la economía, inclusión social y sostenibilidad ambiental. El proyecto incluye a todos los países del mundo y a hombres, mujeres y niños. Y este desarrollo, únicamente se puede concretar con la minería", aseveró la profesional.

Especificó que debe haber un trabajo del Gobierno, las empresas y las organizaciones de la sociedad civil. "El Gobierno debe legislar, controlar y ser capaz de aprovechar los recursos que produce la minería. En tanto que las empresas deben implementar sistemas de inclusión y sostenimiento ambiental, con participación de las partes interesadas. Las organizaciones de la sociedad tienen que colaborar con el Gobierno y las empresas para garantizar que se cumplan con las obligaciones. Además deben participar en procesos de consultas, monitorios participativos y formular propuestas superadoras para el beneficio de la sociedad", explicó.

Los objetivos de la ONU

Casadidio especificó el aporte de la minería para lograr los objetivos que promueve la ONU para exterminar la pobreza, el hambre, fomentar la salud y el bienestar, tener educación de calidad y obtener la igualdad de género.

Destacó la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EiTi), herramienta que permite avanzar con el fin de la pobreza porque proporciona un marco para que Gobierno y empresas desarrollen y cumplan compromisos para revelar públicamente sus flujos financieros.

A su vez, Casadidio sostuvo que la minería contribuye al "hambre cero", otro de los objetivos de las Naciones Unidas. "Las mineras aportan programas de responsabilidad social y apoyan la agricultura, dado que se instalan en zonas donde antes existía la agricultura tradicional, y con la infraestructura que consolidan, permiten que se pueda seguir trabajando los suelos", esgrimió.

En torno a la salud y el bienestar, la socióloga indicó que muchas herramientas que utiliza el servicio de salud provienen de la minería. "Gracias a la minería se obtienen aparatos de diagnóstico como el Lutecio, que es muy utilizado por los oncólogos, cardiólogos y neurólogos. Además, la Cámara Argentina de Empresarios Mineros donó 214.000 test en la pandemia y hace fuertes controles en seguridad vial, generando que esos valores viales se traspasen a las comunidades donde están los proyectos. A su vez, en las industrias mineras se fomenta la salud con estrictos controles médicos".

Además, expresó que la minería contribuye al dejar un montón de gente capacitada que se reinserta en otros proyectos. "Muchos piensan que las mineras se van y dejan un desastre, y lo que no sabe la gente es que el plan de cierre de mina se presenta incluso antes de empezar a operar. En Bajo Alumbrera, 108 trabajadores pudieron obtener su título secundario, 48 trabajadores pudieron ser Técnicos de Mina, 54 empleados terminaron la Tecnicatura Superior en Gastronomía. Dejan un capital humano capacitado, con experiencia y que se puede reubicar en otras actividades", precisó.

Finalmente, en el objetivo de igualdad de género Casadidio comentó que, si bien las mineras fueron históricamente para hombres, "en la actualidad se incorporan mujeres a la labor y se busca que estén vinculadas a la operación, no solamente a lo administrativo. Ejemplo de ello es Yanina Colman, que en el 2017 ganó el premio a la Mujer Minera del Año, por ser la primera en trabajar en una mina subterránea".

Elpatagonico.com

Trik Mahjong Ways 2 Menang Besar dengan Pola Jitu di Laga Sevilla vs Barcelona
Rahasia Sukses di Mahjong Wins 3 Kunci Kemenangan ala Lamine Yamal
Panduan Mahjong Ways Menyusun Formasi Sempurna di Setiap Pertandingan Sevilla vs Barcelona
Cara Mendefinisikan Pola Jitu dalam Mahjong Wins 2 Mengungkap Rahasia Kemenangan Hansi Flick
Metode Mahjong Wins Menaklukkan Scatter Hitam ala Marcus Rashford dalam Setiap Laga
Langkah-langkah Menang di Mahjong Wins dengan Tips dari Strategi Sevilla vs Barcelona
Trik Spin Mahjong Ways Menang dengan Formasi Jitu Menyimak Laga Sevilla vs Barcelona
Kumpulan Trik Mahjong Wins 3 untuk Meraih Kemenangan Seperti Lamine Yamal di Barcelona
Redefinisikan Strategi Mahjong Ways Rahasia Kemenangan Hansi Flick di Pertandingan Sevilla vs Barcelona
Pola Jitu Mahjong Wins Menerapkan Strategi Lamine Yamal dalam Pertandingan Sevilla vs Barcelona
Rahasia Meningkatkan RTP Mahjong Ways 2 Dengan Metode Baru Yang Bisa Kamu Coba Hari Ini
Panduan Lengkap Untuk Pemula Menang Di Mahjong Wins 3 Dengan Langkah Mudah Dan Efektif
Begini Cara Meningkatkan Peluang Menang Di Mahjong Ways 3 Menggunakan Pola Jitu
Mengungkap Cara Baru Menggunakan Scatter Hitam Untuk Menang Lebih Cepat Di Mahjong Wins 2
Pola Jitu Mahjong Ways 2 Yang Harus Kamu Ketahui Untuk Menjadi Pemain Profesional
Tips Dan Trik Agar RTP Mahjong Wins 3 Selalu Tinggi Di Setiap Putaran
Tutorial Menguasai Mahjong Wins 2 Dengan Kombinasi Langkah Sederhana Yang Terbukti Efektif
Mencari Peluang Menang Lebih Banyak Di Mahjong Ways 2 Dengan Menggunakan Strategi Ini
Metode Baru Mahjong Wins 2 Yang Bisa Membantumu Menangkan Setiap Putaran Dengan Mudah
Catat! Cara Meningkatkan Keberhasilan Dengan Scatter Hitam Di Mahjong Ways 3 Yang Harus Kamu Coba
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99