Domingo 6 de julio de 2025

Chubut y el debate sobre los proyectos de explotación minera

  • 11 de abril, 2021
Es hora de debatir propuestas superadoras, centradas, por ejemplo, en el fortalecimiento de los controles. Por Instituto Argentino de Derecho para la Minería (IADEM)

 

La Legislatura de la provincia de Chubut deberá tratar a la brevedad el denominado “Proyecto de Ley sobre Sustentabilidad Ambiental en las Explotaciones Mineras” presentado por la Unión de Asambleas Ciudadanas de Chubut, en el marco de una iniciativa popular. Sin perjuicio de que el proyecto se basa en bibliografía de dudoso rigor científico, y de que los aspectos operativos y científicos que menciona (por ejemplo, la invocada “megaminería hidroquímica”, necesidades de agua y energía, impactos, entre otros) resultan débiles, debatibles, tendenciosos y, en la mayoría de los casos, errados, no nos referiremos a estas cuestiones sino que, simplemente, analizaremos sus aspectos constitucionales. Aunque el Proyecto se autodenomina de “sustentabilidad ambiental en las explotaciones mineras”, ninguna sustentabilidad promueve: sólo impulsa la prohibición, directa o indirecta (al prohibir el uso de determinadas sustancias químicas de uso imprescindible) de la actividad minera.

El Proyecto es inconstitucional por varios, incontrastables, claros y determinantes fundamentos. Transgrede la supremacía constitucional del artículo 31 de la Constitución Nacional (“CN”) que dispone que las provincias “tienen prohibido invadir el área de las competencias federales”. Por resultar una materia de competencia federal, las provincias no pueden legislar sobre materias reguladas por el Código de Minería; éste “rige los derechos, obligaciones y procedimientos referentes a la adquisición, explotación y aprovechamiento de las sustancias minerales” y el Proyecto, erradamente, intenta legislar sobre explotación y aprovechamiento de minerales.

Por otro lado, funda la tutela que dice buscar en el artículo 41, tercer párrafo, de la CN que dispone: “Corresponde a la Nación dictar las normas que contengan los presupuestos mínimos de protección, y a las provincias, las necesarias para complementarlas, sin que aquéllas alteren las jurisdicciones locales”. Olvida que el segundo párrafo de la misma norma dispone: “Las autoridades proveerán a la protección de este derecho, a la utilización racional de los recursos naturales, a la preservación del patrimonio natural y cultural y de la diversidad biológica, y a la información y educación ambientales”. Así, la propia Constitución Nacional promueve la “utilización” de los recursos naturales, con lo que las prohibiciones promovidas con fundamento en el artículo 41, tercer párrafo, entran en contradicción con su segundo párrafo.

En su articulado promueve prohibiciones irrazonables (no se puede promover la sostenibilidad de una actividad a través de su prohibición, sea directa o indirecta) fundadas únicamente en el riesgo de la actividad. Si ese fuera un argumento válido, cualquier actividad que implique un riesgo (por ejemplo, el uso de automóviles, aeronaves, etc.), debería prohibirse.

Ello contradice el principio de razonabilidad (arts. 28 y 33 CN). Además, las prohibiciones no resultan proporcionadas con la finalidad que persiguen; así, contradicen el principio de proporcionalidad por el que la intervención pública debe estar orientada a alcanzar la finalidad perseguida, buscando siempre la medida menos restrictiva de la esfera de libertad de los ciudadanos; además, la medida debe ser “proporcional”, equilibrada, por derivarse de aquélla más ventajas para el interés general que perjuicios sobre otros bienes. Y, por último, vulnera el principio de igualdad (art. 16 CN) porque prohíbe el uso de ciertas sustancias químicas únicamente en la actividad minera, más no en otras industrias. Por lo demás, el Proyecto olvida que el artículo 233 del Código de Minería dispone que: “los mineros pueden explotar sus pertenencias libremente, sin sujeción a otras reglas que las de su seguridad, policía y conservación del ambiente”. En consecuencia, mal podría el Proyecto imponer las condiciones de explotación de minerales al eliminar de un plumazo la posibilidad de utilizar determinadas sustancias.

Las falencias estructurales del Proyecto lo condenan al fracaso. Si tuviera acogida legislativa, sin dudas, no deberá tenerla en nuestros tribunales, ya que no resulta posible, en ninguna circunstancia, su convalidación constitucional. Para la minería, actividad de superlativa importancia para el desarrollo de un país, que ha motivado su calificación de “interés público” por las normas federales, es hora de debatir propuestas superadoras, centradas, por ejemplo, en el fortalecimiento de los controles, antes de continuar insistiendo con iniciativas sesgadas y cargadas de valoraciones negativas.

BAE Negocios

NOTICIAS RELACIONADAS
Xabi Alonso vs Edin Terzic: Adu Taktik di Laga Real Madrid Kontra Borussia Dortmund
Jangan Lewatkan! Prediksi dan Analisis Mendalam Laga Real Madrid vs Borussia Dortmund di Perempat Final
Head-to-Head yang Penuh Sejarah: Real Madrid vs Borussia Dortmund, Kini di Panggung Piala Dunia Antarklub!
Big Match Pagi Ini! Real Madrid vs Borussia Dortmund, Siapa yang Akan Melaju ke Semifinal Piala Dunia Antarklub?
Perempat Final Neraka! Real Madrid dan Borussia Dortmund Siap Adu Kekuatan di Panggung Dunia
Panas Sejak Awal! Palmeiras vs Chelsea, Siapa yang Akan Membuktikan Diri sebagai Juara Sejati di Piala Dunia Antarklub 2025?
Momen Balas Dendam Palmeiras? Akankah Chelsea Kembali Dihadang Tim Brasil di Piala Dunia Antarklub 2025?
Kekuatan Amerika Selatan Melawan Dominasi Eropa: Palmeiras vs Chelsea, Duel Epik di Piala Dunia Antarklub 2025!
Menuju Puncak Dunia: Perjalanan Chelsea dan Palmeiras Bertemu di Laga yang Paling Ditunggu di Piala Dunia Antarklub 2025
Jangan Berkedip! Ini Dia Detik-Detik Krusial yang Wajib Kamu Tahu Jelang Palmeiras vs Chelsea di Piala Dunia Antarklub FIFA 2025
Pertarungan Para Raja! PSG dan Bayern Siap Adu Gengsi di Panggung Piala Dunia Antarklub FIFA 2025
Siapa Lebih Unggul? Bayern Bidik Balas Dendam, PSG Ingin Tunjukkan Dominasi di Piala Dunia Antarklub!
Kutukan Final Terulang? PSG dan Bayern Bertemu Lagi di Piala Dunia Antarklub 2025, Kali Ini Siapa Juara?
Piala Dunia Antarklub FIFA 2025: Mampukah Bayern Hentikan Langkah Paris Saint-Germain yang Kian Gemilang?
Dari Liga Champions ke Panggung Dunia: PSG vs Bayern, Pertarungan Gengsi untuk Gelar Piala Dunia Antarklub
Comeback Dramatis! Fluminense Hajar Al-Hilal 2-1, Lolos ke Semifinal Piala Dunia Antarklub 2025!
Kejutan di Panggung Dunia: Fluminense Taklukkan Al-Hilal 2-1, Sang Juara Bertahan Angkat Kaki!
Fluminense Bangkit! Kalahkan Al-Hilal 2-1, Buktikan Kekuatan Amerika Selatan di Piala Dunia Antarklub FIFA 2025
Drama 90 Menit! Ini Kunci Kemenangan Fluminense Atas Al-Hilal 2-1 di Piala Dunia Antarklub 2025
Gol Telat Penentu! Fluminense Sukses Balikkan Keadaan, Benamkan Al-Hilal 2-1 di Laga Sengit amarta99
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99