Miércoles 6 de agosto de 2025

"Chubut ya sabe que desde Gastre queremos decidir nuestro futuro" afirmó Genaró Pérez

  • 5 de agosto, 2020
El jefe comunal de Gastre,  Genaro Pérez, posee llegada a los diferentes estratos del gobierno provincial y posee una visión de desarrollo muy amplia.  Apoya la actividad minera y trata, junto a sus pares de otras localidades vecinas, consolidar un frente que permita a esta zona de la provincia acceder a la industria minera mediante una forma genuina y consensuada. En las últimas semanas creció el rumor de que se impulsaría una consulta popular para que el pueblo de Chubut decida si le levanta la prohibición a la industria mineras que impera en esta jurisdicción desde el año 200

El jefe comunal de Gastre,  Genaro Pérez, posee llegada a los diferentes estratos del gobierno provincial y posee una visión de desarrollo muy amplia.  Apoya la actividad minera y trata, junto a sus pares de otras localidades vecinas, consolidar un frente que permita a esta zona de la provincia acceder a la industria minera mediante una forma genuina y consensuada.

En las últimas semanas creció el rumor de que se impulsaría una consulta popular para que el pueblo de Chubut decida si le levanta la prohibición a la industria mineras que impera en esta jurisdicción desde el año 2003 tras la categórica derrota social de la minería en la consulta realizada en la ciudad de Esquel al proyecto "El Desquite" hoy conocido como "Suyay".

Desde los medios regionales salieron a cruzar las opiniones de quienes apoyan o no a la minería. Para lo cual, diferentes referentes de distintos sectores, se refirieron al tema. Paralelamente, desde esta localidad, la comunidad, casi a pleno, tomó las calles e hizo saber su doble intención: que haya minería en la Meseta Central y que sean ellos los que decidan su destino.

El reclamo de los vecinos se hizo conocer en diferentes latitudes. Como ocurre en estos casos, los alineados en el "No a la Mina",  solo hicieron declaraciones en las redes ya que no se expresan - en forma contraria - a sectores sociales comprometidos y protagonistas  de sus posturas. En cambio hubo personajes relacionados a la industria minera que ofrecieron sus "servicios", como es el caso de un tal Marcelo Mena, quienes salieron a difundir este clamor de los "gastrenses". Ante esta "abrupta aparición de foráneos" desde PGM tomamos contacto con uno de los máximos referentes locales, Genaro Pérez, para que nos traslade la inquietud y la razón de esta marcha y mensaje gestado desde Gastre.

¿Qué interpretación realizan de la movilización de los pobladores de Gastre a favor de la minería?

No sólo ocurre en esta comunidad, sino también en otros pueblos de la meseta. Es la manifestación genuina de la gente. Lo bueno es ver que no está ningún gobierno detrás del "Queremos decidir nuestro futuro", sino que son los vecinos de la meseta que piden ser escuchados después de muchos años de idas y venidas. La gente quiere decidir porque las decisiones se toman siempre en las grandes urbes y parece que la gente de la meseta no tuviera voz ni voto. Entonces yo veo como algo positivo que empecemos a debatir la minería con todos los actores adentro, y la gente de la meseta es una parte importante en este proceso.

Desde afuera se observa mucha convicción y decisión de los pobladores a favor de esta industria?

Lo que hay es una convicción por un debate serio. La meseta de Chubut necesita generar empleo genuino porque no hay oportunidades de trabajo. Es uno de los pocos lugares del país que están perdiendo población todos los años, como lo demostró el último censo. Los jóvenes se van a otras ciudades para buscar trabajo y una vez que se van es difícil que vuelvan. Entonces la convicción es por ser escuchados, por eso la bandera del "Queremos decidir" va más allá del sí o no a la minería. Es el querer ser tenidos en cuenta por las grandes ciudades de la provincia.

¿Es factible la zonificación para una consulta popular?

Creo que merecemos un debate serio para tener una minería responsable, donde el Estado sea la garantía de que la actividad esté bien realizada. En primer lugar, me parece importante contar con la información para poder derribar algunos mitos que se fueron generando estos años con la actividad minera. Hay un "No" establecido que no permite debate, que pone a la minería en un lugar fuera de la realidad. Otras provincias argentinas tienen emprendimientos mineros y representan un gran aporte a su economía. Antes de una consulta popular creo esencial que sepamos todos de qué estamos hablando y cómo se va a llevar a cabo la actividad.

Hemos visto que entre tus pares comunales existe coincidencia de darle una oportunidad a la minería. ¿En qué beneficiaría la industria a la zona?

Todos los jefes comunales somos conscientes de la difícil situación económica que están atravesando los pueblos de la meseta, más después de este invierno que está siendo tan duro. No contamos con el presupuesto para hacer obras de infraestructura que son necesarias. Tener minería implicaría también que hay más comercios, más turismo de negocios, servicios y todos los beneficios que implicaría una inversión tan importante en la región.

¿El gobierno facilitaría una modificación en las leyes prohibitivas?

La Cámara de Diputados de Chubut es la que tiene que debatir y aprobar el proyecto. Creo en la facultad de debate de nuestros diputados para desarrollar el proyecto que más beneficie a la provincia y a los vecinos de la meseta.

Por último, es muy importante saber su opinión acerca de lo que sostiene la política gubernamental y partidaria a la cual pertenece. ¿Se imagina una industria sólida e instalada en la zona para 2024?

Es posible en la medida que tengamos un debate serio, con un proyecto que garantice una actividad que sea sustentable, que no afecte al medio ambiente, que esté controlada y que cuente con el consenso de la mayoría de los habitantes de la provincia.

Prensa Geominera

Bukan Cuma Emas: Bagaimana Scatter Hitam & Lautan Ikan Mendefinisikan Ulang Kekayaan Modern
Ketika Laut, Scatter Hitam, dan Mahjong Ways 2 Jadi Tambang Emas Baru
Dari Laut ke Layar: Perikanan & Scatter Hitam Emas Buka Jalan Baru Menuju Kekayaan
Emas Tak Lagi Sendiri: Mahjong Ways 2 & Lautan Ikan Jadi Simbol Kekayaan Zaman Baru
Scatter Hitam di Mahjong Ways 2 dan Potensi Emas Biru dari Lautan Nusantara
Kekayaan Tak Lagi Digali Tapi Ditangkap dan Diputar!
Dari Laut ke Game: Bagaimana Scatter Hitam Mahjong Ways 2 & Perikanan Menggeser Standar Emas
MPL ID S16: Roster Terbaru yang Siap Mengubah Peta Persaingan!
Mengungkap Roster MPL S16: Siapa Saja Pemain Terpanas yang Masuk Kali Ini?
MPL S16: Peta Persaingan yang Semakin Panas, Roster Terbaru Siap Bersaing!
Kekayaan Tersembunyi di Laut & Scatter Hitam: Bagaimana 2 Dunia Ini Mengubah Segalanya!
Kekayaan yang Tak Pernah Kamu Duga: Perikanan & Scatter Hitam Emas Sedang Mengguncang Dunia!
Mahjong Ways 2 & Lautan: Kombinasi Ajaib yang Menjadi Kunci Kekayaan Masa Depan
Eskalasi Kekayaan Baru: Bagaimana Scatter Hitam dan Lautan Bisa Lebih Berharga dari Emas!
Bukan Hanya Emas! Kenapa Lautan dan Scatter Hitam Jadi Jalan Menuju Kekayaan Tak Terduga
Di Balik Emas, Lautan dan Scatter Hitam: Sebuah Perjalanan Menyusuri Arus Kekayaan yang Tak Terduga
Antara Laut dan Scatter Hitam: Menggali Kekayaan Dalam Dimensi yang Tak Terlihat, Tersembunyi di Balik Mahjong Ways 2
Siap-Siap! MPL ID S16 Hadir dengan Roster Mewah dan Strategi Baru!
Roster MPL S16: Kejutan Besar yang Akan Membuat Para Fans Terpukau!
MPL S16: Apa yang Membuat Roster Tahun Ini Lebih Kuat dari Sebelumnya?
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99