Domingo 17 de agosto de 2025

Ciclo Democracia y Desarrollo: gobernadores y empresarios debatirán sobre minería en un encuentro organizado por Clarín

  • 25 de septiembre, 2022
Será el martes en el Malba, con representantes de diferentes sectores que dialogarán sobre la potencialidad de las inversiones en el área, en pleno auge.

El sexto encuentro de Democracia y Desarrollo, el ciclo que organiza Clarín en el Malba, se llevará a cabo este martes 27, con la minería como eje central de debate, y la presencia de gobernadores, empresarios y funcionarios nacionales.

El año pasado, la Argentina exportó US$ 3.230 millones en productos mineros. La cifra representa 20 veces menos de lo que despachó Chile al exterior, un global de US$ 60.000 millones de minerales, veinte veces más que nuestro país.

En la actualidad existen 100 proyectos mineros en carpeta o exploración en el país, pero sólo 13 en producción. La potencialidad existe, falta la concreción, la decisión, en un sector donde las inversiones se miden de a miles de millones de dólares.

En ese contexto, el ciclo “Democracia y Desarrollo” organizado por Clarín, reunirá el martes 27 a empresarios, funcionarios y especialistas, que analizarán cómo impulsar a uno de los sectores productivos con más potencialidad económica.

La transición energética, el reemplazo de combustibles fósiles por energías renovables, abren una enorme oportunidad a la minería, señalan en el sector. El litio, usado para las baterías de autos eléctricos, es uno de los ejes de ese fenómeno.

Argentina tiene una de las reservas más grandes de ese mineral del mundo. Como gran parte de esa transición, el cobre, base de los cableados, será una estrella. Y de los 10 mayores proyectos de cobre que hay en el mundo, 4 se ubican en la Argentina. Los recursos están. Qué falta para que se transformen en producción será el eje de este encuentro.

Este año, el ciclo Democracia y Desarrollo tiene como enfoque a “los motores para el crecimiento argentino”. Ya se realizaron cinco encuentros. En los primeros se analizaron las bases para el crecimiento, tanto económicas como jurídicas, así como el capital humano y físico. Luego se comenzó a tratar los sectores que podrían ser motores de ese desarrollo: ya hubo debates sobre economía del conocimiento, agroindustria y energía. El ciclo cuenta con el auspicio de Pan American Energy, Techint, Globant, Banco Macro y Telecom.

El desafío que genera el fenómeno del lítio

El precio del litio pasó de 10.000 a 60.000 dólares la tonelada del año pasado a este. Es el mineral que está explotando en medio de los cambios de la transición energética por su uso para baterías. Argentina compite con Bolivia y Chile por los mayores yacimientos. Las provincias de Jujuy, Catamarca y Salta acaban de formar una Región del litio, buscando impulsar a un sector que ya exporta US$ 400 millones al año.

“El litio, la nueva frontera minera”, será la primera mesa del evento del próximo martes. Participarán los gobernadores Gerardo Morales (Jujuy), Gustavo Sáenz (Salta) y Raúl Jalil (Catamarca), además de los empresarios del sector Martín Pérez de Solay, de Allkem; Carlos Galli, de Lithium Americas, y Daniel Chávez Díaz, de Eramine.

En lo que va de 2022, Argentina exportó oro por US$ 1.424 millones, un 19% más que en igual período del año pasado. En cambio, desde 2018 no se produce cobre en el país, pese a la existencia de gigantescos proyectos, varios de los cuales están ya en marcha.

La segunda mesa del encuentro del martes será “La potencia de un sector en crecimiento”. Allí participarán empresarios que operan yacimientos en producción y otros que están en distintas etapas de desarrollo. Estarán Carlos Miguens (Patagonia Gold), Marcelo Alvarez (Barrick), Alfredo Vitaller (JoséMaría), Maria Eugenia Sampalione (Newmont) y Nicolás Bareta (Proyecto Mara). El eje de la conversación será: ¿qué necesitan las empresas para poner la minería argentina a escala mundial?

Los empresarios mineros esperan que en 2022 las exportaciones del sector crezcan US$ 500 millones respecto a 2021. Y anuncian inversiones de US$ 5.000 millones en los próximos tres años. Pero, a la vez, se habla de un “dólar minero” similar al “dólar soja” para promover esas inversiones. O de libre disponibilidad de divisas. Eso en un país donde la mitad de las provincias del país impulsan energéticamente la minería y otras lo resisten. Por caso, Santa Cruz es el mayor exportador de minerales de la Argentina y en Chubut una ley sobre el tema terminó en revueltas populares.

Esa es la agenda de la tercera mesa del evento del martes próximo, “Desafíos y políticas para un sector subexplotado”. Participarán el gobernador de San Juan, Sergio Uñac: la secretaria de Minería de la Nación, Fernanda Avila; el presidente de CAEM, la cámara que reúne a las empresas del sector, Franco Mignacco; el ex secretario de Minería y actual referente del sector en la Fundación Pensar, Santiago Dondo, y el ambientalista del Cippec Diego Moreno.

Clarín

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia di Balik RTP Tertinggi: Rayakan Kemerdekaan Indonesia Ke-80 dengan Kemenangan Spektakuler!
Mahjong Ways 2 Redefinisi Kemenangan: Sambut Hari Kemerdekaan Indonesia dengan Pola Jitu Terbaru
Trik Spin Jitu Mahjong Ways: Panduan Khusus untuk Meraih Bonus Terbesar di Momen HUT RI Ke-80
17 Agustus Tahun 45, Mahjong Ways Wins! Bongkar Pola Jitu dan Kumpulan Bonus Terbaik di Hari Kemerdekaan
Ucapan Kemerdekaan dan Strategi Mahjong Ways: Temukan Trik Terbaik untuk RTP Tertinggi!
Dirgahayu RI ke-80: 5 Langkah Cerdas Menguasai Mahjong Ways dan Raih Kemenangan Maksimal
Slogan HUT RI 80 dan Rahasia Mahjong Ways: Metodologi Unik untuk Mencapai Bonus Terbesar
Pola Jitu Mahjong Wins: Kumpulan Trik Terbaik untuk Merayakan Kemerdekaan Indonesia dengan Kemenangan
Download Logo HUT RI 80 dan Mahjong Ways 3: Tips Terbaru untuk Mendefinisikan Ulang Keberuntungan Anda
Twibbon Kemerdekaan dan Trik Mahjong Ways: Panduan Lengkap untuk Bonus Menarik di 17 Agustus 2025
Dirgahayu Indonesia! Mahjong Ways Merdeka dari Pola Gagal: Bongkar 3 Rahasia RTP Tertinggi yang Tersembunyi
Mahjong Wins 2 Menjelajah Kemerdekaan: Mengapa Trik Spin Ini Bisa Memberikan Bonus Terbesar di Tanggal 17 Agustus 2025
Bukan Sekadar 17 Agustus: Mahjong Ways 3 Memberikan Definisi Baru Kemenangan dengan Formasi Terbaik untuk HUT RI Ke-80
Logo 80 Tahun Indonesia dan Mahjong: Sebuah Panduan Peta Harta Karun untuk RTP Jitu di Hari Kemerdekaan
Kemerdekaan Indonesia & Mahjong Wins: 5 Langkah Revolusioner Mengubah Pola Keberuntungan Anda Menjadi Kemenangan Abadi
Ucapan 17 Agustus Paling Epic: Ternyata, Ada Hubungan Tersembunyi Antara Kemerdekaan dan Rahasia Bonus Terbesar Mahjong Ways!
Dari Monas ke Layar Ponsel: Bagaimana Mahjong Ways Mengajarkan Arti Kemerdekaan Sejati dengan RTP Tertinggi
Twibbon HUT RI ke-80 dan Mahjong Ways: Gabungan Unik yang Menjanjikan Kemenangan dan Kemeriahan!
Kumpulan Trik Mahjong dan Lagu Indonesia Merdeka: Panduan Kombinasi yang Menghasilkan Kemenangan Spektakuler
Sambut 17 Agustus 2025: Ternyata, Pola Jitu Mahjong Ways Ini Terinspirasi dari Sejarah Perjuangan Bangsa!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99