Domingo 6 de julio de 2025

¿Cisma en las empresas mineras?: ¿Tras Toronto llega la división minera nacional?

  • 7 de marzo, 2025
Se gestaría Consejo o Comisión Federal Minera

Los rumores del nacimiento de una nueva representación empresarial federal en Argentina, copó la preocupación de los integrantes de la Cámara Argentina de Empresas Mineras, CAEM. Mientras algunos ejecutivos presentes en Toronto presentaban “nauseas y mareos”, desde Argentina se le confirmaba que esos síntomas no eran consecuencia de vuelos ni comidas en mal estado, era la confirmación que nació el “Consejo o Comisión Federal de Minería”, impulsados por las principales productoras de oro y plata del país.

En forma inesperada la versión que trascendía sobre que surgiría en el país, una nueva representatividad de empresas y productoras mineras, integrada por las diferentes categorías o ramas de la industria minera, desconcertó y desesperó mucho. Esencialmente a los integrantes de la CAEM.

Según informó a Prensa GeoMinera uno de los integrantes de esta nueva organización empresarial, la misma se sustentó en la necesidad de “lograr una identidad minera, representación genuina y consenso en la defensa de los intereses de la minería”. Ampliare

¿Cisma en las empresas mineras?

Este es un grave error que cometerían los disidentes,  en el que impulsan tras treinta años de unión de las diferentes representaciones gremiales de productores de Primera y Segunda categoría con empresas mineras del sector metalífero la separación institucional. Se gesta la intención de obtener otro tipo de representatividad a la coalición lograda en los años noventa. Sin duda esto que se plantea es una disputa cargada de resentimiento, revancha, desconocimiento y falta de criterio. En una coyuntura que demanda fusión, representatividad y fortaleza institucional, hay quienes prefieren dividir. Demostrar éxitos personales en batallas intranscendentes. Acá no es cuestión de quien tiene la billetera mas acaudalada. Se necesita seriedad. Capacidad de respuesta, liderazgo real, gestión y plan de acciones. Y aquí ambos bandos deben acordar como seguir, buscar consensos y asumir una postura clara ante la sociedad. Sin cirugías reparadoras, con  cara lavada sin interlocutores falaces e incapaces y con un norte que este signado con valores como responsabilidad, coherencia, tenacidad, capacidad conductiva, identidad y lealtades reales y no empolvadas ni de conveniencia. Aprovechar este cisma para corregir y sumar.

Existen versiones de quienes sospechan que, detrás de quebrantos y razones, está la convicción de constituir una representatividad de poderosos dejando afuera a los que menos inciden y opinan en la misma mesa. Otra de las razones que llevó a la fuga de las empresas metalíferas en septiembre del año 2023.

Uno de los factores más contundentes argumentados por los “separatistas de turno” hace hincapié en la carencia de “gestión” de la CAEM ante los problemas que plantea el conjunto de la industria. A la falta de gestión ante los problemas de las Pymes, también se destaca el reclamo de mayor presencia ante las autoridades nacionales- provinciales y los diferentes poderes de la Nación y las provincias.

Los “separatistas” argumentan que esta decisión no responde a cuestiones “díscolas”, sino a la suma de malas acciones y desmembramiento que sufre la representación “formal” actual y su carencia reiterativa de los temas puntuales de la industria.

Sin duda a esto habría que sumarle el rasgo profundo y constante de los “egos” existentes y las renuncias que sufrió la CAEM en los últimos años. Especialmente a lo referido en la desvinculación de la empresas mineras Newmont y Barrick entre otras, ocurridas desde el año 2023 hasta la actualidad.

Llamó la atención que un desprevenido socio de la CAEM respondiera a una consulta que le realizamos desde PGM y afirmara: “no me extraña si está todo enquilombado y cada uno atiende su juego”. A lo que agregó que “CAEM dejó de ser representativa de la producción y se volcó más a los negocios del servicio”,  citando como ejemplo que se observó “un crecimiento de empresas proveedoras como socios y de la presencia de un actor de éstas en la Comisión Directiva”.

Mientras la escisión se estaría concretando. Se reproducen los calificativos y procesos de justificación. Tal es el caso de los más golpeados, (piedra-cal-cemento-rocas etc.) quienes al unísono reclaman tener herramientas de representación más auténticas y territoriales.

No sirve para la percepción social seguir abonando la danza de los miles de millones de inversión que algún día podrían llegar al país, con una realidad que demanda medidas de fondo que reviertan la crisis social de los más afectados por el corte presupuestario ejercido desde diciembre del año 2023 por el actual gobierno nacional. Las críticas a la “No identidad con CAEM” se le deben agregar la disconformidad y los reclamos a intendentes-concejales-diputados y gobiernos de las diferentes provincias, que tampoco, hacen gestiones para corregir el desfasaje que provoca el corte de partidas para mantener o construir obras públicas.

Un dato llamativo… ni fuentes oficiales ni empresarias se detuvieron a pensar y expresar posiciones, gestiones, consultas u otras variables que traten en profundidad la crisis terminal de algunas Pyme de la Segunda o Tercera categoría donde hubieron cientos de despidos y decenas de amenazas de cierre de las fuentes laborales. Desde CAEM su vocera “en off” señala que las hicieron, pero nadie las tiene registradas ni conocidas, en concreto, no existe peor gestión que la no ejecutada.

Desde estas páginas recomendamos, que antes de llamar a los periodistas que abordamos constantemente  la realidad de todo el sector, se ocupen de decodificar  la realidad de lo que pasa en el país que existe más allá de la avenida Corrientes y avenida Leandro N. Alem. De lo contrario sólo recibirán repudio al intento de “sugerencias” o consultas que nadie les solicitó para ejercer el periodismo que llevamos adelante desde el año 1999. Debemos enfatizar, ante la aparición repentina de muchos opinadores “camuflados”, quienes  pretenden abordar la actualidad, la que desconocen, por falta de historia y de transitar las zonas mineras del país.

A lo dicho, se le debe agregar, la inoperancia del secretario de Minería Luis Lucero que no emite opinión al respecto;  solo hace referencia al salvavidas del RIGI para sostener un discurso acomodaticio, ya que, de gestión e ideas, se le desconoce habilidad alguna. Es más, para los memoriosos, de los funcionarios que ocuparon el espacio oficial desde el año  2002 hasta el presente, Lucero va cabeza a cabeza, en la comparación, con la inoperante e intrascendencia gestión de Jorge Mayoral.

Conclusión: en un momento de esplendor para la inversión minera… lo peor en la gestión pública… y la coincidencia es: pobre desarrollo minero.

Prensa GeoMinera

NOTICIAS RELACIONADAS
Xabi Alonso vs Edin Terzic: Adu Taktik di Laga Real Madrid Kontra Borussia Dortmund
Jangan Lewatkan! Prediksi dan Analisis Mendalam Laga Real Madrid vs Borussia Dortmund di Perempat Final
Head-to-Head yang Penuh Sejarah: Real Madrid vs Borussia Dortmund, Kini di Panggung Piala Dunia Antarklub!
Big Match Pagi Ini! Real Madrid vs Borussia Dortmund, Siapa yang Akan Melaju ke Semifinal Piala Dunia Antarklub?
Perempat Final Neraka! Real Madrid dan Borussia Dortmund Siap Adu Kekuatan di Panggung Dunia
Panas Sejak Awal! Palmeiras vs Chelsea, Siapa yang Akan Membuktikan Diri sebagai Juara Sejati di Piala Dunia Antarklub 2025?
Momen Balas Dendam Palmeiras? Akankah Chelsea Kembali Dihadang Tim Brasil di Piala Dunia Antarklub 2025?
Kekuatan Amerika Selatan Melawan Dominasi Eropa: Palmeiras vs Chelsea, Duel Epik di Piala Dunia Antarklub 2025!
Menuju Puncak Dunia: Perjalanan Chelsea dan Palmeiras Bertemu di Laga yang Paling Ditunggu di Piala Dunia Antarklub 2025
Jangan Berkedip! Ini Dia Detik-Detik Krusial yang Wajib Kamu Tahu Jelang Palmeiras vs Chelsea di Piala Dunia Antarklub FIFA 2025
Pertarungan Para Raja! PSG dan Bayern Siap Adu Gengsi di Panggung Piala Dunia Antarklub FIFA 2025
Siapa Lebih Unggul? Bayern Bidik Balas Dendam, PSG Ingin Tunjukkan Dominasi di Piala Dunia Antarklub!
Kutukan Final Terulang? PSG dan Bayern Bertemu Lagi di Piala Dunia Antarklub 2025, Kali Ini Siapa Juara?
Piala Dunia Antarklub FIFA 2025: Mampukah Bayern Hentikan Langkah Paris Saint-Germain yang Kian Gemilang?
Dari Liga Champions ke Panggung Dunia: PSG vs Bayern, Pertarungan Gengsi untuk Gelar Piala Dunia Antarklub
Comeback Dramatis! Fluminense Hajar Al-Hilal 2-1, Lolos ke Semifinal Piala Dunia Antarklub 2025!
Kejutan di Panggung Dunia: Fluminense Taklukkan Al-Hilal 2-1, Sang Juara Bertahan Angkat Kaki!
Fluminense Bangkit! Kalahkan Al-Hilal 2-1, Buktikan Kekuatan Amerika Selatan di Piala Dunia Antarklub FIFA 2025
Drama 90 Menit! Ini Kunci Kemenangan Fluminense Atas Al-Hilal 2-1 di Piala Dunia Antarklub 2025
Gol Telat Penentu! Fluminense Sukses Balikkan Keadaan, Benamkan Al-Hilal 2-1 di Laga Sengit amarta99
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99