Domingo 2 de noviembre de 2025

Con exitoso encuentro la Región de Antofagasta fortalece la cooperación minera con Salta

  • 21 de julio, 2022
El evento permitió el trabajo colaborativo e intercambio de conocimiento para avanzar en materia de minería, medioambiente y salud.

Con la participación de representantes de instituciones y organizaciones de Chile y Argentina, se realizó el Encuentro de Cooperación Minera entre la Región de Antofagasta y la Provincia de Salta, instancia liderada por la Unidad Regional de Asuntos Internacionales (URAI) del Gobierno Regional de Antofagasta.

Un encuentro efectuado en la capital regional con la finalidad de fortalecer las relaciones internacionales y promover la cooperación con territorios transfronterizos del país vecino, enmarcado dentro del Proyecto de Cooperación Descentralizada, apoyado por la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID) y el Fondo Argentino de Cooperación Internacional (FOAR).

Para Carolina Moscoso, presidenta (s) del Consejo Regional de Antofagasta, “todos los encuentros que tengan que ver con mejorar y estrechar las relaciones con los países hermanos siempre van a ser en beneficio para poder potenciar, en este caso, las áreas de fomento, producción y en otros ámbitos también en la línea social para nuestras regiones. Compartir estas experiencias da un avance también en el acercar a nuestras provincias y estrechar lazos internacionales”.

Esta actividad buscó fortalecer proyectos que promuevan la colaboración en temas relevantes como la minería, medioambiente, salud, impacto social, infraestructura y buenas prácticas de las instituciones y organizaciones públicas, privadas, académicas y de la sociedad civil organizada.

Al respecto, Mauricio Zamorano, Encargado de la Unidad Regional de Asuntos Internacionales del Gobierno Regional de Antofagasta, señaló que “uno de los pilares importantes de nuestro Gobierno Regional, es la gestión en el proceso de fortalecer la integración y la internacionalización de la región, en dirección de compartir y conocer otras experiencias del sector público y privado de Salta. Ellos están en un proceso emergente del desarrollo minero y nosotros tenemos más de 100 años de experiencia en materia de minería que perfectamente podemos compartir”.

AGENDA

Debido a la situación sanitaria por Covid-19, el proyecto no pudo ejecutarse dentro de los plazos programados originalmente, es por esto que se acordó a finales de 2020 trabajar en forma de reuniones virtuales.

Esto permitió elaborar una agenda temática con actividades, capacitaciones online y la confección de productos digitales tales como un instructivo y un video con los contenidos que fueron presentados en las actividades mencionadas, referidas al marco regulatorio de proyectos mineros en Chile y su posterior fiscalización.

Javier Cerúsico, Presidente de ProSalta y Presidente de la Cámara de Comercio de dicha Provincia, indicó que “es de suma importancia el trabajo que se viene realizando desde hace muchísimo tiempo, en este caso la integración se ve reflejada en este tipo de proyectos que hacen que podamos compartir nuestras fortalezas. Somos una provincia agrícola ganadera con un fuerte sector de minería en crecimiento, donde Chile es muy fuerte, por lo que toda experiencia que puedan volcar y puedan compartir con nosotros es de suma importancia”.

En materia de seguridad, Carlos de los Ríos, Director Regional de Sernageomin Antofagasta, manifestó que “nosotros hicimos un barrido desde la propiedad minera, reconociendo donde parte un proyecto minero, hasta llegar a la fiscalización y obviamente donde nosotros no queremos llegar, pero también tenemos que abordarlo, es nuestro departamento de investigación de accidentes. Todos los procesos los hacemos para no llegar a esa etapa, pero si el evento ocurre, tenemos preparado nuestro personal para hacer una investigación y poder replicar las medidas correctivas a la industria para que ese evento no vuelva a ocurrir”.

SALTA

Desde la Provincia de Salta expusieron Luciana Cerúsico, jefa del Programa de Gestión y Policía Minera, y Leonardo Gualpa, jefe del Programa Jurídico “Legislación Minero Ambiental” de la Secretaría de Minería y Energía.

Además de las ponencias sobre la Región de Antofagasta, estuvo a cargo Carlos de los Ríos, director regional de Sernageomin, sobre la reducción de los impactos negativos en la actividad minera; Sindy Varela, coordinadora de la Unidad de Salud Ocupacional de la Seremi de Salud, sobre la higiene en la salud minera; junto con Ana Soto, profesional y encargada en temas de calidad de aire, sobre los planes de gestión ambiental.

Justamente Leonardo Hualpa, jefe del Programa Jurídico de la Secretaría de Minería y Energía de la Provincia de Salta, recalcó que “este encuentro es el cierre de un proceso que duró más de dos años de capacitación, de intercambio de conocimientos, pero también es importante porque abre otra puerta. Es la primera vez que nos podemos reunir en persona, pero también ya están dados los desafíos que tenemos nosotros como provincia y lo que nos puede brindar el país de Chile a la Argentina”.

Además de contar con el apoyo de la AGCID y el FOAR, el proyecto también cuenta con el respaldo técnico y profesional de la Dirección Regional de Sernageomin de la Región de Antofagasta y el Ministerio de Minería y Energía de la Provincia de Salta, Argentina.

VISITAS

Finalmente, durante la jornada de la tarde, los participantes tuvieron la oportunidad de visitar las instalaciones de la Dirección Regional de Sernageomin, para luego continuar con la visita al Centro Tecnológico de Minera Centinela.

Cabe destacar que desde 2015 el Gobierno Regional de Antofagasta, a través de su Unidad Regional de Asuntos Internacionales, viene desarrollando una serie de proyectos de cooperación descentralizada con provincias de Argentina en materia de minería, medioambiente, comercio exterior y salud, entre otros.

Termómetro.cl

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99