Viernes 14 de noviembre de 2025

Daniel Funes de Rioja sostuvo que "La guerra hizo que nos enfoquemos más en la agenda minera y energética"

  • 19 de diciembre, 2022
El titular de la UIA participó del panel de inauguración del evento "Argentina 2022, oro, plata & cobre", organizado por Panorama Minero.

Por Roberto Bellato

Lo hizo junto al secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio De Mendiguren, la secretaria de Minería, Fernanda Ávila, el presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), Franco Mignacco, y el titular del Consejo Federal Minero (CoFeMin), Miguel Soler.

El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, señaló que la invasión de Rusia y Ucrania, que alteró la economía mundial y provocó un alza en los precios a nivel internacional, “hizo que nos enfoquemos más en la agenda minera y energética”. Y agregó que “desde la UIA no podemos estar desconectados de esta agenda”. Lo dijo en la inauguración del evento “Argentina 2022, oro, plata & cobre” organizado por Panorama Minero, que se realiza este jueves y viernes en la ciudad de Buenos Aires y que reúne a los principales referentes del sector.

En el panel que dio inicio al evento también estuvieron el secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio De Mendiguren, la secretaria de Minería, Fernanda Ávila, el presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), Franco Mignacco, y el titular del Consejo Federal Minero (CoFeMin), Miguel Soler.

El titular de la entidad industrial también destacó que “la UIA tiene un gran compromiso con la minería, que es importante porque la industria puede ser su proveedora. La entidad ya había definido conectarse más con la minería y la energía, que es por donde pasa la agenda y marca lo que va a ser el futuro”. “En Vaca Muerta son 37 petroleras y 7.000 pymes, en minería podemos seguir este camino porque vemos la posibilidad de desarrollar toda la cadena de valor”, afirmó Funes de Rioja, y agregó que “por esto fue que lanzamos nuestra Mesa Minera en la UIA, estamos comprometidos con el sector”.

Exportaciones mineras

El presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), Franco Mignacco, remarcó que “el sector minero terminará exportando en todo 2022 alrededor de US$ 3.800 millones, más que los US$ 3.100 millones de 2021”. Es decir, las ventas al exterior de la minería, sobre todo metalífera, serán un 15% más que el año pasado. El salto se explica mayoritariamente por el aumento de los precios internacionales de los productos mineros, ya que en cantidad ambos períodos no muestran grandes diferencias. Además, subrayó que “el potencial de la minería para 2030 es exportar US$ 12.000 millones anuales”.

Al mismo tiempo, indicó que “las restricciones en insumos y bienes de capital se van normalizando gracias al trabajo en conjunto con la Secretaría de Minería”. De todos modos, remarcó la preocupación en el sector del oro y la plata: “hay una ecuación económica que impactan en los costos por la inflación en dólares y los proyectos podrían perder la capacidad productiva en 2023”. Por último, Mignacco sostuvo que “tenemos que aprovechar la ventana del litio”.

Dólares

Por su parte, De Mendiguren dijo que “la minería es un sector estratégico y tiene que ser aliado del proyecto nacional, no puede ser un sector al que se le disputa”. Y añadió que “la Argentina no es un país con litio, es un país con litio y con capacidad para desarrollar toda su cadena de valor”.

El secretario de Industria, quien también fue titular de la UIA, destacó: “vengo de Washington y me llamó la atención que ahí ven a la Argentina como un activo mundial. El mundo nos puso en el radar de nuevo”.

Sobre la economía del país, afirmó que “hace cuatro meses todo era catastrófico. Sergio Massa ordenó el Ministerio de Economía y puso a sus secretarios a coordinar. La diferencia con otras experiencias es que ahora coincidimos en que la inversión privada es la clave. Por eso, apuntamos a salir por arriba de la crisis, es decir, poner en marcha a todos los sectores”. Por último, comentó que “Massa no piensa en que este bien que haya cuatro o cinco tipos de cambio. Está claro que vamos a uno único”.

Inversiones y minería

La secretaria de Minería, Fernanda Ávila, indicó que su cartera tiene una relación “muy buena” con las compañías del sector porque “entienden las dificultades del país”. Las empresas “confían en la Argentina, por eso las inversiones siguen llegando”, destacó.

En tanto, Miguel Soler de Cofemin subrayó que “la Argentina tiene el desafío de producir minerales críticos para la transición energética. Tenemos que desarrollar a la minería aguas arriba, es la industria minera a la que hay que fortalecer”

Econojournal.com.ar

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99