Jueves 13 de noviembre de 2025

De Mendiguren sobre fabricar baterías: "Argentina quiere participar en desarrollo de tecnologías"

  • 9 de junio, 2023
Como ejemplo, de Mendiguren menciona el proyecto de producción de baterías que se encuentra llevando adelante Y-TEC.

Por Javiera Altamirano

Durante el Foro Empresarial del MERCOSUR, el secretario de Industria y Desarrollo Productivo expresa la importancia de no solo incorporar tecnologías desde el extranjero, sino también producirlas de forma local, haciendo especial foco en las baterías.

Durante la décima edición del “Foro Empresarial del MERCOSUR” José Ignacio de Mendiguren, secretario de Industria y Desarrollo Productivo, se refiere a la electromovilidad y a la producción de baterías para vehículos eléctricos en el país.

En su discurso de apertura, el funcionario declara:

“Argentina no quiere limitarse a ser un inquilino de los recursos que posee, sino que quisiera ser propietario. Esto significa que no solo queremos incorporar tecnologías externas y productos terminados, sino que Argentina quiere participar en el desarrollo de tecnologías propias”.

Y agrega: “Que el activo que significa tener estos minerales nos dé la decisión política de contar con un desarrollo tecnológico del más alto nivel”.

Como ejemplo, de Mendiguren menciona el proyecto de producción de baterías que se encuentra llevando adelante Y-TEC.

Cabe recordar que esta empresa, propiedad de YPF, montó una planta en Polo Productivo Tecnológico Jorge Alberto Sabato, de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para fabricarlas localmente.

“En este caso, vemos el producto y el desarrollo de la tecnología. Tenemos todo el apuro y una legislación en la que estamos trabajando para que en el corto plazo Argentina y Brasil sean jugadores de primer orden a nivel mundial”, sostiene el secretario.

“Que estos países no solo aporten el consumo de sus vehículos, sino también la tecnología gracias a que tenemos muchos recursos naturales. Prestamos la colaboración que necesiten y tenemos la decisión política de acompañar al sector por el mismo camino que lo hemos hecho hasta ahora”, asegura.

Vale mencionar que las palabras del funcionario coinciden con los planteos del presidente Alberto Fernández y de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quienes destacan la importancia de fabricar las baterías de litio localmente.

Por otro lado, de Mendiguren se refiere al Plan Argentina Productiva 2030.

Éste propone desarrollar gradualmente la producción nacional de baterías, apuntando a generar economías de escala.

El documento explica que para avanzar en la cadena del litio y generar mayores capacidades en la producción nacional para la electromovilidad se requiere de una fuerte coordinación interjurisdiccional, interministerial y público-privada.

Al respecto, el secretario expresa: “En este plan el Gobierno incorporó un capítulo especial vinculado al sector porque queremos plantear cuál es el camino que nosotros vemos y enriquecerlo”.

“Además, contamos con experiencias exitosas. Cuando toda la cadena se reúne a dialogar con el sector público, los resultados están a la vista”, añade.

Asimismo, de Mendiguren hace referencia a la comercialización de vehículos que funcionan con energías alternativas, indicando que en Argentina éstos solo representan el 2% de las ventas totales.

Esta cifra se encuentra muy por debajo de las de aquellos países que lideran la carrera de la electrificación, como China, donde el 20% de las ventas son de autos eléctricos.

El gigante asiático prevé que para el 2030 este número crecerá al 60%. Algo similar ocurre con Europa, que planea superar el 70% para ese mismo año, y con Estados Unidos, que espera que sea del 45%.

Sin embargo, con el objeto de ofrecer un mensaje esperanzador, de Mendiguren declara:

“Nos encontramos ante una verdadera revolución. Argentina posee todo aquello que el sector necesita como un pilar para poder sostenerlo“.

“Tiene mercado, somos uno de los 20 países del mundo que cuenta con una industria automotriz de estas características, pero también hay decisión del gobierno de acompañar en todo lo que tenga que ver con integrar esto”, aclara.

El evento, denominado “Transición hacia la movilidad sustentable”, fue organizado de manera conjunta entre:

La Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) y la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC).

También la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA), la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), la Obra Social Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA) y Cancillería Argentina

Portalmovilidad.com

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99