Miércoles 13 de agosto de 2025

Desde la CEPAL consideran que "Chile debería moverse hacia la industrialización de litio"

  • 16 de agosto, 2019
Así lo manifestó la secretaria ejecutiva de CEPAL durante una conferencia de prensa donde dio a conocer el informe anual de Inversión Extranjera Directa (IED) para América Latina y El Caribe.
Rodrigo Fuentes En un día donde cinco naciones, las mayores economías mundiales hacen patente el riesgo de enfrentar una recesión financiera, la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (CEPAL) dio a conocer su informe anual de Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe. En contraste con la tendencia mundial, los flujos de inversión hacia la región aumentaron 13,2 por ciento en 2018 con respecto a 2017. Sin embargo, este año podría contraerse en torno al 5 por ciento. En el caso de nuestro país y a pesar de los indicadores, según el organismo dependiente de la ONU, la nación ha perdido Inversión Extranjera Directa (IED), centrando las cifras solo en fusiones y adquisiciones por parte de capitales transnacionales. Para la secretaria ejecutiva de CEPAL, Alicia Bárcena, el escenario económico internacional no favorece el gasto externo, por lo que la inversión domestica pasa a tener un rol fundamental. En caso de Chile, -resaltó- el litio es un potencial de recursos que debe ser analizado en profundidad. "En Chile las máximas transacciones fueron sin duda sobre el litio. La compra por parte de la empresa China Tianqi a la parte canadiense de Soquimich, un 24 por ciento de la compañía. Banmédica, servicios médicos que fueron adquiridos por una empresa de los Estados Unidos y Scotiabank Canadá, compra el banco español BBVA, que pasa a llamarse Scotiabank Azul. Todas fusiones y adquisiciones, por lo que sin duda me parece que Chile, por ejemplo, se debe mover hacia una mayor industrialización del mineral no metálico, ese es un gran tema que esta nacional debería considerar", afirmó.        exportaciones 1 La máxima autoridad de CEPAL, Alicia Bárcena, se refirió además a la tendencia de los países desarrollados, quienes han restringido la inversión directa extranjera por motivos de seguridad, para dar paso a mayores beneficios al gasto de empresas nacionales. Una tendencia contraria que han mostrado los países de la región, teniendo en cuenta, por ejemplo, que en Chile se han impulsado tratados internacionales como el TPP11 que va en sentido opuesto a la soberanía y mejorar el modelo de desarrollo. Para Alicia Bárcena, este tipo de acuerdos debería revisarse paulatinamente, ya que las ventajas económicas competitivas están variando en desmedro de los países latinoamericanos. "Estas medidas tomadas por los países desarrollados van más en la dirección para evitar que China se apropie de las capacidades tecnológicas que han desarrollado en Europa y en Estados Unidos. Nuestras naciones sí deberían mirar que aspectos proteger e impulsar medidas de revisión de acuerdos en el tiempo, para resguardar áreas sensibles, sobre todo en un mundo donde las ventajas comparativas y competitivas tienden a cambiar rápidamente", subrayó. Finalmente, el informe de CEPAL indica que los países que más conservan capitales extranjeros son Brasil (33%), México (24%), Chile (12%), Colombia (5%) y Argentina (3%). Donde la mayor parte de la inversión provino de Europa (que tiene una mayor presencia en el Cono Sur), de Estados Unidos (principal inversor en México y en Centroamérica). radio.uchile.cl
Liur Walet Emas dan Putaran Keberuntungan: Kunci Kekayaan dari Dua Dunia yang Berbeda
Sarang Walet di Atas Awan: Bagaimana Mega Wheel Pragmatic Play Menjadi Roda Keberuntungan Modern
Tangan Ajaib di Balik Cuan: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mengguncang Peta Kekayaan
Bukan Harta Karun Biasa: Liur Walet dan Mega Wheel, Sinergi Kekayaan Abad ke-21
Simfoni Kekayaan: Saat Liur Walet Berpadu Irama Mega Wheel Pragmatic Play
Antara Emas Putih dan Roda Pelangi: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mendefinisi Ulang Kekayaan
Jalur Kekayaan Paralel: Liur Walet dan Mega Wheel Pragmatic Play, Dua Jalan Menuju Puncak yang Sama
Dari Raungan Mesin ke Dentingan Koin: Kisah Para Bikers Moge yang Mendefinisikan Ulang Keberanian
Sweet Bonanza, Harta Karun Baru: Bagaimana Komunitas Moge Mengubah Jalanan Menjadi Roda Permen
Bukan Geng Touring, Ini Geng Cuan: Para Gamer Moge Temukan Mesin Uang di Sweet Bonanza Candyland
Di Balik Helm Full-Face: Kisah Para Biker Moge yang Sukses di Dunia Manis Sweet Bonanza Candyland
Adrenalin Dobel: Mengapa Gamer Moge Beralih ke Sweet Bonanza Candyland untuk Sensasi dan Kekayaan
Helm, Jaket Kulit, dan Ratusan Juta: Formula Sukses Tak Terduga dari Komunitas Moge di Sweet Bonanza
Simfoni Knalpot & Dentuman Big Win: Perjalanan Tak Biasa Komunitas Moge Menuju Puncak Kekayaan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99