Jueves 13 de noviembre de 2025

Destacan el valor de la "transparencia y accesibilidad" de los recursos en minería e hidrocarburos

  • 23 de mayo, 2023
Importante encuentro en ARMINERA en el que participaron las secretarias de Minería, Fernanda Ávila, y de Energía, Flavia Royon,

Las secretarias de Minería, Fernanda Ávila, y de Energía, Flavia Royon, destacaron la necesidad de profundizar el trabajo de “transparencia y accesibilidad” en la información de los recursos de las empresas y los estados para mejorar las políticas públicas y los márgenes de beneficio en las comunidades vinculadas a los proyectos de las industrias extractivas.

Así lo destacaron al participar este mediodía de una charla sobre Nuevos desafíos en el marco de la Iniciativa de Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI) a la cual la Argentina adhirió en 2019, en la apertura de la Exposición Arminera que se realiza hasta el miércoles en Buenos Aires.

Las provincias mineras de Salta, Catamarca, San Juan y Santa Cruz también adhirieron en su momento a la iniciativa.

“Necesitamos la información transparente y accesible para generar políticas públicas, encontrar los márgenes de mejora y para dar un debate inteligente y constructivo alrededor de la actividad y cualquier beneficio que se pueda obtener de eso” por parte de las comunidades, destacó Ávila en el plenario realizado en el predio ferial de La Rural.

Para la titular de la cartera minera “es un tema central lograr que las provincias dueñas de los recursos sean parte de la iniciativa, para un marco de información mucho más intenso y robusto”, que se complementa con el Sistema de Información Abierta a la Comunidad Minera (SIACAM) que el Estado nacional desarrolla con 17 indicadores del sector para “un diálogo amplio y abierto”.

En el encuentro Marcelo Sticco, representante de la Sociedad Civil en el EITI, planteó la importancia de transparentar los costos de producción y los valores de mercado a los que se exportan los minerales, al citar el caso del litio que atraviesa un ciclo de precios altos, para “evitar que impacte negativamente en el país y asegurar la reinversión social de la renta minera y petrolera”.

Al respecto, Royon pidió “diferenciar la foto de la película” al poner de ejemplo la evolución de Vaca Muerta en la que “hace más de 10 años se cuestionó que recibía subsidios cuando en realidad eran incentivos al primer player que tuvo que asumir ciertas asimetrías de mercados y del costo de ser el primero para tener hoy un gas seis veces más barato que en el resto del mundo”.

“En la industria minera y de los hidrocarburos hablamos de capitales que tienen otro tipo de maduración y ciclo de vida, con otro riesgo, y en mercados en los que el precio son muy distintos como el del gas, el cobre o el litio pero que hay que ir entendiendo para dar un debate inteligente en el contexto de las actividades que no son iguales”, agregó la funcionaria.

Sticco también agregó que a la licencia social de las actividades extractivas “falta darle una vuelta de rosca, porque si bien la información es simple de acceder es difícil de procesar y hace que se dificulte la rendición de cuentas o la posibilidad de lograr la trazabilidad para ver cómo el flujo de fondos de las empresas o el Estado se producen y llegan a obras prioritarias como inversión nacional o de las provincias”.

Por su parte, Roberto Cacciola, presidente de Minera Santa Cruz, aseguró que “toda la información del sector formal de la minería existe y el EITI posibilita tener una herramienta adicional para comunicar los temas esenciales con las comunidades, con el gobierno y la posibilidad de que todo sea cada vez más transparente”.

Pidió también que “el Estado debe transparentar el destino de los fondos que genera la minería, para fortalecer el desarrollo de una actividad sana e imprescindible para la actividad humana y que se naturalice la continuidad”.

Finalmente, Royon definió que la transparencia del sector permite identificar las necesidades como país y definir al gas “como producto de transición que será hecha en medida de sus capacidades y competencia, y con una planificación ordenada porque no debe traducirse para la población en poner en juego la seguridad, la asequibilidad y la justicia energéticas”.

“El gas y los hidrocarburos tienen un horizonte en la Argentina para ser explotados y brindar seguridad energética a toda la región y la posibilidad de que el sector se constituya como el segundo generador de divisas para la Argentina”, reseñó Royon.

Con información de Télam

Eldestapeweb.com

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99