Miércoles 12 de noviembre de 2025

Destinan $3.900 millones para financiamiento de proveedores mineros y energéticos

  • 23 de octubre, 2023
Se trata de Aportes No Reintegrables (ANR) del Programa Nacional de Desarrollo de Proveedores (Prodepro), que administra la Secretaria de Industria.

La Subsecretaría de Industria amplió los montos totales de Aportes No Reintegrables (ANR) en las diversas líneas del Programa Nacional de Desarrollo de Proveedores (Prodepro), por un total de $6.913 millones, de los cuales $3.859,5 se destinarán para los sectores de la minería y los hidrocarburos.

 

Las disposiciones 161/2023 y 164/2023 publicadas en el Boletín Oficial, elevan los montos a fines de atender las 221 presentaciones que fueron realizadas en el marco de las convocatorias de este año.

El Prodepro entrega ANRs a empresas que abastecen sectores estratégicos de la industria nacional, financiando hasta un 75% de los proyectos de inversión.

Además, ofrece asistencia técnica por parte del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) para aplicar en la empresa tecnologías de gestión, capacitación de personal y mejora de procesos, entre otras cuestiones relacionadas con el incremento de la eficiencia y productividad.

En el caso de dicha asistencia técnica, dado que los montos presupuestados por el INTI en los proyectos presentados exceden el cupo máximo y a fines de que una mayor cantidad de empresas puedan acceder a esta herramienta, se estableció un nuevo tope máximo de $13.500.000 en el caso de la línea de financiamiento correspondiente al sector energía y minería para las empresas que ya solicitaron dicha facilidad.

Por otro lado, en relación con las convocatorias del Prodepro de este año, se elevaron los montos totales de ANR de las diversas líneas debido a que los proyectos presentados por las empresas exceden los cupos máximos asignados. "Teniendo en cuenta la cantidad y calidad de los proyectos recibidos que se encuentran en condiciones de ser aprobados, resulta vital la asistencia del programa y sus herramientas para sustituir importaciones y aumentar el grado de integración nacional de las cadenas productivas", señalan las disposiciones.

Además, permite "favorecer la diversificación mediante la incorporación de productos o procesos nuevos e innovadores, promover inversiones para modernización tecnológica o ampliación de capacidad productiva con impacto en la productividad, promover la creación de nuevos puestos de trabajo de alta calificación y potenciar la capacidad exportadora de las empresas".

La ampliación de los montos máximos, además, permitirá evitar pedirles a las empresas que se inscribieron la presentación de la documentación ya entregada en instancias previas, evitando demoras, según indican los considerandos.

De esta forma, el nuevo monto total de ANR (por $6.913.000.000) se distribuirá con los siguientes topes por línea:

$772 millones para las firmas de autopartes y motopartes,

$1.520,5 millones para minería,

$2.339 millones para hidrocarburos,

$1.255 millones para transporte aeroespacial, sector naval y movilidad sustentable,

$1.604 millones para tecnología verde,

$187 millones para automatización y robótica,

$585 millones para alimentos a base de plantas;

$900 millones para partes de maquinaria agrícola.

Desde su lanzamiento, el programa asistió con más de $60.000 millones a 521 proyectos de inversión de 17 provincias: 97% de las empresas logró mejorar su productividad; 95% aumentó sus ganancias, el 44% incrementó sus exportaciones y 85% contrató más personal, informó la cartera industrial.

De acuerdo con un relevamiento de la Subsecretaría de Análisis y Planificación Productiva, que contó con el apoyo de la Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB), a través del Prodepro, 97% de las empresas mejoró su productividad, 94% logró producir más y 95% aumentó sus ganancias.

Además, el 74% realizó inversiones en Investigación y Desarrollo (I+D), y entre ellas, el 15% concretó la adquisición de maquinaria, capacitación, tecnología e ingeniería.

Gracias a esta inversión, el 46% desarrolló nuevos productos y procesos, el 77% obtuvo nuevos clientes y el 44% incrementó sus exportaciones.

A su vez, el 85% de las empresas beneficiarias contrató más personal, según se informó.

Ámbito

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99