Viernes 18 de julio de 2025

El cobre, la principal promesa para la minería en Argentina

  • 2 de marzo, 2020
El Gobierno nacional estimó que las exportaciones mineras se podrían "más que triplicar" en la próxima década y superar los 10.700 millones de dólares anuales, y para ello apuesta a la extracción de minerales metalíferos, especialmente del cobre ya que tiene mucho potencial de inversión. El Gobierno nacional estimó que las exportaciones mineras se podrían "más que triplicar" en la próxima década y superar los 10.700 millones de dólares anuales, y para ello apuesta a la extracción de minerales met

El Gobierno nacional estimó que las exportaciones mineras se podrían "más que triplicar" en la próxima década y superar los 10.700 millones de dólares anuales, y para ello apuesta a la extracción de minerales metalíferos, especialmente del cobre ya que tiene mucho potencial de inversión.

El Gobierno nacional estimó que las exportaciones mineras se podrían "más que triplicar" en la próxima década y superar los 10.700 millones de dólares anuales, y para ello apuesta a la extracción de minerales metalíferos, especialmente del cobre ya que tiene mucho potencial de inversión.

Las estimaciones del Ejecutivo argentino serán expuestas hoy en la Feria "PDAC 2020" que se se llevará a cabo en la ciudad canadiense de Toronto, donde el secretario de Minería de la Nación, Alberto Hensel, encabezará el denominado Día de la Argentina junto al gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, y el presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras, Alberto Carlocchia.

Según el informe elaborado por el gobierno de Alberto Fernández, la Argentina tiene el potencial de más que triplicar sus exportaciones mineras para pasar de los US$ 3.200 que ingresaron en 2019 a los US$ 10.765 millones proyectados al 2030, para lo cual será necesario poner en marcha unos 34 proyectos de cobre, litio, oro, plata, potasio y uranio que están más avanzados y que requerirán una inversión total de US$ 27.250 millones.

En ese escenario, la Secretaría de Minería identificó al cobre como el mineral potencial que permitirá aumentar sustancialmente las exportaciones argentinas del sector, ya que ofrece una ventana para algunos de los grandes proyectos argentinos con el objetivo que en 2025 alcance una brecha esperada de casi 2 millones de toneladas de cobre para cubrir con nuevas minas, informó la agencia de noticias Télam.

Actualmente existen 7 proyectos de cobre en distintos grados de avance, de los cuales 5 están en San Juan, uno en Catamarca y otro en Salta: Agua Rica (Catamarca en prefactibilidad), Pachón (San Juan en factibilidad), Josemaría (San Juan en prefactibilidad), Taca Taca (Salta con estudio económico preliminar), Los Azules (San Juan con estudio económico preliminar), Filo del Sol (San Juan en prefactibilidad), y Altar (San Juan en exploración avanzada).

De todos ellos, el de Pachón es considerado el más grande en carpeta, ya que este proyecto de la empresa Glencore requerirá un capital inicial de US$ 4.100 millones y permitirá producir 280.000 tn/año de cobre y exportaciones anuales por U$S 1.829 millones.

Precisamente, la razón por la que se pone el acento en los proyectos de cobre es por el potencial económico de su desarrollo: tan sólo estos siete proyectos demandarían inversiones iniciales por US$18.885 millones y tendrían en conjunto una capacidad de producción de 1.149.000 de tn/año. A la vez, permitirían exportaciones por US$ 18.516 millones anuales y emplearían a 29.600 personas durante su producción y a 15.300 para su operación para una vida útil de entre 25 y 30 años cada una.

A pesar de la gran diferencia entre el desarrollo minero de la Argentina y de los países de la región que cuentan con similar riqueza geológica, el dato alentador es que la exploración en el país se duplicó desde 2015 (de US$124 millones a US$ 241 millones), paso inestimable antes las millonarias inversiones para convertir los depósitos en minas productivas.

Desde el 2000, el precio del cobre se multiplicó por 3, lo que movilizó la inversiones mineras a nivel global: desde entonces en Chile se pusieron en marcha 12 nuevas minas, en Perú otras 8 y en Argentina ninguna. En la actualidad, el país no cuenta con producción de cobre tras el cierre del proyecto de Cobre La Alumbrera que desde su construcción en 1997 permitió exportaciones por U$S 19.884 millones.

Mdzol.com

Gebrak Tahun 2025! Drama Korea S-Line Viral, Bikin Geger Dunia Maya!
Sudah Cek PIP Kemdikbud? Saatnya Manfaatkan Dananya untuk Cuan dari Scatter Hitam!
Jangan Buang Kesempatan! Setelah Cek PIP Kemdikbud, Pelajari Strategi Untung di Scatter Hitam!
Kejutan Besar! Cincinnati Libas Inter Miami 3-0, Messi Pun Tak Berdaya
Gak Kaleng-kaleng! Free Fire Rilis Skin M4A1 & UMP Terbaru, Auto Booyah!
Sultan Dadakan! Ini Trik Jitu Raih Scatter Hitam & Kuras Item Paling Mahal Roblox!
Sultan Saham Merapat! Ini Cara Manfaatkan Investasi & Cuan Ekstra dari Scatter Hitam!
Siap Cuan di Bitcoin? Ini Rahasia Investasi Kripto yang Wajib Kamu Tahu!
Emas Aman di Tengah Gejolak Ekonomi! Ini Alasan Kenapa Kamu Harus Investasi Emas Sekarang!
Saham CDIA Menggila! Ada Apa di Balik Kenaikan Harga yang Bikin Investor Melongo?
Terbongkar! Alasan S-Line Jadi Drakor Paling Viral 2025, Siap-siap Marathon!
PIP Cair, Dompet Tebal! Simak Cara Cek PIP Kemdikbud & Trik Jitu Untung di Scatter Hitam!
Dari Bantuan Pendidikan ke Cuan Tambahan: Cek PIP Kemdikbud & Maksimalkan di Scatter Hitam!
Terbukti! Cincinnati Hentikan Magis Messi, Inter Miami Takluk 3-0 Tanpa Balas!
Bikin Melongo! Intip Tampilan Sangar Skin M4A1 dan UMP Terbaru di Free Fire!
Mimpi Jadi Nyata! Temukan Scatter Hitam untuk Dapatkan Item Termahal Roblox Tanpa Batas!
Dana Saham Numpuk? Diversifikasi Keuntunganmu dengan Peluang Scatter Hitam, Dijamin Meledak!
Bitcoin Meroket! Jangan Ketinggalan, Begini Cara Mulai Investasi Kripto Sekarang!
Masa Depan Keuangan Cerah! Panduan Lengkap Investasi Emas untuk Pemula Hingga Mahir!
Cuan Gila dari CDIA! Simak Prospek Jangka Panjang Saham Properti Ini!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99