Miércoles 16 de julio de 2025

El comportamiento de la industria minera fluctúa, pero mantiene su estabilidad en Argentina

  • 24 de septiembre, 2018
Según se desprende de los datos arrojados en el informe económico mensual de minería correspondiente a agosto y elaborado por Abeceb para la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), el sector minero transita, en lo relacionado a comercio y exportaciones, empleo, remuneración y presión tributaria, una etapa oscilante que se condice con la situación internacional y el comportamiento dispar de la economía argentina. Mientras que en el primer semestre del año aumentó la participación del litio y del oro en las exportaciones en dólares, se redujeron las participaciones de concentrados de cobre, minerales de plata y plata en bruto.En el acumulado de julio,

Según se desprende de los datos arrojados en el informe económico mensual de minería correspondiente a agosto y elaborado por Abeceb para la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), el sector minero transita, en lo relacionado a comercio y exportaciones, empleo, remuneración y presión tributaria, una etapa oscilante que se condice con la situación internacional y el comportamiento dispar de la economía argentina. Mientras que en el primer semestre del año aumentó la participación del litio y del oro en las exportaciones en dólares, se redujeron las participaciones de concentrados de cobre, minerales de plata y plata en bruto.


En el acumulado de julio, el intercambio comercial de las empresas mineras registró un saldo positivo de US$1.888 millones, un 15% mayor al registrado en 2017 como resultado del aumento de las exportaciones (+8,5%) y de la reducción de las importaciones (-32%). Sin embargo, pese a este alza, los flujos de exportación muestran que el mercado de los minerales tiene un comportamiento fluctuante causado, a nivel internacional, por la consolidación del dólar, la tendencia a la baja de los principales metales y la "batalla comercial" entre China y Estados Unidos, que impactó fuertemente en la producción cuprífera.

Así, la variación acumulada de las exportaciones del primer semestre de 2018 en Argentina, en comparación con el mismo período del 2017, marcaron un alza para el mercado del oro del 23,5 % y un 12,7 % para el litio, mientras que los minerales de plata, la plata en bruto y los concentrados de cobre decayeron en un -29,1%, -1,4% y -60,1% respectivamente. Entre las causas a nivel país que explican estas tendencias en los metales, se destaca la "excelente producción" de las minas auríferas ubicadas en San Juan y Santa Cruz, mientras que para los minerales de plata la caída de las exportaciones se atribuye a la baja en la producción de los yacimientos ubicados en Jujuy y Santa Cruz. Los concentrados de cobre, en tanto, cayeron como consecuencia de la disminución productiva en Bajo la Alumbrera.

El litio, principal atractivo minero de la Argentina de estos tiempos, continúa con su dinámica de crecimiento. Las exportaciones del mineral aumentaron un 46,5%, crecimiento liderado por la provincia de Jujuy, y actualmente se mantiene una producción que oscila las 40.000 toneladas anuales. Para Abeceb, la proyección productiva podría acaparar, hacia 2021, las 278.000 toneladas de desarrollarse los principales proyectos.

"Suiza y Canadá son los históricos destinos de las exportaciones de minerales desde Argentina. Sin embargo,comparando los primeros 6 meses del año 2018 con el mismo período del año anterior, se observa una mayor heterogeneidad en los receptores de nuestras exportaciones con un aumento de la importancia relativa de los envíos a China y Estados Unidos."

En lo relacionado a empleo, el informe indica que en el cuarto trimestre del 2017 el nivel de empleo aumentó en un 1,5 % en comparación al trimestre anterior y un 0,8% en la comparativa con el mismo período del pasado año. La minería genera un estimado de 82.000 empleos: aproximadamente 26.000 directos, 14.000 a través de contratistas, 33.000 indirectos y 8.000 incluyendo las industrias de base minera, las empresas exploradoras y los proyectos en construcción. Las remuneraciones recibidas para el área minera -medidas en pesos- continúan creciendo, con una mayor alza en el sector de minas y canteras que en el de metalíferos, registrando para el primer semestre de 2018 un crecimiento del 30,3% (minas y canteras) y 25,6% (metalíferos). La evolución de la remuneración, medida en dólares, fue del 4,1% y 0,4% respectivamente.

Con respecto a la presión tributaria, el sector minero argentino aportó en 2017 más de $14 millones, un 24,9 % más que en 2016. $3.612 millones fueron dirigidos hacia las provincias y $ 10.737 millones a la nación.

Panorama Minero

Pesta Gol Timnas U-23! Indonesia Bantai Brunei 8-0 di Piala AFF!
Delapan Gol Tanpa Balas! Indonesia U-23 Menggila Hantam Brunei!
Bye-bye Watermark! Cara Cepat Download Video Mahjong Ways 2 TikTok HD Kualitas Terbaik
Penting Buat Konten Kreator! Download Video Mahjong Ways 2 TikTok HD Tanpa Watermark Resmi
Gampang Banget! Cara Download MP3 Musik Mahjong Ways 2 dari TikTok Langsung ke HPmu!
Terlalu Perkasa! Indonesia U-23 Pesta Gol 8-0 atas Brunei di Piala AFF!
Brunei Jadi Korban Pesta Gol Timnas U-23: Indonesia Menang Fantastis 8-0!
Bikin Kagum! Download Video Mahjong Ways 2 TikTok HD Bebas Watermark, Anti Burik!
Trik Ampuh: Download Video Mahjong Ways 2 TikTok HD Bebas Watermark Dalam Sekejap!
Lagu Mahjong Ways 2 Jadi Ringtone? Ini Cara Download MP3 dari TikTok Anti Ribet!
Dominasi Penuh! Indonesia U-23 Jaga Asa Lolos Grup dengan Bantai Brunei 8-0!
Garuda Muda Pesta Gol! Ini Dia Fakta Menarik di Balik Kemenangan 8-0 Indonesia atas Brunei!
Stop Watermark! Begini Cara Download Video Mahjong Ways 2 TikTok HD Jernih Tanpa Gangguan!
Auto HD! Download Video Mahjong Ways 2 TikTok Tanpa Watermark, Langsung Jadi Milikmu!
Trik Rahasia! Download MP3 Musik & Lagu Mahjong Ways 2 dari TikTok Tanpa Aplikasi Tambahan!
amarta99
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99