Lunes 18 de agosto de 2025

El Consejo de las Américas hizo eje sobre el potencial en energía, alimentos y minería

  • 19 de agosto, 2022
Los principales dirigentes políticos y empresariales del país participaron de la decimonovena edición del Consejo de las Américas en la Ciudad de Buenos Aires.

Los principales dirigentes políticos y empresariales del país destacaron el potencial de la Argentina para convertirse en un proveedor global de peso en los sectores alimentario, energético y minero, al participar de la decimonovena edición del Consejo de las Américas en la Ciudad de Buenos Aires.

El rol y las posibilidades de Argentina en un mundo transformado por la pandemia y demandante de energía, minerales y alimentos a causa de la guerra entre Ucrania y Rusia, y la necesidad de lograr consensos políticos amplios para estabilizar la macroeconomía y sostener el crecimiento, fueron los temas que generaron mayores coincidencias a lo largo de las distintas exposiciones.

Los principales disertantes fueron el ministro de Economía, Sergio Massa; el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; el embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello; la presidenta de Americas Society, Susan Segal; el titular de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), Mario Grinman, y el presidente de la CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, Sergio Díaz Granados.

También expusieron los empresarios ligados al sector energético Juan Martin Bulgheroni, vicepresidente de Estrategia y Planeamiento Upstream de Pan American Energy; Guillermo Caló, director gerente de Rincon Lithium Project, Rio Tinto; Matías Campodónico, presidente en Argentina y Región de Sur de América Latina de Dow; y Martín Genesio, presidente y CEO de AES Argentina, entre otros.

En el cierre del evento, Massa destacó que los principales objetivos del programa económico consisten en alcanzar el "orden fiscal, con un Estado ordenado cumpliendo sus metas" y en "construir superávit comercial".

Además, resaltó los actuales niveles de actividad y empleo y anticipó que “en las próximas horas se conocerán "niveles inesperados" de desempleo en 6,7%.

Añadió que "el consumo en algunas regiones del país, la producción y la capacidad instalada llegan a niveles que hace dos años, en medio de la pandemia, no imaginábamos".

Más temprano, Rodríguez Larreta planteó la “necesidad de una inserción inteligente de la Argentina en el mundo”, y señaló que “los países necesitan abastecerse de energía, alimentos y productos derivados de la minería”.

El titular del Ejecutivo porteño sostuvo que esto conlleva la necesidad de “estabilizar la economía" y remarcó que, “con estos niveles de inflación e inestabilidad, no es posible”; y, en el plano político, dijo que “la única manera de avanzar en serio es construyendo un consenso más amplio”.

En esta ocasión, el Consejo de las Américas -encuentro organizado anualmente por la Americas Society y la CAC- tuvo lugar en el Hotel Alvear del barrio porteño de Recoleta y congregó a más de 500 invitados, principalmente políticos, empresarios y diplomáticos.

En la apertura, Grinman afirmó que “la única manera de progresar es creando más empresas y, consecuentemente, más puestos de trabajo”.

Y puntualizó que "un país se construye con el esfuerzo de todos, con el apego a la Constitución, respetando la independencia de los poderes de la República, con educación, con orden, con trabajo y, de manera imprescindible, con un sector privado que esté cada vez más incentivado para invertir, sean capitales nacionales o del exterior".

Por su parte, Segal destacó que el mundo requiere la "enorme cantidad de recursos" que tiene el país en materia de "energía, minería y alimentos, pero también con una enorme oportunidad en servicios, biotecnología y agrotecnología".

Segal aseguró que la entidad que dirige seguirá apoyando a la Argentina "como siempre lo hemos hecho", y subrayó que el país está frente a "la gran oportunidad de construir un consenso que permita atacar a la inflación y generar crecimiento económico".

En tanto, Díaz Granados reveló que su entidad buscará duplicar la cartera actual de US$ 3.400 millones en préstamos de la Argentina en los próximos cuatro años. "Nos interesa seguir ampliando la cartera con nuevos proyectos que impacten en los ciudadanos", aseguró.

En materia diplomática, Argüello anticipó que septiembre será "un mes movido en los Estados Unidos" por las próximas visitas programadas del presidente Alberto Fernández; del ministro de Economía, Sergio Massa, y de diez gobernadores.

Finalmente, en el panel dedicado en exclusiva al sector energético, los empresarios que expusieron destacaron la potencialidad de Vaca Muerta, la minería y el litio en la Argentina e instaron al diálogo con sindicatos, el Gobierno, las provincias y la oposición.

En ese sentido, Genesio consideró imperante "llenar de caños" a la Argentina para superar el déficit energético y de la balanza comercial.

"No hay que inventar la rueda, tal vez fomentar las mesas sectoriales de diálogo, que ya se hizo, pero incorporando un quinto actor donde participen el Gobierno nacional, las provincias, sindicatos, empresas privadas y la oposición; unos cinco actores en pos de buscar resultados de largo plazo", expresó.

En la misma línea, Bulgheroni consideró que la solución de la transición energética "no va a ser una, van a ser muchas; Argentina está muy bien posicionada para generar valor en esta situación, porque tenemos muchos recursos y variados y nos van a dar el camino en esa solución".

Por su parte, Calo apuntó al desarrollo del litio y del cobre: "es una oportunidad muy grande que tiene Argentina, tenemos una cordillera muy extensa con Chile y no tenemos el mismo desarrollo que tuvo Chile".

Telam

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia di Balik RTP Tertinggi: Rayakan Kemerdekaan Indonesia Ke-80 dengan Kemenangan Spektakuler!
Mahjong Ways 2 Redefinisi Kemenangan: Sambut Hari Kemerdekaan Indonesia dengan Pola Jitu Terbaru
Trik Spin Jitu Mahjong Ways: Panduan Khusus untuk Meraih Bonus Terbesar di Momen HUT RI Ke-80
17 Agustus Tahun 45, Mahjong Ways Wins! Bongkar Pola Jitu dan Kumpulan Bonus Terbaik di Hari Kemerdekaan
Ucapan Kemerdekaan dan Strategi Mahjong Ways: Temukan Trik Terbaik untuk RTP Tertinggi!
Dirgahayu RI ke-80: 5 Langkah Cerdas Menguasai Mahjong Ways dan Raih Kemenangan Maksimal
Slogan HUT RI 80 dan Rahasia Mahjong Ways: Metodologi Unik untuk Mencapai Bonus Terbesar
Pola Jitu Mahjong Wins: Kumpulan Trik Terbaik untuk Merayakan Kemerdekaan Indonesia dengan Kemenangan
Download Logo HUT RI 80 dan Mahjong Ways 3: Tips Terbaru untuk Mendefinisikan Ulang Keberuntungan Anda
Twibbon Kemerdekaan dan Trik Mahjong Ways: Panduan Lengkap untuk Bonus Menarik di 17 Agustus 2025
Dirgahayu Indonesia! Mahjong Ways Merdeka dari Pola Gagal: Bongkar 3 Rahasia RTP Tertinggi yang Tersembunyi
Mahjong Wins 2 Menjelajah Kemerdekaan: Mengapa Trik Spin Ini Bisa Memberikan Bonus Terbesar di Tanggal 17 Agustus 2025
Bukan Sekadar 17 Agustus: Mahjong Ways 3 Memberikan Definisi Baru Kemenangan dengan Formasi Terbaik untuk HUT RI Ke-80
Logo 80 Tahun Indonesia dan Mahjong: Sebuah Panduan Peta Harta Karun untuk RTP Jitu di Hari Kemerdekaan
Kemerdekaan Indonesia & Mahjong Wins: 5 Langkah Revolusioner Mengubah Pola Keberuntungan Anda Menjadi Kemenangan Abadi
Ucapan 17 Agustus Paling Epic: Ternyata, Ada Hubungan Tersembunyi Antara Kemerdekaan dan Rahasia Bonus Terbesar Mahjong Ways!
Dari Monas ke Layar Ponsel: Bagaimana Mahjong Ways Mengajarkan Arti Kemerdekaan Sejati dengan RTP Tertinggi
Twibbon HUT RI ke-80 dan Mahjong Ways: Gabungan Unik yang Menjanjikan Kemenangan dan Kemeriahan!
Kumpulan Trik Mahjong dan Lagu Indonesia Merdeka: Panduan Kombinasi yang Menghasilkan Kemenangan Spektakuler
Sambut 17 Agustus 2025: Ternyata, Pola Jitu Mahjong Ways Ini Terinspirasi dari Sejarah Perjuangan Bangsa!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99