Miércoles 10 de septiembre de 2025

El Gobierno autorizó la inscripción de la segunda firma minera al Régimen de Fomento de Inversión para las Exportaciones en litio

  • 13 de abril, 2023
Se trata de la empresa minera Eramine Sudamérica, que continúa avanzando con su inversión de US $680 millones en el proyecto de litio Centenario-Ratones en Salta

El Ministerio de Economía de la Nación otorgó este miércoles el certificado de inscripción al Régimen de Fomento de Inversión para las Exportaciones de litio a la compañía minera Eramine Sudamérica, encargada de desarrollar el proyecto Centenario-Ratones en la provincia de Salta.

De esta manera, el Gobierno busca darle impulso a la planta localizada en el departamento de Los Andes, en el que la firma, subsidiaria de Eramet, un grupo minero y metalúrgico global francés, lleva adelante una inversión de US $680 millones.

Según información oficial, la producción del salar cuenta con una expectativa de vida superior a los 40 años y tiene como objetivo iniciar sus exportaciones a partir del 2024, donde se estima una proyección inicial anual de US $74 millones, que podría aumentar gradualmente hasta alcanzar los US $300 millones en 2026.

Eramine Sudamérica es la segunda firma del sector extractivo que ingresa al Régimen, el cual fue establecido bajo los Decretos 234/21 y 836/2 y que posibilita que las empresas “tengan libre disponibilidad de una fracción del monto total de divisas ingresadas al país”, permitiéndoles cancelar las deudas que contraen para el financiamiento de sus planes. Es decir, la norma brinda un mayor acceso al Mercado Libre de Cambios (MLC) por parte de las compañías exportadoras.

En este marco, desde el Palacio de Hacienda explicaron que la inversión en el proyecto Centenario-Ratones se incluye dentro de las anunciadas en los últimos dos años, equivalentes a más de US $11.000 millones, de los cuales, US $5.141 millones corresponden a la industria del litio.

“Será el primer proyecto cuya producción se obtenga en un 100% a través de un método de extracción directa en el país”, indicaron.

Al respecto, el ministro de Economía, Sergio Massa, aseguró que la entrega del certificado a la empresa constituye “un gran paso en la construcción de un marco de confianza y fomento del sector minero”, y agregó que la Argentina “tiene la posibilidad de convertirse en un actor clave en el contexto de transición hacia energías más limpias”.

En la actualidad, el proyecto Centenario-Ratones se encuentra en la etapa de construcción de su planta de producción, que, de acuerdo a información del Gobierno de Salta, tendrá una capacidad de 24 mil toneladas para el primer trimestre del año próximo.

“Esto representa un paso más en la creación de un marco de desarrollo para la industria minera, que genera reglas claras y brinda seguridad jurídica. Queremos que las empresas apuesten por los recursos y el capital humano y científico que ofrece nuestro país”, señaló por su parte la secretaria de Minería de la Nación, Fernanda Ávila.

Integrada dentro de la zona geográfica conocida como el Triángulo del Litio, la Argentina se posiciona como el cuarto productor del llamado “oro blanco” en todo el mundo. Para los próximos años, se espera que otros cinco proyectos, que al momento se encuentran en construcción, entren en producción en las provincias de Jujuy, Salta y Catamarca.

Se trata de los proyectos Cauchari-Olaroz y Mariana, ambos a cargo de la firma china, Ganfeng Lithium; Sal de Oro de la surcoreana POSCO; Sal de Vida de la australiana Allkem Lda; y Tres Quebradas de la empresa china, Zijin Mining Group, primera en ingresar al Régimen.

“Estos, junto a los dos proyectos que se encuentran en operación, que están expandiendo sus capacidades, aumentarán la capacidad productiva del país a más de 200 mil toneladas, lo que permitirá alcanzar alrededor de US $5.600 millones en exportaciones de litio para el año 2025″, indicaron desde Economía.

Infobae

NOTICIAS RELACIONADAS
Mahjong Ways Mendefinisikan Ulang Paradigma: Mengungkap RTP Tertinggi melalui Perspektif yang Belum Pernah Ada
Epifani Kemenangan: Kumpulan Trik Mahjong Ways yang Memberikan Bonus Terbesar dengan Formasi Jitu
Metamorfosis Industri Mahjong Ways: Sebuah Eksplorasi Strategi dari Scatter Hitam hingga RTP Tertinggi
Proyeksi Dominasi: Bagaimana Mahjong Ways Mengubah Pola Kemenangan dengan Trik Jitu dan Formasi Rahasia
Anomali RTP: Mengapa Pola Mahjong Wins 3 Berbeda dan Menghasilkan Bonus Terbesar?
Misteri di Balik Mahjong Ways 2: Bongkar Trik Spin yang Berujung pada Kemenangan Signifikan
Hegemoni Kemenangan: Sebuah Panduan Mahjong Wins 3 untuk Menguasai Industri dengan RTP Tertinggi
Revolusi Mahjong Wins 2: Mengubah Metode Lama dengan Langkah Taktis untuk Meraih Bonus Melimpah
Mahjong Ways sebagai Dimensi Baru: Analisis Kumpulan Pola Jitu untuk Membuka Potensi Tersembunyi
Fasilitasi Kemenangan: Trik Spin Mahjong Wins Mengajarkan Cara Meraih RTP Tertinggi dengan Langkah yang Sederhana
Epifani dalam Mahjong: Mengungkap Strategi Scatter Hitam untuk Menang Besar
Metamorfosis Mahjong Ways: Panduan Trik untuk Menaklukkan Setiap Tahap
Paradigma Baru dalam Mahjong Wins: Mencapai RTP Tertinggi dengan Teknik Canggih
Revolusi Mahjong Wins 3: Bonus Terbesar dan Pola Jitu yang Harus Kamu Tahu
Strategi Rahasia Mahjong Ways 2: Menggunakan Formasi Tepat untuk Mendominasi Permainan
Misteri Scatter Hitam: Menguak Pola Jitu untuk Memenangkan Mahjong Wins
Trik Spin dan Dominasi: Menjadi Master di Mahjong Wins 2 dengan Metode yang Terbukti
Redefinisikan Cara Bermain Mahjong Ways: Proyeksi RTP Tertinggi dan Bonus Menggiurkan
Eksplorasi Mahjong Wins: Menemukan Pola Tersembunyi dan Menaklukkan Hegemoni Permainan
Panduan Mahjong Ways: Cara Mengatasi Anomali Permainan untuk Memenangkan Scatter Hitam
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99