Sábado 19 de julio de 2025

El gobierno buscará unificar la legislación minera de 23 provincias para captar mayores inversores

  • 1 de febrero, 2018
TELAM
Argentina intentará homogeneizar la legislación minera impulsando la aprobación de un nuevo Acuerdo Federal Minero en el próximo período ordinario de sesiones del Congreso Nacional para captar mayores inversiones, anticipó a Télam el secretario de Minería, Daniel Meilán.
"No podemos tener 23 marcos normativos distintos, uno por cada provincia, de manera que cuando se reinicien las sesiones del Congreso vamos a procurar que se apruebe el Acuerdo Federal Minero para homogeneizar la legislación, y después requeriremos la ratificación por parte de las respectivas legislaturas", expresó Daniel Meilán a Télam. El secretario precisó asimismo, con respecto a la Ley de Glaciares, que "estamos trabajando con Medio Ambiente y con las provincias y viendo la reglamentación, de manera que nadie tenga dudas sobre las posibilidades de la explotación minera". Meilán añadió que este mes está prevista una reunión del ministro Juan José Aranguren con intendentes de la meseta central de Chubut para "tratar de reingresar a la provincia al sistema". "La desunión de las provincias argentinas hizo que aparecieran legislaciones no mineras en distintas provincias, también en Mendoza, y lo que hemos hablado es de volver a un sistema donde miramos el tema ambiental, que tenemos que cuidar, y a la vez desarrollar la actividad minera", concluyó el secretario. La mayor reunión de negocios mineros del mundo -la PDAC 2018 (Prospectors & Developers Association of Canada)- contará en esta oportunidad con una representación unificada de la Argentina, integrada por los máximos responsables del área del Ministerio de Energía y Minería; el empresariado y el gremio del sector; y los gobernadores de San Juan, Catamarca y Jujuy. La PDAC International Convention, Trade Show e Investors Exchange se celebrará del 4 al 7 de marzo en Toronto y la Argentina "podrá demostrar allí el creciente interés de los inversores externos, que este año destinarán el doble de recursos a la exploración: US$ 300 millones, frente a US$ 147 millones el año pasado", dijo a Télam el secretario de Minería, Daniel Meilán. El funcionario resaltó que "esto demuestra un cambio muy importante, que acompaña la transformación local en los dos últimos años; se trata de dinero que las empresas ponen a riesgo, ya que no hay garantías de que se vayan a encontrar minerales". Meilán destacó que "por primera vez podemos unificar en la PDAC lo público y lo privado; casi siempre hubo stands separados del gobierno nacional, provincias o empresas, pero ahora todos juntos, incluido el sindicato Aoma, vamos a exponer la posición argentina en el mundo". Durante el encuentro en Toronto -que el año pasado reunió a más de un millar de expositores, unos 3.800 inversores y 24.000 asistentes de 130 países- se realizan sesiones técnicas, cursos cortos y eventos de networking. Además del salto en exploración, Meilán puso de relieve el avance de numerosos proyectos nuevos, "entre los cuales los que más rápido se están desarrollando son los que apuntan a la explotación de litio". El secretario resaltó, en este sentido, que "a los proyectos en marcha de FMC para duplicar y triplicar su producción en Catamarca, y de SQM en Jujuy, pronto habrá un anuncio de Albermale Corporation". Esta última firma, con sede en Charlotte (Carolina del Norte, Estados Unidos), opera el complejo de litio La Negra, el más grande del mundo, en Antofagasta, Chile, y es la principal proveedora del insumo básico de las baterías que utilizan los autos eléctricos fabricados por la compañía Tesla. Meilán recordó que la Secretaría presentó semanas atrás en reuniones especializadas en Vancouver el potencial de explotación de cobre en el país, donde "tenemos treinta y pico de proyectos en desarrollo avanzado y otros dos centenares que requieren inversión privada". A la mejora en las condiciones internas para la actividad (económicas, fiscales, normativas, etc.) se añaden alzas en precios internacionales, que "están repuntando en litio y cobre, y también en cobalto y molibdeno, pero no tanto para oro y plata", evaluó el secretario.

TELAM

Gol Tunggal Garuda Muda! Indonesia U-23 Amankan 3 Poin dari Filipina, Langkah ke Semifinal Makin Dekat!
Filipina Gigit Jari! Indonesia U-23 Menang Tipis 1-0, Bukti Mental Juara Garuda Muda!
Bukan Laga Mudah! Ini Dia Kunci Indonesia U-23 Kalahkan Filipina 1-0!
Kemenangan Berharga! Indonesia U-23 Sukses Redam Filipina 1-0, Siap Hadapi Tantangan Berikutnya!
Garuda Muda Makin Solid! Kemenangan 1-0 Atas Filipina Jadi Bekal Berharga!
Gol Semata Wayang Penentu! Indonesia U-23 Taklukkan Filipina 1-0, Jaga Asa Lolos Grup!
Kemenangan Penting! Indonesia U-23 Tundukkan Filipina 1-0, Selangkah Lagi ke Babak Selanjutnya!
Drama Pertahanan! Indonesia U-23 Jaga Gawang Bersih, Kalahkan Filipina Tipis 1-0!
Bukan Sekadar Angka! Kemenangan 1-0 Indonesia U-23 atas Filipina, Penuh Perjuangan!
Mental Baja Garuda Muda! Indonesia U-23 Sikat Filipina 1-0 di Laga Krusial!
Meskipun Tipis, Kemenangan Penting! Indonesia U-23 Amankan Tiga Poin dari Filipina
Kemenangan Krusial! Indonesia U-23 Raih Tiga Poin Penuh dari Filipina 1-0
Gol Penentu Semudah Dapatkan Scatter di Mahjong Ways 2? Indonesia U-23 Unggul 1-0 dari Filipina!
Tips Gamer: Simpan Momen Epic Mahjong Ways 2-mu dari TikTok HD Tanpa Watermark, Ikuti Langkah Ini!
Trik Jitu Download Video Mahjong Ways 2 di TikTok HD Tanpa Watermark, Cocok Buat Dibagikan Ulang!
Penting Buat Konten Kreator! Download Video Mahjong Ways 2 TikTok HD Bebas Watermark, Auto FYP!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99