Domingo 17 de agosto de 2025

El Gobierno creó el Mapa Productivo-Laboral Argentino

  • 14 de septiembre, 2022
La herramienta fue creada por los ministerios de Economía y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Permite exhibir los establecimientos productivos y los asalariados registrados de todo el país.

Los ministerios de Economía y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social presentaron el Mapa Productivo-Laboral Argentino, una herramienta inédita que exhibe los más de 700.000 establecimientos productivos registrados de la Argentina en los que trabajan más de seis millones de personas asalariadas.

El Mapa Productivo-Laboral -que se encuentra en https://www.argentina.gob.ar/produccion/cep/tableros-interactivos y en https://www.argentina.gob.ar/trabajo/estadisticas - es un tablero interactivo en el cual es posible elegir un sector productivo y conocer la distribución espacial de los establecimientos y el empleo en todo el país.

Esta herramienta, que demandó un trabajo de más de un año, fue desarrollada por el Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI) de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo del Ministerio de Economía, y la Subsecretaría de Planificación, Estudios y Estadísticas del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

"Es importante conocer la realidad productiva para tener políticas públicas cada vez más eficaces, con impacto en las economías regionales", afirmó el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren.

Mendiguren agregó que "la industria lleva 26 meses consecutivos de creación de empleo registrado y nuestra principal misión, en esta coyuntura difícil, es sostener el nivel de actividad mientras ordenamos las variables financieras y fiscales".

Datos

Por ejemplo, el Mapa Productivo-Laboral muestra que la provincia de Buenos Aires cuenta con 220.261 establecimientos productivos, 31% del total nacional; seguido por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), con 157.763 (22%); y Santa Fe (9%).

Dentro de la provincia de Buenos Aires, General Pueyrredón (con Mar del Plata) es el partido con mayor cantidad de establecimientos productivos (14.003, 6,3% de la provincia).

En CABA sobresale la Comuna 1 (integrada por los barrios de Retiro, San Nicolás, Puerto Madero, San Telmo, Monserrat y Constitución) con 39.236 establecimientos, que tienen 531.788 puestos de trabajo.

La Comuna 1 -único distrito del país en donde hay más puestos de trabajo que personas residentes- explica 8% del empleo nacional en las empresas y 6% de los establecimientos productivos.

A nivel industrial, 40% de los establecimientos productivos está en la provincia de Buenos Aires.

A nivel subprovincial, Rosario es el departamento más importante de todos, con 3.250 establecimientos, equivalentes a 4% nacional; seguido por La Matanza (2.807) y Córdoba Capital (2.617).

Entre los establecimientos productivos agropecuarios se destacan Buenos Aires (28% del total), Córdoba (14%), Santa Fe (12%) y Mendoza (7%), provincia dedicada particularmente al cultivo de vid (53% de los establecimientos).

Industrias

En la industria petrolera hay 472 empresas que generan casi 66.000 empleos asalariados registrados directos en 1.537 establecimientos productivos, con Neuquén como líder (con 31% del empleo petrolero nacional), escoltado por Chubut, con 20%.

En la minería hay 1.298 establecimientos productivos y ganan fuerte peso provincias como Santa Cruz (26% del empleo) y San Juan (14%).

La industria del software está muy concentrada en CABA, que explica 57% de los 8.515 establecimientos existentes.

Sólo la Comuna 1 da cuenta de 21% de los establecimientos de software a nivel nacional, particularmente en la zona del microcentro porteño.

Ámbito

 

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia di Balik RTP Tertinggi: Rayakan Kemerdekaan Indonesia Ke-80 dengan Kemenangan Spektakuler!
Mahjong Ways 2 Redefinisi Kemenangan: Sambut Hari Kemerdekaan Indonesia dengan Pola Jitu Terbaru
Trik Spin Jitu Mahjong Ways: Panduan Khusus untuk Meraih Bonus Terbesar di Momen HUT RI Ke-80
17 Agustus Tahun 45, Mahjong Ways Wins! Bongkar Pola Jitu dan Kumpulan Bonus Terbaik di Hari Kemerdekaan
Ucapan Kemerdekaan dan Strategi Mahjong Ways: Temukan Trik Terbaik untuk RTP Tertinggi!
Dirgahayu RI ke-80: 5 Langkah Cerdas Menguasai Mahjong Ways dan Raih Kemenangan Maksimal
Slogan HUT RI 80 dan Rahasia Mahjong Ways: Metodologi Unik untuk Mencapai Bonus Terbesar
Pola Jitu Mahjong Wins: Kumpulan Trik Terbaik untuk Merayakan Kemerdekaan Indonesia dengan Kemenangan
Download Logo HUT RI 80 dan Mahjong Ways 3: Tips Terbaru untuk Mendefinisikan Ulang Keberuntungan Anda
Twibbon Kemerdekaan dan Trik Mahjong Ways: Panduan Lengkap untuk Bonus Menarik di 17 Agustus 2025
Dirgahayu Indonesia! Mahjong Ways Merdeka dari Pola Gagal: Bongkar 3 Rahasia RTP Tertinggi yang Tersembunyi
Mahjong Wins 2 Menjelajah Kemerdekaan: Mengapa Trik Spin Ini Bisa Memberikan Bonus Terbesar di Tanggal 17 Agustus 2025
Bukan Sekadar 17 Agustus: Mahjong Ways 3 Memberikan Definisi Baru Kemenangan dengan Formasi Terbaik untuk HUT RI Ke-80
Logo 80 Tahun Indonesia dan Mahjong: Sebuah Panduan Peta Harta Karun untuk RTP Jitu di Hari Kemerdekaan
Kemerdekaan Indonesia & Mahjong Wins: 5 Langkah Revolusioner Mengubah Pola Keberuntungan Anda Menjadi Kemenangan Abadi
Ucapan 17 Agustus Paling Epic: Ternyata, Ada Hubungan Tersembunyi Antara Kemerdekaan dan Rahasia Bonus Terbesar Mahjong Ways!
Dari Monas ke Layar Ponsel: Bagaimana Mahjong Ways Mengajarkan Arti Kemerdekaan Sejati dengan RTP Tertinggi
Twibbon HUT RI ke-80 dan Mahjong Ways: Gabungan Unik yang Menjanjikan Kemenangan dan Kemeriahan!
Kumpulan Trik Mahjong dan Lagu Indonesia Merdeka: Panduan Kombinasi yang Menghasilkan Kemenangan Spektakuler
Sambut 17 Agustus 2025: Ternyata, Pola Jitu Mahjong Ways Ini Terinspirasi dari Sejarah Perjuangan Bangsa!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99