Viernes 18 de julio de 2025

El INDEC presenta los resultados del nuevo Censo Minero

  • 13 de julio, 2018
El operativo estadístico, que fue realizado en conjunto con la anterior gestión de la Secretaría de Minería, reveló que existen poco más de 1700 empresas mineras productoras en todo el país, y que la mayoría están dedicadas a la producción de minerales industriales y rocas de aplicación. El último relevamiento oficial de datos de la actividad data de 2005.
Por Sabrina Pont A casi un año de comenzar con el relevamiento de datos, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer este viernes los principales resultados del Censo Nacional a la Actividad Minera 2017 (CeNAM17).  Como anticipo, el operativo estadístico que fue realizado en conjunto con la anterior gestión de la Secretaría de Minería de la Nación, reveló que existen unas 1730 empresas productoras de metales y de rocas de aplicación en todo el país, las cuales están divididas por provincias. Si bien Santa Cruz, San Juan y Catamarca acunan en sus territorios a las empresas mineras más importantes, y Jujuy y Salta les pisan los talones empujadas más que nada por el gran desarrollo que promete la explotación de litio, hoy es Córdoba la provincia que lleva gran ventaja en cuanto a la cantidad de compañías instaladas en su jurisdicción. En tanto, en el segundo puesto del ranking se encuentra Mendoza y cierra el podio, Buenos Aires. El predominio de estas últimas tres provincias, no se refiere a la minería metalífera como en los tres primeros casos mencionados, sino a la producción de minerales industriales y rocas de aplicación. El caso que más llama la atención a referentes de la rama de los metales es el de Mendoza, porque "es una provincia no minera, o que de alguna forma está en contra de la minería metalífera". Con la información preliminar que se pudo recabar con el censo, se pudo comprobar que, sin embargo, el distrito cuyano tiene un área de producción no metalífera muy importante. Por otra parte, también se censaron empresas de exploración. Para eso, también se trabajó en conjunto con las provincias, a fin de verificar una por una dónde están y qué están haciendo. En octubre pasado, el entonces secretario de Minería de la Nación, Daniel Meilán, adelantó a la prensa que se estimaba que en total había aproximadamente unas 400 empresas, aunque remarcó que en estos casos los relevamientos eran más complicados porque "algunas van camino a caerse, porque la exploración es así, el 90% se cae y el 10% sigue adelante y termina en proyectos específicos". Innovación El último censo minero data de 2005 y aunque posteriormente el INDEC realizó algunas encuestas, desde el Gobierno nacional consideraron que no tuvieron la rigurosidad ni periodicidad necesarias. En ese sentido, desde el INDEC destacan que el CeNAM17 aportará información pormenorizada del sector, que es "trascendente para la economía nacional", y necesaria para la toma de decisiones y el diseño de políticas públicas. Asimismo, el Instituto señala que el operativo censal marcó un cambio de paradigma porque será recordado como el primero que fue realizado con dispositivos digitales. De acuerdo con voceros del Instituto, alrededor de 150 censistas, supervisores y jefes operativos relevaron durante agosto y septiembre de 2017 todos los establecimientos mineros del país mediante la utilización de tabletas digitales sincronizadas a la base central del INDEC. A entender de los representantes, esta innovación tecnológica permitió un procesamiento más eficiente de la información al reportar en tiempo real los datos de cada dispositivo y agilizar así los tiempos de carga. El operativo fue realizado en conjunto con la Secretaría de Minería de la Nación y la participación de las Direcciones Provinciales de Minería (DPM), el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) y las Direcciones Provinciales de Estadística (DPE), y los datos recabados, correspondientes al año 2016, se refieren a la cantidad de empresas y de establecimientos, la producción, en volumen y valor, para los minerales metalíferos, no metalíferos y rocas de aplicación, el tipo de personal ocupado y la remuneración al trabajo asalariado, también la gestión ambiental, entre otros ítems. Econojournal
Gebrak Tahun 2025! Drama Korea S-Line Viral, Bikin Geger Dunia Maya!
Sudah Cek PIP Kemdikbud? Saatnya Manfaatkan Dananya untuk Cuan dari Scatter Hitam!
Jangan Buang Kesempatan! Setelah Cek PIP Kemdikbud, Pelajari Strategi Untung di Scatter Hitam!
Kejutan Besar! Cincinnati Libas Inter Miami 3-0, Messi Pun Tak Berdaya
Gak Kaleng-kaleng! Free Fire Rilis Skin M4A1 & UMP Terbaru, Auto Booyah!
Sultan Dadakan! Ini Trik Jitu Raih Scatter Hitam & Kuras Item Paling Mahal Roblox!
Sultan Saham Merapat! Ini Cara Manfaatkan Investasi & Cuan Ekstra dari Scatter Hitam!
Siap Cuan di Bitcoin? Ini Rahasia Investasi Kripto yang Wajib Kamu Tahu!
Emas Aman di Tengah Gejolak Ekonomi! Ini Alasan Kenapa Kamu Harus Investasi Emas Sekarang!
Saham CDIA Menggila! Ada Apa di Balik Kenaikan Harga yang Bikin Investor Melongo?
Terbongkar! Alasan S-Line Jadi Drakor Paling Viral 2025, Siap-siap Marathon!
PIP Cair, Dompet Tebal! Simak Cara Cek PIP Kemdikbud & Trik Jitu Untung di Scatter Hitam!
Dari Bantuan Pendidikan ke Cuan Tambahan: Cek PIP Kemdikbud & Maksimalkan di Scatter Hitam!
Terbukti! Cincinnati Hentikan Magis Messi, Inter Miami Takluk 3-0 Tanpa Balas!
Bikin Melongo! Intip Tampilan Sangar Skin M4A1 dan UMP Terbaru di Free Fire!
Mimpi Jadi Nyata! Temukan Scatter Hitam untuk Dapatkan Item Termahal Roblox Tanpa Batas!
Dana Saham Numpuk? Diversifikasi Keuntunganmu dengan Peluang Scatter Hitam, Dijamin Meledak!
Bitcoin Meroket! Jangan Ketinggalan, Begini Cara Mulai Investasi Kripto Sekarang!
Masa Depan Keuangan Cerah! Panduan Lengkap Investasi Emas untuk Pemula Hingga Mahir!
Cuan Gila dari CDIA! Simak Prospek Jangka Panjang Saham Properti Ini!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99