Viernes 14 de noviembre de 2025

El litio y la investigación del ataque contra CFK estrechan la agenda bilateral con Washington

  • 30 de septiembre, 2022
El ministro Wado De Pedro su reunió su par estadounidense, que ofreció colaboración tecnológica en el tema del atentado.

Las reuniones estratégicas de los gobernadores del Norte Grande. El tema PASO también sobrevoló los diálogos de la comitiva.

Por: Claudio Mardones

@mcmardons

Está por concluir la tercera y última incursión diplomática de septiembre realizada por funcionarios argentinos en Estados Unidos. Concluirá este viernes en Nueva York y comenzó este lunes protagonizada por el ministro del Interior, Eduardo «Wado» de Pedro, junto a siete gobernadores del Norte. El recorrido empezó en Washington y, además del rodaje comercial exportador, sumó una ronda de reuniones  en el Departamento de Estado. Pero este jueves el titular de la cartera política se reunió con el jefe del Homeland Security, o ministerio del Interior norteamericano, Alejandro Mayorkas, que ofreció ayuda logística y recursos técnicos para la investigación del intento de asesinato que sufrió la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

El encuentro fue con Mayorkas, encargado del presidente norteamericano Joe Biden para asuntos de seguridad interior y también de control migratorio, otro de los temas más polémicos de la política de Estados Unidos. Es el segundo encuentro de un funcionario argentino con uno del Homeland Security. El primero lo realizó el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández ,en Nueva York, con una segunda línea de esa cartera y en el marco de la Asamblea General de la ONU.

El de este jueves fue de primer nivel y cerró un capítulo apartado de la agenda del ministro. También estuvo en la mañana en la Casa Blanca y anduvo por el Ala Oeste, que hace poco recorrieron el ministro de Economía, Sergio Massa, y parte de su equipo económico. En esta oportunidad De Pedro tuvo una reunión de trabajo con la directora de Asuntos Transfronterizos en el Consejo de Seguridad Nacional, Katie Tobin. Es el organismo que encabeza Jake Sullivan y tiene a Juan Sebastián González como director para América Latina. En el encuentro con Tobin también estuvo la directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano.

El ofrecimiento que hizo Mayorkas fue en una reunión prevista para hablar sobre «documentación, seguridad, ciberdelitos, seguridad en documentación, cambio climático y políticas migratorias». En la cita se repitió el acompañamiento que hicieron los dos embajadores durante las reuniones de primer nivel de las giras anteriores de este mes. Estuvieron el representante norteamericano en Buenos Aires, Marc Stanley, y su par argentino en Washington, Jorge Argüello. Por los funcionarios de la Casa Rosada también estuvo el director nacional electoral, Marcos Schiavi.

Cuando estuvo en Nueva York, dentro de la comitiva del presidente Alberto Fernández, el ministro de Seguridad concretó las reuniones que tuvo que posponer cuando se suspendió la primera fecha de la bilateral con Biden. En ese marco tuvo encuentros con funcionarios del FBI, la DEA y la policía de Nueva York.

De Pedro tuvo otra reunión con funcionarios del State Dept. Fue en la residencia del embajador Argüello antes de la cena con todos los gobernadores y funcionarios. Estuvo con el subsecretario de Asuntos del Hemisferio Occidental, Ricardo Zuñiga, y el subscretario para el Cono Sur Mark Wells. No se conocen detalles de la cita, pero ambos pudieron tener un cara a cara con uno de los funcionarios más cercanos a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

La gira comenzó el lunes con el desembarco de casi todos los gobernadores norteños, reunidos en el grupo «Norte Grande». Iban a viajar diez, pero la comitiva quedó conformada en siete, entre ellos el formoseño Gildo Insfrán, el chaqueño, Jorge Capitanich, y santiagueño, Gustavo Sáenz. Se esperaba la presencia de dos mandatarios radicales, pero sólo pudo participar el jujeño Gerardo Morales. Su correligionario correntino, Gustavo Valdés, tuvo problemas de agenda, pero la comitiva pudo sumar a seis jefes provinciales del peronismo junto al titular de la Unión Cívica Radical. De ese modo el grupo contó con un alto dirigente de la organización La Cámpora, históricos del PJ, como Isfrán, y aliados que provienen del radicalismo, como Zamora y a uno de los dirigentes más importantes de la oposición.

La composición política de la comitiva llevó a bordo un tema ineludible: qué hacer con las PASO. Según confiaron los voceros de distintos participantes del viaje hubo un intento de los mandatarios peronistas de firmar un comunicado para defender la suspensión de las PASO, pero el radical Morales se negó. No hubo ninguna confirmación oficial, pero los encuentros compartidos por la agenda permitió que hayan podido retomar las negociaciones con De Pedro, que como titular de la cartera de Interior tiene a su cargo la organizacion de las elecciones. Hasta ahora no hubo ningún pronunciamiento del Gobierno (tampoco de ese ministerio) sobre alguna posible suspensión de las primarias. Sin embargo, para sumar más intrigas y suspicacias en la comitiva, también estuvo el Schiavi, titular de la DINE.

El miércoles los gobernadores estuvieron en el FMI. Fueron recibidos por el director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo, Ilan Golfdajn y  el subdirector y jefe de la  Misión Argentina, Luis Cubeddu. Como estaba previsto se enfocaron en la capacidad exportadora de esa zona norteña en materia de alimentos, minerales y energía.

Mientras estaban allá, los mandatarios provinciales también mandaron un pronunciamiento sobre la ley de humedales, planteando qué requisitos debería cumplir. Esto fue lo que originó que hoy fuera suspendido el plenario de las comisiones de Recursos Naturales y Presupuesto en Diputados para seguir con el debate de una nueva norma para los humedales.

La ruta del litio

Este jueves la recorrida en el State Dept incluyó un encuentro de los gobernadores con empresas norteamericanas interesadas en el litio argentino. Fueron cuatro eventos paralelos. Hubo otro sobre algodón. en el Departamento de Agricultura, otro sobre seguridad alimentaria y un cuarto sobre el sistema general de Preferencias (SGP), que lleva cinco años frenado e implica un frente exportador muy importante para el norte.

El viernes ya estarán en la Gran Manzana. Serán recibidos en la sede que tiene el Consejo de las Américas cerca del Central Park, donde podría estar presente Susan Segal, una de sus titulares. Será uno de los encuentros con inversores y concluirán con una reunión en la ONU, dentro del capítulo subnacional de la agenda de desarrollo 2030.

La gira también incluyó reuniones en el Banco Mundial, y en el Banco Interamericano de Desarrollo, que este lunes oficializó al despido del norteamericano Mauricio Claver Carone de la presidencia.

Luego de este mes se esperaba la fecha para la bilateral Fernández – Biden. Algunos arriesgaron que sería a principios de este mes, pero otros aseguran que se concretará a fin de año o cuando Estados Unidos haya realizado las elecciones de medio término de noviembre, donde el demócrata Biden espera un duro revés y la victoria del Partido Republicano.

Tiempo Argentino

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99