Lunes 1 de septiembre de 2025

El oro captó casi la mitad de las inversiones en exploración en el país

  • 17 de julio, 2023
En Argentina, se invirtieron más de USD 370 millones en proyectos exploratorios el año pasado, según datos de la Secretaría de Minería de la Nación.

Sin embargo, no hay nuevas minas de oro que estén cercanas a la decisión de construcción.

Por Sabrina Pont

En minería, como en cualquier actividad extractiva, la fase de exploración es absolutamente necesaria para mantener un desarrollo sostenido. Sumar nuevos emprendimientos y apuntalar la factibilización de los proyectos ya descubiertos, pero sobretodo es fundamental la inversión exploratoria para extender la vida útil de las minas que están en plena producción. Según la Secretaría de Minería de la Nación en base a Standard and Poor's, los presupuestos exploratorios en Argentina crecieron en 2022 un 68% por encima del año anterior: se invirtieron más de 370 millones de dólares y alcanzó el nivel más alto en 10 años.

En cuanto a los presupuestos exploratorios asignados según el tipo de mineral, el oro se ubicó como principal commodity, según el informe citado de S&P, con el 45% del total de las inversiones realizadas, lo que equivale a unos USD 173.6 millones.

Sin proyectos nuevos

Sin embargo, si bien en Santa Cruz se pueden mencionar algunas iniciativas alentadoras -como la exploración de los proyectos Cerro Bayo y Venidero, ambos en distintas áreas del Macizo del Deseado-, por el momento, no hay nuevos proyectos mineros de oro que estén cercanos a la decisión de construcción, es decir, que puedan pensarse como un empalme con los que están sí más cerca de su cierre o agotamiento para darle continuidad a la actividad y a todo su entorno productivo.

La Provincia cuenta actualmente con siete establecimientos en operación y dos de esas minas activas se han posicionado entre las mayores 40 operaciones globales en oro y plata: se trata de Cerro Vanguardia, operativa desde 1998 y en fase de agotamiento, y de Cerro Negro, que fue inaugurada en 2014 y tiene hoy una vida útil estimada de 10 años aproximadamente.

Por caso, la operadora Newmont Argentina lleva a cabo para Cerro Negro, que actualmente es el principal yacimiento productor de oro del país, un proyecto de expansión de minas de oro y plata en la zona denominada "Distrito Este", que tiene previsto comenzar a operar en 2025 con el fin de extender su fecha de cierre de la mina hasta el año 2034.

Para Cerro Vanguardia, en tanto, recientemente se anunció que la minera Mirasol Resources llegó a un acuerdo con la empresa para explorar el proyecto de oro y plata Claudia, que podría empalmar con el cierre de la mina, ya que los recursos que se definan para el nuevo proyecto podrían procesarse de manera rápida y eficiente en la planta cercana de Cerro Vanguardia.

Costo en la mira

Hacia adelante, no obstante, preocupa al sector empresario que los costos de producción de los yacimientos mineros, que tal como indicaron desde la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), subieron en dólares más que la inflación de los Estados Unidos en el primer trimestre del año. Esto puede poner en riesgo los planes exploratorios de las minas en marcha.

Producir oro en el país -sobre todo en yacimientos maduros- se encareció entre enero y marzo un 2,3% en dólares y en la comparación interanual de marzo un 7,7% y, en consecuencia, resta competitividad para las operaciones en marcha e impacta de lleno en su vida útil.

En ese sentido, referentes del sector coinciden en que el capital previsto para inversión exploratoria en las minas en marcha podría verse afectado o interrumpido, no sólo por el aumento en los costos, sino también por la restricción en las importaciones y las trabas para acceder a las divisas para pagar deuda o dividendos, dos factores que hacen que todo el proceso productivo se complejice.

A las inversiones exploratorias en oro, le siguen -de acuerdo a los datos de S&P- los desembolsos orientados a la búsqueda de proyectos de cobre, para la que se aportaron USD 81.8 millones, es decir, un 62% por encima del año anterior, alcanzando el nivel más alto desde el cierre de la mina Bajo de la Alumbrera en la provincia de Catamarca.

Finalmente, en cuanto al litio, según el estudio citado por la Secretaría de Minería, se invirtieron USD 72.3 millones, un crecimiento interanual del 31%. En este caso, se agrega como dato que, en un promedio anual de los últimos diez años, Argentina es el principal destino de inversiones en exploración de ese mineral

La Opinión Austral

NOTICIAS RELACIONADAS
Dibalik Kilauan Emas Mengungkap Kekuatan Monolit Hitam dan Simfoni Kekayaan Mahjong Ways 2 yang Tersembunyi
Narasi Baru Kekayaan Dari Batubara yang Membara Hingga Fenomena Scatter Hitam dan Emas Mahjong Ways yang Mengguncang
Bukan Sekadar Komoditas Bagaimana Batu Bara Scatter Hitam dan Emas Mahjong Wins 3 Mengubah Paradigma Kemakmuran
Menjelajahi Garis Demarkasi Antara Logam Mulia dan Pukulan Kemenangan Batubara Serta Emas Mahjong Wins 2 yang Memesona
Simbolisme Kekayaan Kontemporer Membedah Kekuatan Batubara Scatter Hitam dan Emas Mahjong Wins dalam Mendefinisikan Ulang Nilai
Kisah Kekayaan yang Berevolusi Dari Jantung Bumi Pukulan Beruntun Scatter Hitam hingga Kemegahan Emas Mahjong Ways 2
Arsitektur Kemakmuran Menguraikan Peran Batu Bara Fenomena Scatter Hitam dan Emas Mahjong Wins 3 dalam Tatanan Finansial Baru
Melampaui Batas Emas Menyibak Tirai Kekayaan Tersembunyi dalam Batubara Scatter Hitam dan Emas Mahjong Ways yang Spektakuler
Sebuah Elegi untuk Kekayaan Saat Batubara Beradu dengan Emas Mahjong Ways Menghasilkan Kisah Kemakmuran yang Tak Terduga
Dekonstruksi Nilai Mengapa Kekayaan Masa Depan Bukan Hanya Emas Tetapi Juga Kekuatan Batu Bara dan Keagungan Mahjong Wins 2
Ketika Nama Ahmad Sahroni Terangkat Mahjong Ways Menghadirkan Konstelasi Pola Kemenangan Baru
RTP Tertinggi sebagai Epilog Bukan Prolog Membedah Trik Spin Mahjong Ways di Tengah Gejolak Kabar Sahroni
Mahjong Wins Sebuah Narasi Filosofis tentang Kemenangan dan Dinamika Politik Anggota DPR RI Ahmad Sahroni
Bonus Terbesar Sebuah Kajian Metaforis Mengurai Hubungan Tak Terduga Antara Berita Sahroni dan RTP Mahjong Ways
Mahjong Ways 2 Mendefinisikan Ulang Kemenangan Kumpulan Tips Terbaik yang Muncul Saat Isu Sahroni Mencuat
Dari Komisi DPR hingga Papan Mahjong Metode Unik Menguak Tabir dan Meraih Bonus Menarik
Sinergi Analitis Mengapa Pernyataan Nafa Urbach dan Pola Mahjong Ways Bisa Membuka Pintu Kemenangan Hakiki
Mahjong Wins 3 Sebuah Panduan Terang di Tengah Kabut Berita Merancang Formasi Terbaik untuk Hasil yang Substansial
Tersirat di Balik Kabar Ahmad Sahroni Rahasia Pola Mahjong Ways yang Hanya Dimiliki Oleh Segelintir Pengamat
Bukan Kebetulan Trik Mahjong Ways yang Ditemukan Para Pengamat Media Pasca Berita Terkini dari Dpr Ri
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99