Sábado 16 de agosto de 2025

El presidente de la minera Vale renunció luego de la tragedia en Brasil

  • 6 de marzo, 2019
Fabio Schvartsman envió una carta al Consejo de Administración de la firma en la cual solicitó su separación del cargo de forma temporal. Desde la compañía informaron que el pedido fue "aceptado inmediatamente". La fiscalía había recomendado su despido.
La minera brasileña Vale aceptó este sábado el pedido de "renuncia temporal" de su presidente Fabio Schvartsman y otros tres ejecutivos, poco más de un mes después de la trágica rotura de un dique en Brumadinho (sudeste de Brasil) que dejó 186 muertos y 122 desaparecidos. Según un comunicado, Schvartsman, de 65 años, y los otros ejecutivos presentaron su pedido después de que la Fiscalía y la Policía Federal recomendaran este viernes su despido en medio de las investigaciones. "Los pedidos de renuncia temporal de sus funciones fueron aceptados inmediatamente", señaló la compañía. En una carta dirigida al Consejo de Administración de la firma, y filtrada a algunos medios brasileños, su hasta hoy máximo responsable pidió la separación temporal de su cargo "en beneficio de la continuidad de las operaciones de la compañía y del apoyo a las víctimas y sus familias". Aunque defendió su gestión y su dedicación "día y noche" desde que se desató la tragedia para atender a las víctimas, colaborar en las investigaciones y preservar las actividades de la compañía, Schvartsman afirmó que su presencia al mando de Vale "pasó a ser percibida como un inconveniente". Vale, primer productor de mineral de hierro del mundo, era el propietario del dique que reventó el 25 de enero en Brumadinho (estado Minas Gerais) generando un tsunami de 13 millones de metros cúbicos de lodo y residuos mineros que arrasó con toda la vida que encontró a su paso y dejó un saldo de 186 muertos y 122 desaparecidos. En su mortal descenso de unos nueve kilómetros hasta el río Paraopeba -que ahora baja contaminado por los sedimentos- destruyó las instalaciones administrativas de la mina, el comedor donde almorzaban numerosos empleados, una posada y varias casas del área rural de Brumadinho. Por ahora ni la compañía, que recibió millonarias multas y congelamientos de activos para costear futuras indemnizaciones, ni las autoridades han dado explicaciones de lo ocurrido. Distintas organizaciones y personalidades políticas atribuyeron la tragedia a la desidia con la que la compañía manejó la cuestión de la seguridad de las instalaciones. Ocho de sus cargos que fueron detenidos el pasado 15 de enero acusados de negligencia fueron liberados el pasado miércoles. No es la primera vez que Vale, privatizada en 1997, se ve envuelta en un desastre de enormes proporciones en los últimos años. En 2015, un dique de una mina de Samarco (un proyecto conjunto de Vale y la australiana BHP) reventó, generando otra enorme marea de lodo que dejó 19 muertos en Mariana (también en Minas Gerais) y el peor desastre ambiental de la historia de Brasil. Desde que ocurrió la tragedia de Brumadinho, hubo muchas especulaciones sobre un despido o una renuncia de Schvartsman, quien asumió las riendas de la compañía en mayo de 2017 con el eslogan "Mariana nunca más". Con la salida de Schvartsman, el actual director ejecutivo de Metales Básicos, Eduardo Bartolomeo, asumirá de forma interina el comando de la empresa. Vale, que cotiza en la bolsa de Nueva York y Sao Paulo, llegó a perder más de un cuarto de su valor en los días siguientes de la tragedia, aunque luego recuperó algo de terreno. El viernes, la acción cerró a 46,74 reales, un 16,9% menos respecto al cierre del 24 de enero. Días después de la tragedia, Vale anunció que desmantelará en diez de sus plantas en Brasil las estructuras similares al dique que se rompió en Brumadinho, una medida que reducirá durante tres años en 40 millones de toneladas la producción anual de mineral de hierro del grupo, un 10% de su producción total. El anuncio llevó el precio internacional del mineral de hierro a dispararse. El pasado jueves, la agencia de calificación financiera Moody's degradó la nota de Vale de Baa3 a Ba1, con lo cual perdió el grado de inversión Ámbito  
Rahasia Tersembunyi Di Balik Scatter Hitam Mahjong Ways 2 Yang Mengubah Segalanya
Mengejar Kemenangan Di Mahjong Wins 3 Dengan Pola Tak Terduga Yang Bikin Takjub
Langkah Taktis Menggali Keuntungan Besar Di Mahjong Ways 3 Menggunakan RTP Ajaib
Pola Spin Yang Disembunyikan: Cara Menaklukkan Mahjong Wins 2 Seperti Pro
Terungkap! Strategi Mahjong Ways 2 Yang Jarang Diketahui Dan Bikin Kemenangan Melimpah
Metode Terbaru Di Mahjong Wins 2: Cara Cerdas Mengatur Scatter Hitam Untuk Untung Maksimal
Tips Tersembunyi Agar Pola Mahjong Ways 2 Lebih Menguntungkan Dari Yang Kamu Bayangkan
Melangkah Lebih Jauh Dengan RTP Mahjong Wins 3: Teknik Yang Gak Pernah Terpikir Sebelumnya
Upgrade Permainan Mahjong Wins 2 Dengan Pola Yang Selalu Menghantarkan Kemenangan
Memecahkan Kode Kemenangan Mahjong Ways 3: Strategi Dan Pola Jitu Yang Belum Pernah Terungkap
Menguak Keajaiban Scatter Hitam Mahjong Ways 2 Yang Membuat Semua Pemain Terkesima
Pola Menakjubkan Di Mahjong Wins 3 Yang Bikin Kemenangan Seakan Tidak Pernah Berhenti
Cara Rahasia Meningkatkan RTP Di Mahjong Ways 2 Yang Akan Mengubah Cara Kamu Bermain
Kunci Keberhasilan Mahjong Wins 2: Strategi Pola Spin Yang Bikin Hasil Terlalu Manis
Misteri Keuntungan Mahjong Ways 3: Bagaimana Scatter Hitam Bisa Menghasilkan Keajaiban
Mahjong Wins 2: Mengungkap Pola Tersembunyi Yang Jarang Diketahui Tapi Efektif Banget
Strategi Baru Mahjong Ways 3 Yang Membuka Pintu Kemenangan Tak Terbatas
5 Langkah Gila Tapi Efektif Untuk Mendapatkan Kemenangan Terus-Menerus Di Mahjong Wins 2
Rahasia Pola Spin Mahjong Ways 2 Yang Hanya Diketahui Oleh Pemain Paling Berpengalaman
Apa yang Terjadi Ketika Kamu Memahami RTP Mahjong Wins 3 Secara Mendalam? Ini Jawabannya
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99