Viernes 14 de noviembre de 2025

En lo que va del año, el cemento se incrementó 81%, diferencias de precios entre CABA y otras provincias

  • 26 de diciembre, 2022
Es el porcentaje acumulado en las localidades desde enero. En promedio, este producto es 12% más económico que en CABA.

La Fundación COLSECOR difundió un nuevo Reporte Mensual de Precios (RePre), que compara el valor promedio del cemento, la nafta y el gasoil en localidades del interior con el que se encuentra en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

De esta forma, cada lugar donde se registran los precios conoce el valor de tres elementos relacionados a la producción, construcción y el transporte, puede observar su evolución en el tiempo y compararlos con otras localidades.

El trabajo de campo del RePre se realizó la primera semana de noviembre en 40 localidades de 7 provincias de nuestro país.

En el caso de la bolsa de cemento, el valor promedio fue de $1.819 en las localidades del interior, un 12% menos que los $2.065 de la Ciudad Autónoma. El precio del cemento registró un incremento del 7% intermensual y acumula un aumento del 94% en 12 meses. En lo que va del año la suba fue del 81%. 37 de las 40 localidades tienen precios por debajo del de CABA.

Otro elemento relevado fue la nafta, cuyo valor promedio fue de $171,58, cifra que mostró una diferencia del 18% con CABA, donde se encontró a $145,10. En relación al mes anterior, registró un incremento del 4% y el acumulado en 12 meses es del 73%. En el período enero-noviembre, aumentó 70%. Sólo dos de las 39 localidades que relevaron este producto registraron un valor por debajo del precio de referencia de la Ciudad Autónoma.

Al indagar en el litro de gasoil, en las localidades del interior el valor promedio fue de $202,49, un 30% más que los $155,90 de CABA. Al compararlo con el mes pasado, se registró una suba del 5%. El aumento interanual es del 115%, en tanto en el período enero- noviembre fue del 112%. Todas las localidades relevadas tuvieron precios por encima del registrado en CABA.

“Durante el mes de noviembre en el caso del cemento se destaca la convergencia de precios entre el promedio de las localidades y la ciudad Autónoma de Buenos Aires, ya que se compensó la diferencia observada en octubre. El precio promedio de las localidades fue 7% mayor al de octubre, mientras que en CABA prácticamente no hubo variación. Asimismo, el registro histórico muestra que en la Ciudad Autónoma el valor está por encima que en el promedio de las localidades, de hecho en 37 de las 40 localidades el precio es menor. Si bien la diferencia es un -12% en promedio en las localidades que en CABA, esta llega al -37% si se observa el menor precio encontrado en las localidades, lo que habla también de la diferencia de actividad y rotación del stock. Por otra parte cabe destacar que la evolución del precio del cemento sigue estando por debajo de la CBA y con mayores fluctuaciones mensuales, es decir que intercala meses de aumentos grandes con meses de estabilidad”, sostuvo Alberto Calvo, del área de Relaciones Institucionales de la Fundación COLSECOR.

Por su parte, la socióloga Natalia Calcagno, coordinadora del proyecto, indicó que “en el caso del combustible la nafta y el gasoil tuvieron un aumento similar en las localidades del 4% y el 5% respectivamente. En el caso de CABA el aumento de la nafta fue similar, del 5%, mientras que el gasoil aumentó un 7% achicando en parte la gran brecha de precios que venimos marcando en los informes anteriores. De hecho, para graficar la variabilidad de precios del gasoil, todas las localidades relevadas por la Fundación COLSECOR tienen precios por encima de CABA con diferencias que van del 8% más cara al 66%. Cabe destacar también que el movimiento de precios de los Combustible de noviembre fue cercano al acuerdo pactado para los próximos meses del 4% mensual”.

La iniciativa del Reporte Mensual de precios se lleva adelante junto a las cooperativas de servicios públicos y busca contribuir al conocimiento de la realidad del interior argentino y visibilizar su diversidad, una de las apuestas institucionales de la Fundación.

Reporte Mensual

La primera experiencia del Reporte Mensual de Precios se realizó en el 2019 con una prueba piloto de tres meses, donde se medía el valor de diferentes productos básicos. El proyecto fue madurando a través de diferentes formatos y desde septiembre del 2021 la Fundación COLSECOR definió el tratamiento particular de tres productos relacionados a la producción y el transporte: cemento, nafta y gasoil.

El objetivo es conocer y procesar datos para indagar en las realidades de pequeñas y medianas comunidades de nuestro país. De esta forma, a los proyectos del Relevamiento Social Comunitario y la Canasta Básica Alimentaria, se suma el nuevo Reporte Mensual de Precios.

Elindependiente.com.ar

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99