Jueves 17 de julio de 2025

En toneladas, las exportaciones de litio crecieron solo un 5% durante todo 2022

  • 31 de enero, 2023
La Secretaría de Minería de la Nación destacó que las exportaciones crecieron en un 233%, pero eso se explicó por el aumento de los precios a nivel internacional.

El último informe de la Secretaría de Minería de la Nación reveló que las exportaciones del sector en 2022 registraron las cifras más altas desde 2012, lo que le significó al país un ingreso de 3.857 millones de dólares respecto de los cuales Catamarca aportó el 4%. Sin embargo, un análisis de profesionales del sector privado advirtió que, en materia de litio, las exportaciones en cuanto a volumen crecieron apenas un 5% y explicaron que la suba superior al 200% que celebra el Gobierno Nacional es respecto de los valores y que "corresponde a una suba internacional del precio". En esa línea, se advirtió, por ejemplo, que Catamarca exportó casi 3.000 toneladas más que Jujuy, pero esta última facturó cuatro veces más.

La aclaración surgió del "Grupo Sarmiento", una agrupación federal de profesionales de la minería con sede en San Juan, que advirtió que el informe de la Secretaría de Minería de la Nación "incurre en viejas prácticas de manipulación de datos del kirchnerismo". En este sentido, no cuestionaron las cifras, sino que destacaron que "el informe refiere a dólares, pero no indica las toneladas de litio, onzas de oro y plata exportadas, ni compara producciones interanuales". "Aprovechando un ciclo de precios extraordinarios, buscan disfrazar una gestión invisible, con un supuesto récord que oculta datos producción", cuestionaron.

Para graficar, el Grupo explicó que, según datos oficiales, en 2022 el precio del limón era de $55.5 por kilo, y en 2023 llegó a $152,7. "Si ese informe hubiese sido realizado por la Secretaría de Minería, estarían hablando del nivel más alto de ventas en 100 años. Con ese nivel de irracionalidad referencian la minería en el 2022", sostuvieron y pidieron "estadísticas veraces y profesionales, que respeten los números sin prestarse a manipulaciones de la más baja política". "Resultan indispensables para planificar con seriedad un nuevo camino para el desarrollo minero nacional", remarcaron.

"Las exportaciones de litio 2022 en toneladas crecieron apenas un 5%. El mayor ingreso en dólares se debe al extraordinario crecimiento de los precios en el mercado internacional", explicaron desde el Grupo, y compartieron un detalle en el que se advierte que en 2021 se exportaron 32.620 toneladas de litio, mientras que en 2022 se exportaron 34.298: una suba del 5,2%.

De este total de exportaciones, se observa que Catamarca aportó 16.259 toneladas en 2022 (el 47% del total) mientras que Jujuy aportó el 39% y Salta el 14% restante. Sin embargo, de los 696 millones de dólares que aportó el litio a las exportaciones del país, Jujuy aportó el 78%: facturó por más de 546 millones de dólares, mientras que Catamarca lo hizo por 118 millones (el 17%). Es decir, si bien en el acumulado del año 2022 las ventas de litio al exterior alcanzaron los 696 millones de dólares y tuvieron un crecimiento interanual del 233%, la mayor parte de ese crecimiento se explica por las mejoras en los valores exportados por Jujuy, que pasó de 106 a 546 millones de dólares exportados por su proyecto en el Salar de Olaroz.

Este punto fue materia de debate en Catamarca, ya que las diferencias en los precios de exportación fueron advertidas y sancionadas por la AFIP por intermedio de Aduanas.

A mediados de 2022, AFIP notificó a la empresa estadounidense Livent, que opera el proyecto Fénix en el Salar del Hombre Muerto, de la existencia de un reclamo por U$S 8 millones por diferencias de impuestos aduaneros y le impuso una multa de $6.700 millones, tras el análisis de la facturación de la empresa por las exportaciones de carbonato de litio entre 2018 y 2019.

Según se conoció, el carbonato de litio y el cloruro de litio salieron del país a través de 403 operaciones con distinto destino pero siempre facturadas a una empresa del mismo grupo económico con sede en los Estados Unidos. Ante la Aduana se declaró que la mercancía tenía un valor de U$S 5.100 la tonelada, pero AFIP determinó que los valores reales oscilaron en el rango de los 15.000 a 16.000 dólares por tonelada.

El Ancasti

NOTICIAS RELACIONADAS
Pesta Gol Timnas U-23! Indonesia Bantai Brunei 8-0 di Piala AFF!
Delapan Gol Tanpa Balas! Indonesia U-23 Menggila Hantam Brunei!
Bye-bye Watermark! Cara Cepat Download Video Mahjong Ways 2 TikTok HD Kualitas Terbaik
Penting Buat Konten Kreator! Download Video Mahjong Ways 2 TikTok HD Tanpa Watermark Resmi
Gampang Banget! Cara Download MP3 Musik Mahjong Ways 2 dari TikTok Langsung ke HPmu!
Terlalu Perkasa! Indonesia U-23 Pesta Gol 8-0 atas Brunei di Piala AFF!
Brunei Jadi Korban Pesta Gol Timnas U-23: Indonesia Menang Fantastis 8-0!
Bikin Kagum! Download Video Mahjong Ways 2 TikTok HD Bebas Watermark, Anti Burik!
Trik Ampuh: Download Video Mahjong Ways 2 TikTok HD Bebas Watermark Dalam Sekejap!
Lagu Mahjong Ways 2 Jadi Ringtone? Ini Cara Download MP3 dari TikTok Anti Ribet!
Dominasi Penuh! Indonesia U-23 Jaga Asa Lolos Grup dengan Bantai Brunei 8-0!
Garuda Muda Pesta Gol! Ini Dia Fakta Menarik di Balik Kemenangan 8-0 Indonesia atas Brunei!
Stop Watermark! Begini Cara Download Video Mahjong Ways 2 TikTok HD Jernih Tanpa Gangguan!
Auto HD! Download Video Mahjong Ways 2 TikTok Tanpa Watermark, Langsung Jadi Milikmu!
Trik Rahasia! Download MP3 Musik & Lagu Mahjong Ways 2 dari TikTok Tanpa Aplikasi Tambahan!
amarta99
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99