Enojo mendocino: empresarios reconocieron que San Juan creció más que ellos
- 22 de agosto, 2022
Fue durante el encuentro del Movimiento de Integración y Desarrollo de Mendoza. Criticaron al gobierno y ejemplificaron cómo San Juan creció más.

Este fin de semana el Movimiento de integración y Desarrollo Mendoza (MID) presentó su análisis sobre la situación económica tanto de la provincia como del país, y cómo les afecta a los empresarios de manera directa. Durante la presentación, uno de los referentes del grupo fue muy crítico con el gobierno provincial y aseguró que por falta de acciones quedaron por detrás de San Juan.
Ante unos 100 empresarios y dirigentes políticos de toda la provincia, el empresario Julio Totero, actual secretario y ex presidente de la Asociación de Industrias Metalúrgicas (Asinmet) fue muy crítico de las gestiones provinciales de los últimos 20 años y utilizó a San Juan para ejemplificar lo que él considera “atraso”.
"Ellos en 20 años hicieron 4 represas, cuadruplicaron sus líneas de alta tensión, tienen 1000 MW de energía fotovoltaica frente a 25 MW de Mendoza, mientras que nosotros pasamos 4 años sin poder arreglar un puente", criticó Totero, que convocó a construir condiciones para el desarrollo a partir del diálogo y la planificación.
Además, invitó a construir un proyecto en común, evitando “caer en anteojeras ideológicas, tratando los temas que necesitamos resolver los mendocinos, en el marco de una Argentina con un potencial aún no desarrollado".
Durante el encuentro también expusieron su análisis sobre la situación del sector privado otros referentes del MID mendocino, como Nicolás Lamacchia, su actual presidente, el economista Bruno Bonafede, la geógrafa Malena Reyes y Enzo Paolini, del MID Guaymallén.
Sin duda las críticas más fuertes fueron hacia la gestión provincial, y la dificultad para hacer crecer el empleo privado y conducir la economía local a un proceso de crecimiento.
Fuente: Con información de MEMO y Diario Uno.
Tiempo de San Juan