Miércoles 13 de agosto de 2025

Entre 7 provincias se reparten el 80% del empleo minero de Argentina.

  • 3 de febrero, 2023
Empleo minero: cuáles son las provincias mejor ubicadas

Editó: MARIANO RIVAS

 Según el último informe publicado por la Secretaría de Minería de la Nación, en septiembre de 2022 el 80,2% del empleo minero en Argentina estuvo concentrado en 7 provincias. Santa Cruz se mantiene en primer lugar con 9.362 puestos de trabajo, seguida de San Juan con 5.065 trabajadores mineros. Estas dos provincias acumulan el 38,6% del empleo minero total.

En dicho período de tiempo, los 9.362 puestos de trabajo representan una disminución del 0,1% respecto al mismo mes de 2021. A su vez, los datos mantienen a la provincia como líder en el ránking en términos de puestos de trabajo con el 25,0% del empleo minero total del país.

Del informe se desprende además que durante septiembre de 2022 la minería representó el 15,8% del total del empleo privado registrado en la provincia. El empleo vinculado a los proyectos metalíferos en producción explicó 63,5% del empleo minero (5.942 puestos), cayendo un 4,1% respecto a los 6.193 puestos de septiembre de 2021.

Los puestos de trabajo relevados en Santa Cruz representan una disminución del 0,1% respecto al mismo mes de 2021.

Esta caída fue compensada parcialmente por aumentos en los rubros de producción de combustibles y exploración y financiación metalífera, que incrementaron respectivamente un 7,1% y 18,2% interanual la cantidad de puestos de trabajo, sumando 144 y 85 nuevos empleos en un año, indica el informe.

Por otro lado, el empleo femenino en la minería de la provincia alcanzó los 774 puestos de trabajo, haciendo que las mujeres expliquen un 8,3% del empleo minero total en Santa Cruz. En términos interanuales los puestos de trabajo ocupados por mujeres crecieron un 16,7% (por debajo del incremento del 28,9% a nivel país), sumando 111 mujeres al empleo minero en este período.

¿Cuánto cobra en promedio un trabajador minero?

Durante el mes analizado por la Secretaría de Minería, se conoció que lo que cobra en promedio el sector minero en Santa Cruz es 411,4 mil pesos, teniendo un incremento interanual del 43,5%.

De esta manera, tomando los datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA de aquí en adelante), un empleado minero en la provincia ganó en promedio 2,3 veces más que el promedio de los salarios del sector privado registrado (SPR) nacional.

Mendozapost.com

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Liur Walet Emas dan Putaran Keberuntungan: Kunci Kekayaan dari Dua Dunia yang Berbeda
Sarang Walet di Atas Awan: Bagaimana Mega Wheel Pragmatic Play Menjadi Roda Keberuntungan Modern
Tangan Ajaib di Balik Cuan: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mengguncang Peta Kekayaan
Bukan Harta Karun Biasa: Liur Walet dan Mega Wheel, Sinergi Kekayaan Abad ke-21
Simfoni Kekayaan: Saat Liur Walet Berpadu Irama Mega Wheel Pragmatic Play
Antara Emas Putih dan Roda Pelangi: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mendefinisi Ulang Kekayaan
Jalur Kekayaan Paralel: Liur Walet dan Mega Wheel Pragmatic Play, Dua Jalan Menuju Puncak yang Sama
Dari Raungan Mesin ke Dentingan Koin: Kisah Para Bikers Moge yang Mendefinisikan Ulang Keberanian
Sweet Bonanza, Harta Karun Baru: Bagaimana Komunitas Moge Mengubah Jalanan Menjadi Roda Permen
Bukan Geng Touring, Ini Geng Cuan: Para Gamer Moge Temukan Mesin Uang di Sweet Bonanza Candyland
Di Balik Helm Full-Face: Kisah Para Biker Moge yang Sukses di Dunia Manis Sweet Bonanza Candyland
Adrenalin Dobel: Mengapa Gamer Moge Beralih ke Sweet Bonanza Candyland untuk Sensasi dan Kekayaan
Helm, Jaket Kulit, dan Ratusan Juta: Formula Sukses Tak Terduga dari Komunitas Moge di Sweet Bonanza
Simfoni Knalpot & Dentuman Big Win: Perjalanan Tak Biasa Komunitas Moge Menuju Puncak Kekayaan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99