Viernes 14 de noviembre de 2025

Exportaciones: se lanzó plan 2023 con una fuerte apuesta a la región

  • 22 de diciembre, 2022
Prevén un récord de u$s105.000 M gracias a un mayor dinamismo del sector energético, el complejo automotor, los servicios basados en el conocimiento, la minería y los productos químicos.

Por Andrés Lerner

Con el objetivo de encadenar en 2023 el tercer año consecutivo de crecimiento en esta variable, el Gobierno lanzó el miércoles el Plan Nacional de Promoción de Exportaciones 2023. Durante el evento que se realizó en el Palacio San Martín, el canciller Santiago Cafiero confirmó a los empresarios y representantes de entidades presentes que para el año que viene se esperan ventas al exterior por más u$s105.000 millones. Con la presencia de la secretaria de Relaciones Internacionales, Cecilia Todesca Bocco, también detalló cuáles serán las 305 acciones de promoción comercial externa previstas en la iniciativa. Fuerte foco en la región, oportunidades en África, Asia y en los países árabes.

Cómo anticipó Ámbito, pese a los efectos de la sequía, el Gobierno espera un nuevo récord de exportaciones para 2023. “Vamos a superar las actuales cifras, vamos a estar por encima de los u$s105.000 millones. Esas son las proyecciones que tenemos en una Argentina que se recupera en lo económico, pero que también tiene una mirada estratégica sobre las necesidades que el mundo tiene, y las posibilidades que esto genera”, confirmó Cafiero durante la presentación.

La Cancillería busca instalar a Argentina como un “proveedor seguro” de alimentos, energía y servicios del conocimiento. Bajo la mirada de que tanto la pandemia como la guerra reconfiguraron al comercio internacional, que girará en los próximos años de cadenas de suministro “eficientes” a cadenas de suministro “seguras”.

Esto quiere decir que países y empresas buscarán relocalizar sus producciones y sus compras para garantizar el abastecimiento de bienes claves.Según pudo saber Ámbito, la proyección de exportaciones al alza se basa en un mayor dinamismo del sector energético, el complejo automotor, los servicios basados en el conocimiento, la minería y los productos químicos, entre otros. Algunos de los mercados para los que se detectaron oportunidades están en Asia, África y los países árabes, en este último caso en cuánto a la llegada de inversiones. Fuentes oficiales destacaron que el centro de la estrategia estará en América Latina y el Caribe.

Otro de los objetivos del plan es incrementar la cantidad de empresas exportadoras, que se redujeron de su récord de 12.000 en 2011 a unas 9.000 en la actualidad. “No nos cansamos de decir que las empresas que exportan pagan mejores sueldos; algunas llegan a pagar, en el mismo sector, un 50% más; con lo cual necesitamos más pymes exportadoras, y ahí estará la decisión de esta Cancillería y de este Gobierno para mejorar la oferta exportable y que sea la elegida por el mundo”, sostuvo el ministro de Relaciones Exteriores.

El plan 2023

De acuerdo al documento oficial que presentó el Gobierno, el plan contempla la realización de 305 acciones de promoción comercial externa. Incluye 130 ferias internacionales, 35 rondas de negocios, 80 misiones comerciales y 60 acciones de posicionamiento sectorial. “Es fruto del trabajo realizado entre la Cancillería argentina y el sector privado, en el marco del Consejo Público Privado para la Promoción de Exportaciones”, recalca el texto de la iniciativa.

Entre las herramientas que el Gobierno pondrá a disposición para mejorar el desempeño exportador se encuentran, entre otros, el programa Desafío Exportador, que pone a disposición de cada firma con potencial un profesional calificado para formular un plan de negocios internacional y Gerenciamiento Exportador Asociativo, que reúne a empresas complementarias para dinamizar la inserción en los mercados.

Además, el ministro de Economía, Sergio Massa, anticipó que mediante el programa de Crédito Argentino las pymes exportadoras tendrán un subsidio de tasa del 30% para conseguir ventas incrementales. Algunos de los países con mayor cantidad de actividades de promoción comercial previstas para 2023 son Estados Unidos, Brasil, China, México, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, España, Francia, Alemania, Chile y Colombia.

Otro de los diferenciales es la inclusión de la ciencia en las misiones comerciales. El ministro del área, Daniel Filmus, participó del evento de lanzamiento y dijo: “No puede haber misión argentina en el exterior que no coloque la ciencia y la tecnología como uno de los ejes centrales de la capacidad de exportación de nuestro país. Se trata de transformar nuestra matriz de exportaciones para lograr un desarrollo sustentable, que permita generar puestos de trabajo, agregar valor y distribuir mejor los recursos”

Ámbito

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99