Lunes 8 de septiembre de 2025

Fernanda Ávila en la Arminera 2023: "Espero que estos espacios de encuentro sigan fortaleciéndonos"

  • 24 de mayo, 2023
Así lo manifestó la secretaria de Minería de la Nación, Fernanda Ávila, durante la apertura del evento titulado "Minería de Argentina: Una apuesta al desarrollo integral"

Este martes, arrancó el segundo día de actividades en la Arminera 2023,  con importantes eventos que se llevarán a cabo en el Pabellón Rojo de La Rural, Buenos Aires. Allí, la Secretaría de Minería de la Nación organiza un evento titulado "Minería en Argentina: Una apuesta al desarrollo integral", que reúne a expertos, empresarios y representantes gubernamentales para debatir sobre el presente y futuro de la industria minera en el país.

La Opinión Austral estuvo presente durante la apertura de los paneles, que tuvo a cargo de las palabras de bienvenida a Fernanda Ávila, secretaria de Minería de la Nación, y Franco Mignacco, presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM).

"Es la primera vez, que lo organizamos este evento en la Arminera y vamos a probar un formato un poco diferente a lo que veníamos haciendo en otras ediciones, así que va a ser una prueba, un poco más descontracturado y con paneles", expresó la funcionaria.

El primer panel, titulado "La minería desde las empresas", es moderado por Daniel Schteingart, director de Planificación Productiva de Fundar. En este espacio, se abordarán temas relacionados con la visión y estrategias de las empresas mineras en Argentina. Entre los panelistas se encuentran Maria Eugenia Sampalione, Gerente de Relaciones Externas de Newmont Argentina; Karen Vizental, Directora global de Sustentabilidad y Asuntos Externos de Alkem; Fernando Godoy, Presidente de la Cámara de Proveedores Mineros de San Juan (CAPRIMSA); Matías Baglietto, Secretario de la Cámara Argentina de Proveedores Mineros (CAPMIN); y Manuel Gomez Bello, Presidente de la Cámara Provincial de Proveedores Mineros (CAPROMIN).

En ese marco, Maria Eugenia Sampalione destacó la presencia de referentes de la minería del sector público y privado y la oportunidad de debatir sobre el futuro de la industria en Argentina.

"Es un momento del país que nos está invitando a reflexionar, donde la minería hoy está en agenda. Estamos en el último año hablando de cuáles son los ejes del desarrollo argentino, se habla de la transformación energética, las energías renovables, la economía del conocimiento, los alimentos y la minería. Entonces apuntemos a eso, pensemos cómo la minería puede ser parte de ese desarrollo que tanto necesita la Argentina con perspectiva a largo plazo", indicó.

"Hay un gran apoyo y una decisión del Gobierno Nacional en desarrollar la minería, por supuesto que de una manera sustentable, ambientalmente sostenible, con involucramiento y desarrollo de las comunidades y por eso es que también decidimos sumar a los proveedores y a las comunidades en los paneles. También tenemos un panel donde están las empresas, pero también queremos tener un panel con la sociedad y el relacionamiento con las comunidades", aseguró la secretaria de Minería.

Por último, Ávila destacó la realización del panel "La minería desde las provincias", que será moderado por Martín Alfie, jefe de Área de Desarrollo Federal del Consejo Federal de Inversiones (CFI), contando con la participación de la ministra de Producción santacruceña, Silvina Córdoba.

"Las provincias, como dueños de los recursos, son quienes tienen que llevar adelante el involucramiento diario con las comunidades y con las empresas, para el manejo ambiental de los permisos y para el funcionamiento de los proyectos. Creemos que también es muy importante escucharlos", aseguró la funcionaria del Ministerio de Economía.

"Así que espero que el formato funcione, que lo podamos replicar a futuro, estoy segura de que sí. Tenemos moderadores de lujo que conocen muchísimo de la industria, tenemos presentantes y asistentes de lujo también en los paneles. Espero que podamos seguir dialogando y que estos espacios de encuentro sigan fortaleciéndonos para seguir avanzando con la minería en nuestro país", concluyó Ávila

La Opinión Austral

NOTICIAS RELACIONADAS
Revolusi Digital Bagaimana Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Menggantikan Emas dan Perak sebagai Definisi Kekayaan Baru
Lupakan Tambang Nikel dan Batu Bara Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Mengubah Aturan Main Ekonomi
Bukan Lagi Gas Alam dan Minyak Bumi Rahasia Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Mengendalikan Kekayaan Masa Depan
Dari Jaringan Tambang Emas ke Jaringan Internet Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 adalah Kekayaan Generasi Milenial
Mahjong Ways 2 Scatter Hitam Emas Bukan Tambang Fisik Kunci untuk Meraih Kekayaan Tak Terduga
Kekayaan Digital vs Kekayaan Tradisional Mengapa Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Lebih Berharga dari Tambang Perak
Semburan Kekayaan Baru Bagaimana Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Menciptakan Jutawan tanpa Harus Menambang
Mahjong Ways 2 Ketika Scatter Hitam Emas Menggantikan Kilau Emas Asli dan Mendefinisikan Ulang Makna Kekayaan Anda
Lupakan Analisis Pasar Minyak dan Gas Fokus pada Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 untuk Kekayaan yang Instan
Lebih Kuat dari Kilang Minyak Lebih Cepat dari Tambang Batu Bara Kekuatan Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Mengubah Nasib Keuangan Anda
Kisah Sukses Membalikkan Kekayaan Mahjong Ways 2
Panen Melimpah Ruah dari Scatter Hitam Mahjong Wins 3 Intip Rahasianya
Fakta Aneh Dibalik Mahjong Ways 2 yang Bikin Tercengang
RTP Mahjong Ways 3 Ungkap Waktu Emas Paling Mujur
Panduan 5 Langkah Jitu Menaklukkan Mahjong Wins 2
Perbaruan Algoritma Mahjong Ways 3 yang Menguntungkan
Metode Baru Anti Rugi di Mahjong Ways 2 Wajib Dicoba
Cara Menghindari Kegagalan di Mahjong Wins 3
Kiat dan Taktik Jitu Pola Scatter Hitam Mahjong Wins 3 Gampang Hoki
Rahasia Dapur Mahjong Ways 2 Bongkar Pola Hoki Tersembunyi
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99