Jueves 13 de noviembre de 2025

Franco Mignacco afirmó que "Deben atenderse los incrementos de costos en dólares que afectan proyectos de oro y plata"

  • 24 de mayo, 2023
El presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), cerró una serie de paneles organizados por la Secretaría de Minería de Nación en Arminera

Allí anunció que este miércoles, en el cierre de la Expo presentarán el primer Índice de Costos de la Minería, tal como lo adelantó La Opinión Austral que realizó una cobertura especial La Rural de Buenos Aires. También señaló que para que crezca la producción deben resolver cuestiones de infraestructura y desarrollar programas de formación para generar mano de obra local.

Franco Mignacco, presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), pidió que se atiendan los incrementos en los costos en dólares que están afectando proyectos de las empresas mineras en Argentina. "Hay cuestiones relacionadas con la coyuntura que son delicadas y que tenemos grandes desafíos por delante, y que deberán ser atendidas como los incrementos de costos en dólares que están afectando a los proyectos de oro y plata", apuntó al enumerar tres desafíos para que el sector siga creciendo y se mantenga como uno de los mayores generadores de divisas.

El titular de la CAEM, expuso en la Arminera, al cierre de los tres paneles organizados por la Secretaría de Minería de la Nación en donde pasó la titular del organismo, Fernanda Ávila, empresarios, ministros y ministras de las provincias mineras y actores vinculados a la relación del sector con la comunidad.

Durante su participación, Mignacco destacó la importancia de resolver cuestiones de infraestructura, en concordancia con lo que expusieron miembros de la CAEM, y "también desarrollar programas específicos para formación, que es el cuello de botella que estamos teniendo en parte de las provincias donde se están desarrollando los proyectos. Esto también va a permitir generar y privilegiar la contratación de mano de obra local en las comunidades donde se desarrolla nuestro proyectos", explicó.

"La minería hoy es el sexto complejo exportador en el país y su balance comercial es altamente positivo, somos el segundo sector que genera más divisas netas en este país. En 2022 exportamos 4.000 millones de dólares y esta cifra sigue en aumento", subrayó Franco Mignacco.

Sin embargo, aseguró que "para completar este crecimiento con mayor producción" se deben atender las cuestiones de infraestructura, formación de personal y la coyuntura por el aumento del precio del dólar en la país.

En ese contexto, Mignacco anunció que la Cámara Argentina de Empresarios Mineros, en colaboración con la consultora ABC, presentará el miércoles, en la jornada de cierre de la Expo Arminera, el primer Índice de Costos de la Minería. "Será una herramienta que nos ayude para saber y cuantificar cómo afectan estos costos a la producción", dijo.

"Todos los que estamos aquí sabemos que la minería en Argentina es uno de los sectores claves para el crecimiento socioeconómico estamos en el momento indicado para ser parte de este proceso de transformación hacia la electromovilidad y la transición energética pasando del potencial destacado al escenario mundial", cerró.

Las empresas de Santa Cruz y San Juan son las más afectadas por el aumento de costos en dólares, aseguró la CAEM

Mignacco había anticipado a La Opinión Austral durante la presentación oficial de la Arminera 2023 a principio de mayo que el Índice de Costos de la Minería nació de la necesidad de poder reflejar la situación que están atravesando principalmente las empresas mineras de oro y plata. "Sobre todo en provincias como Santa Cruz que es la principal provincia exportadora en ese sector del país. También está afectando a San Juan. La idea es reflejar el impacto que está teniendo en los costos de las operaciones de los proyectos la inflación el dólares que impacta directamente en la ecuación económica y que está generando un detrimento en las capacidades operativas y productivas. Esta inflación en dólares está cerca a un 20% o 30% dependiendo la operación", explicó.

 "Es muy importante que el Gobierno entienda la situación y cómo va a afectar en los próximos años que dependen de esta actividad", añadió.

En esa línea, el presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras indicó que están teniendo conversaciones tanto con autoridades nacionales y provinciales para ver cómo resolver esta cuestión.

"En el caso de Santa Cruz nos hemos reunido con la gobernadora, con la ministra de Producción, con el ministro de Economía y están tomando cartas en el asunto sobre la complejidad de la situación. Nosotros pedimos que las empresas que están haciendo grandes esfuerzos para seguir generando dólares genuinos para el país, puedan compensar este impacto que tienen en los costos productivos a través de un mecanismo como lo están haciendo con otras economías regionales. No estamos tenidos en cuenta dentro de este paquete de sectores beneficiarios con algún dólar diferencial o con la ayuda de la libre disponibilidad de las exportaciones que generamos en nuestro sector", detalló Mignacco.

La Opinión Austral

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99