Viernes 15 de agosto de 2025

Franco Mignacco sostuvo que "El sector del litio seguirá siendo el más dinámico"

  • 23 de enero, 2023
Para el presidente de CAEM, el litio será el mineral con más desarrollo este año. Se pondrán en marcha dos proyectos. Advierten sobre decisiones jurisdiccionales que pueden afectar la actividad.

Por Sabrina Pont

Más allá de las cuestiones que suceden el presente de la industria minera, como la restricción de importaciones y los incrementos en los costos, ambas agravadas por las distorsiones cambiarias, el nuevo año arrancó sumando un trastorno al sector, que si bien no se puede dimensionar ya genera gran preocupación.

Cuando las mayores expectativas de la minería a nivel nacional para 2023 están puestas en el crecimiento del litio -que según la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), llevará al sector a superar los USD 4.000 millones en exportaciones-, en una provincia con vasto repertorio de conflictos antimineros como La Rioja se aprueba una ley que suspende en su territorio los permisos otorgados de exploración y concesiones relacionadas con ese mineral.

El presidente de la CAEM, Franco Mignacco, analizó, en diálogo con Santa Cruz Produce, la iniciativa impulsada en esa provincia, y planteó que, a su entender, tiene un “doble impacto dañino”. “No sólo frenan el desarrollo en sus regiones, sino que con su promulgación se daña la confianza del sector minero en su conjunto, sospechando temor de que este tipo de medidas puedan replicarse en otras zonas del país”, lamentó el titular de la entidad empresaria quien además, es presidente de Minera Exar, una firma que será la próxima en poner en marcha un proyecto de litio en Jujuy, en unos meses más.

Reglas claras

En ese contexto, el titular de la CAEM planteó que “el gran desafío del sector sigue siendo la necesidad de contar con un contexto de reglas claras y un marco estable de certezas, que alienten la llegada de nuevos proyectos y permitirán el crecimiento de los que ya están produciendo en el país”, afirmó.

Franco Mignacco puso un ejemplo claro: “Se perjudica esto cuando se buscan promover leyes y reglamentaciones que no toman en consideración la importancia de la continuidad las actividades productivas, pilares fundamentales del sustento de las diversas comunidades o que generan zonas grises que provocan incertidumbre en quienes están invirtiendo para el desarrollo del sector. Como muestra, nos encontramos con situaciones como la del litio en La Rioja”.

Poco después de la entrevista que Santa Cruz Producte tuvo con Mignacco, el ministerio de Economía de la Nación emitió la Resolución 15/23 que deja sin efecto el reintegro a las exportaciones de óxido e hidróxido de litio, cloruro de litio y carbonato de litio.

Debido a esto, la Cámara Argentina de Empresas Mineras, emitió un comunicado en la que expresan su preocupación por la disposición. “La medida modifica nuevamente las reglas de juego en el país e impacta directamente en la competitividad frente a otros países que pueden recibir la inversión minera”, señalaron desde la Cámara y enfatizaron que este tipo de decisión “incrementa la carga impositiva indirecta, al eliminar la posibilidad de recuperar los impuestos pagados a lo largo de la cadena productiva, aumentando los costos. Esto daña la previsibilidad y el posicionamiento de la Argentina como nodo exportador”, detectó la entidad empresaria y desarrolló: “Se perjudica a uno de los sectores más importantes del país en cuanto a la generación de divisas netas y con mayores perspectivas de crecimiento”.

Mirando 2023

SCP: - ¿Qué proyecciones hacen para este año en cuanto a nuevos proyectos o expansión de los que ya están en marcha?

F.M.: -El sector de litio seguirá siendo el más dinámico. En 2022, las inversiones rondaron los USD 1.500 millones, ye estima que se generarán más de USD 5.000 millones en inversiones en los próximos años. Para el primer trimestre ya se espera la puesta en marcha del proyecto Caucharí Olaroz (Minera Exar), y para fines del segundo trimestre la de Rincón (Argosy), en tanto sigue avanzando la construcción de otros 5 proyectos y 2 ampliaciones.

También, las expectativas están puestas en el inicio de construcción del proyecto de cobre Josemaría, en San Juan, especialmente por el impacto positivo que tendrá para los proveedores de la región.

SCP: -¿Qué gestiones se llevan a cabo para atender las restricciones a las importaciones o los altos costos por inflación y distorsión cambiaria?

F.M.: -Ambas son cuestiones que están saliendo del presente de la industria y cuando se conjugan generan una realidad que nos aleja de las certezas necesarias para focalizarnos en maximizar la producción. El tema de las importaciones se está trabajando junto a la Secretaría de Minería y los organismos oficiales, pero aún subsisten las dificultades y demoras en los procesos de aprobación de SIRA (Sistema de Importaciones de la República Argentina) y SIRASE (Sistema de Importaciones de la República Argentina y Pagos de Servicios al Exterior), incluso en lo relacionado a los insumos necesarios para la producción.

Y las distorsiones en los costos se ven profundizadas por un contexto de precios a la baja para el oro y la plata, en paralelo con un incremento de los costos productivos, que en el último año rondó el 30% en dólares.

Confiamos en que durante el año estas cuestiones logren regularizarse para ayudarnos a las empresas a poner nuestros esfuerzos en producir y crecer, y consolidar a la Argentina como un jugador clave en el suministro de minerales para la acción climática, resultando de divisas y desarrollo federal .

SCP: -¿Qué aspectos positivos destaca de 2022?

F.M.: - En primer lugar, que alcanzamos una plena recuperación y logramos volver a valores de exportaciones totales cercanos a los que se dieron hasta 2017, cerrando en un estimado de USD 3.600 millones. Esto se basa en la recuperación de las exportaciones de los minerales metalíferos como el oro, a lo que se ha sumado un mayor protagonismo del litio en el NOA (Noroeste argentino). Así, las exportaciones en relación a 2021 aumentarán alrededor de un 17%.

De esta forma, la minería se posiciona como quinto complejo exportador nacional, siendo sistemáticamente superavitario en la generación de dólares para el país. De hecho, es una de las 3 únicas industrias que aportó divisas netas, lo que demuestra la importancia para la economía argentina de que se planteen políticas que acompañan su crecimiento.

A esto se suma que se dio un mayor dinamismo de las campañas de exploración de alta montaña, con expectativas superadoras en relación a las campañas previas, con muy buenos resultados en varios de los proyectos. En cuanto al empleo, también hubo un crecimiento destacado, llegando a más de 90.000 puestos laborales impulsados por la minería, movilizando las economías regionales.

La minería cerró un buen 2022, pese al complejo escenario nacional. El sector está convencido que con las decisiones políticas correctas el panorama futuro es de neto crecimiento y en esta entrevista, el presidente de la CAEM lo deja bien en claro

La Opinión Austral

NOTICIAS RELACIONADAS
Teka-teki Kekayaan: Bagaimana Batu Bara dan Scatter Hitam Mendefinisikan Ulang Mahjong Wins 3
Jejak Kekayaan Tersembunyi: Menyigi Makna Baru Batu Bara dan Scatter Hitam dalam Mahjong Wins 3
Dari Alkimia Emas ke Simbol Batu Bara: Mahjong Wins 3 dan Paradigma Kekayaan yang Terlupakan
Evolusi Kapital: Scatter Hitam dan Batu Bara Membuka Wawasan Kekayaan di Mahjong Wins 3
Menjadi Pemenang Sejati: Batu Bara dan Scatter Hitam Mengguncang Pandangan Lama tentang Kekayaan dalam Mahjong Wins 3
Kekayaan yang Terlupakan: Batu Bara dan Scatter Hitam dalam Mahjong Wins 3 yang Mendefinisikan Ulang Kemakmuran
Gemerlap Scatter Hitam: Mengapa Batu Bara dan Mahjong Wins 3 Membuka Pintu Kekayaan Baru
Menyingkap Lapis Kekayaan: Batu Bara dan Scatter Hitam di Mahjong Wins 3 sebagai Penanda Zaman Baru
Kekayaan Tak Terlihat: Bagaimana Batu Bara dan Scatter Hitam Menggeser Paradigma Emas dalam Mahjong Wins 3
Dekonstruksi Kekayaan: Batu Bara dan Scatter Hitam Meruntuhkan Tatanan Emas dalam Mahjong Wins 3
Emas Bukan Lagi Raja: Mengapa Nikel dan Scatter Hitam Emas Adalah Manifestasi Kemakmuran Kontemporer
Mengurai Teka-Teki Harta: Dari Monolitos Emas ke Spektrum Nilai Nikel dan Scatter Hitam Emas
Paradigma Kekayaan yang Subversif: Nikel dan Scatter Hitam Emas sebagai Katalis Transformasi Ekonomi
Emas adalah Warisan, Nikel dan Scatter Hitam Emas Adalah Prospektus: Redefinisi Aset Abad Ini
Arkana Kekayaan: Membaca Masa Depan Melalui Kilau Nikel dan Simbol Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2
Hegemoni yang Tergoyahkan: Nikel Industri dan Scatter Hitam Emas Sebagai Episentrum Harta Baru
Disrupsi Nilai: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Emas Menggugurkan Dominasi Emas Sebagai Benchmark Kekayaan
Alkemis Modern: Nikel, Baterai, dan Scatter Hitam Emas yang Menyulap Konsep Kemakmuran Tradisional
Antitesis Emas: Mengapa Nikel dan Scatter Hitam Emas Merupakan Penanda Aset yang Lebih Relevan dan Progresif
Simulakrum Kekayaan: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Merepresentasikan Kemakmuran di Era Digital
Liur Walet Emas dan Putaran Keberuntungan: Kunci Kekayaan dari Dua Dunia yang Berbeda
Sarang Walet di Atas Awan: Bagaimana Mega Wheel Pragmatic Play Menjadi Roda Keberuntungan Modern
Tangan Ajaib di Balik Cuan: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mengguncang Peta Kekayaan
Bukan Harta Karun Biasa: Liur Walet dan Mega Wheel, Sinergi Kekayaan Abad ke-21
Simfoni Kekayaan: Saat Liur Walet Berpadu Irama Mega Wheel Pragmatic Play
Antara Emas Putih dan Roda Pelangi: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mendefinisi Ulang Kekayaan
Jalur Kekayaan Paralel: Liur Walet dan Mega Wheel Pragmatic Play, Dua Jalan Menuju Puncak yang Sama
Dari Raungan Mesin ke Dentingan Koin: Kisah Para Bikers Moge yang Mendefinisikan Ulang Keberanian
Sweet Bonanza, Harta Karun Baru: Bagaimana Komunitas Moge Mengubah Jalanan Menjadi Roda Permen
Bukan Geng Touring, Ini Geng Cuan: Para Gamer Moge Temukan Mesin Uang di Sweet Bonanza Candyland
Di Balik Helm Full-Face: Kisah Para Biker Moge yang Sukses di Dunia Manis Sweet Bonanza Candyland
Adrenalin Dobel: Mengapa Gamer Moge Beralih ke Sweet Bonanza Candyland untuk Sensasi dan Kekayaan
Helm, Jaket Kulit, dan Ratusan Juta: Formula Sukses Tak Terduga dari Komunitas Moge di Sweet Bonanza
Simfoni Knalpot & Dentuman Big Win: Perjalanan Tak Biasa Komunitas Moge Menuju Puncak Kekayaan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99