Jueves 13 de noviembre de 2025

Fuerte apoyo con inversiones del sector minero al programa de desarrollo del gobierno nacional

  • 26 de mayo, 2023
Massa, Mendiguren y Ávila anuncian un paquete de medidas en la expo minera más grande de Argentina

 

El ministro de Economía, Sergio Massa, junto con el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, y la secretaria de Minería, Fernanda Ávila, pusieron en marcha ayer un programa de financiamiento para la cadena de valor minera y repasaron las inversiones de un sector clave para el desarrollo del país. Lo hicieron al recorrer ArMinera 2023, la exposición internacional más importante de la industria minera del país, que contó con la presencia de más de 280 empresas de toda la cadena productiva.

El ministro Massa destacó “el rol de la minería, que va a ser uno de los grandes jugadores de la economía de Argentina de la próxima década. La minería, la energía, la agroindustria y la economía del conocimiento van a ser los cuatro grandes pilares exportadores en cinco años”. Y agregó que “tenemos que generar todas las condiciones y todas las facilidades para que este sector siga creciendo porque ahí jugamos una parte importante del futuro del país, y las perspectivas son buenas”.

Actualmente Argentina cuenta con 18 proyectos mineros en producción: 12 de oro, 3 de plata, 2 de litio y 1 de carbón. Estos permitieron que, en 2022, las exportaciones mineras argentinas, tuvieran el mejor resultado desde 2012 al alcanzar los U$S 3.857 millones.

“Venimos de visitar un proyecto que tiene una inversión de U$S1000 millones”, dijo Massa tras reunirse con Minera Exar, que inaugurará en Jujuy el mes próximo el tercer proyecto operativo de litio en el país. “Hoy la proyección a nivel global es que Argentina de acá a 2030 se va a transformar en el segundo exportador mundial de litio. Esto es fundamental porque la sequía demostró que cuando tenés una sola rueda para empujar la economía a veces tenés dificultades”.

Por su parte, Mendiguren afirmó: “Argentina es un bien público global que tiene en abundancia lo que el mundo demanda. Eso nos pone frente a una oportunidad pero también ante un desafío: decidir si nos insertamos en el mundo con una economía primarizada o con una estructura productiva compleja, que nos garantice un verdadero desarrollo”. Y añadió: “Uno de los objetivos del programa Argentina Productiva 2030 que estamos implementando es multiplicar al menos por 10 las exportaciones del sector. Por eso hoy anunciamos más financiamiento para que su cadena de proveedores de bienes y servicios siga invirtiendo, creciendo y generando empleo”.

“Estamos convencidos de que debemos impulsar la minería en nuestro país, pero siempre poniendo por delante el desarrollo de nuestros proveedores y de las comunidades donde se inserta”, sostuvo Ávila. Y subrayó: “La industria nacional tiene la capacidad de ser un actor clave en la cadena de valor de la actividad y Argentina tiene la posibilidad de diversificar su matriz exportadora”.

Entre los anuncios se encuentra un paquete de financiamiento de $12.000 millones del programa Crédito Argentino (CreAr), de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo, que esta semana duplicó su monto disponible total. Además, una nueva línea de créditos directos del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP) y del Fondo de Asignación Específica (FAE) de la Secretaría de Minería, sin intervención bancaria, para financiar el 100% de proyectos de inversiones productivas y la adquisición de bienes de capital y construcción de instalaciones para MiPyMEs proveedoras mineras. Los créditos tendrán un monto de hasta $60 millones, con una tasa bonificada del 49% anual.

Durante las actividades estuvieron también presentes el subsecretario de la Pequeña y Mediana Empresa, Tomás Canosa, y el subsecretario de Política Minera, Enzo Araya.

La minería en Argentina

Entre los 18 proyectos mineros en producción en el país, las dos plantas de litio en funcionamiento posicionan a Argentina como el cuarto productor a nivel mundial, el segundo en recursos y el tercero en materia de reservas. El potencial productivo y la demanda creciente que presentaron los proyectos en funcionamiento se reflejaron en el alza de las ventas al exterior, que en 2022 alcanzaron los U$S 696 millones, lo que implicó un crecimiento del 234% interanual y representando el 18% de las exportaciones mineras totales.

En el corto plazo se espera que seis proyectos de litio, que a la fecha se encuentran en construcción, entren en producción en las provincias de Jujuy, Salta y Catamarca. Para el mediano y largo plazo, Argentina cuenta con otros 30 proyectos que se encuentran desde en fase de exploración avanzada hasta factibilidad.

Además de los 6 proyectos en construcción de litio, existe uno de cobre en la misma fase: Josemaria, en la provincia de San Juan, con una capacidad aproximada de 131 mil toneladas, lo que permitiría al país volver a posicionarse como un productor y proveedor de cobre, otro mineral central para cumplir con las metas de descarbonización.

Además, el país cuenta con otros tres proyectos cupríferos: El Pachón, MARA y Taca Taca, que permitirán a la Argentina convertirse en un actor central, aportando 810 mil toneladas de cobre a la producción mundial, ingresando entre los primeros 10 productores del mundo

En ese contexto, se proyecta que ya para 2025 las exportaciones mineras argentinas alcanzarán los U$S 8.596 millones, lo que se traduce en un aumento de más del 100%. A su vez, si tenemos en cuenta que, según proyecciones elaboradas por la Agencia Internacional de Energía, para 2040 la demanda global de minerales y de metales para las tecnologías de energía limpia se duplicará, Argentina podría convertirse en un actor clave para reducir la brecha entre producción actual y la demanda futura de minerales críticos en la transición energética.

Argentina.gob.ar

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99