Viernes 14 de noviembre de 2025

Generación de empleo y soberanía, las claves de YPF Litio, según Hernán Letcher

  • 20 de septiembre, 2022
El coordinador de presidencia de YPF expuso en el encuentro organizado por BAE Negocios.

Hernán Letcher, coordinador de presidencia de YPF, afirmó que la importancia de que la empresa de bandera participe en toda la cadena de producción de litio radica en la posibilidad de explotar este recurso estratégico de forma soberana

YPF se puso el "desafío" de participar de todos los procesos que integran la cadena de producción de litio. Esto no es sólo beneficioso para la empresa en sí, sino que tiene una gran importancia para la economía del país en torno a un recurso "estratégico": generar el empleo que el país y las provincias necesitan, pero también ser un pilar de soberanía.

Así lo aseguró el economista y coordinador de presidencia de YPF, Hernán Letcher, quien expuso sobre las perspectivas del litio en Argentina y las acciones que lleva a cabo la empresa para desarrollar esta industria en el marco del nuevo evento de BAE Negocios por sus 25 años: "Panorama energético y oportunidad de inversión".

¿Por qué es importante para YPF intervenir a lo largo de toda la cadena de producción y comercialización? "Por una cuestión muy concreta que es la generación de empleo, y otra más etérea pero aún más importante, que es la soberanía", afirmó Letcher. Se trata de una discusión clave para YPF que mantiene "con otras empresas del sector privado", con las que busca "recorrer este camino de manera conjunta".

"En la cuestión del empleo, si nos dedicamos solamente a una parte específica que puede ser rentable, probablemente no logremos producir o generar el empleo que la Argentina y las provincias necesitan en este sector", y por eso "es imprescindible" participar en todas las instancias del proceso productivo, remarcó Letcher.

Con respecto a la soberanía, el punto más importante desde la perspectiva del economista, tener participación transversal es clave "porque el litio es un bien estratégico". "Por lo cual, más allá de estas discusiones, sí nos parece que una compañía como YPF —una compañía de bandera, con mayoría nacional—, necesita participar y no solo en lo que es su expertise histórico como la explotación a lo largo de la cadena, sino intervenir a lo largo de toda la cadena".

Por otro lado, Letcher destacó el diálogo con los gobiernos provinciales, ya que "el mineral es de la provincia, con lo cual obliga a las empresas privadas —y no solo a YPF— a discutir con las ellas".

"En algún momento tuvimos el debate de qué perfil le dábamos a YPF Litio. Nosotros optamos, por una cuestión de celeridad, que sea una sociedad anónima propiedad 100% de YPF, y que nosotros pudiésemos discutir, coordinar y firmar distintos convenios con las empresas provinciales. Todas las provincias tienen una empresa provincial; algunas se dedican al litio específicamente, como Jujuy, y algunas a la minería en general, como Catamarca", repasó.

Una industria en pleno auge

"YPF tiene el desafío de intervenir en toda la cadena de la producción de litio. Argentina con Bolivia y Chile tiene el 65% de las reservas de litio", afirmó el economista al presentar el trabajo que se realiza desde YPF Litio y Y-TEC, la empresa de investigación y desarrollo para la industria energética que une la experiencia operativa de YPF y el capital científico del Conicet.

La industria del litio hoy es clave en el mundo ya que es un bien utilizado para producir baterías de todo tipo, pero surgió hace tan solo 15 años. Por eso, aún hay muchas aristas por explorar, y mucho que descubrir: "El negocio de las baterías tiene una buena parte de integración vertical. La acumulación de energía sigue siendo un negocio que no necesariamente está concentrado en las baterías de los celulares o los autos, sino que es bastante diverso y abre un abanico de posibilidades", planteó Letcher.

Con el objetivo de ampliar su participación en la cadena productiva, YPF avanza en acuerdos con diversas provincias para la exploración, explotación e investigación, como Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca y La Rioja. En estas últimas cuatro, está en tratativas para instalar plantas industriales de gran escala como la que se abrirá a fines de año en La Plata.

Además, Letcher remarcó que YPF está avanzando en medidas y acuerdos para "tratar de usar la menor cantidad de agua para la exploración y explotación del litio". Por eso, está "trabajando en investigación en tecnologías no evaporíticas de separación y purificación y constituyendo YPF Litio".

En términos industriales, "hemos avanzado en la producción de las celdas, el corazón de las baterías, al punto tal de que hacia fin de año estamos inaugurando la planta industrial en La Plata", afirmó. Hoy la planta piloto está en Berisso.

Por otro lado, YPF está en diálogo con Formosa para ver la posibilidad de desarrollar allí la producción de litio. "¿Formosa tiene litio? En lo que tiene que ver con la producción de petróleo, el agua que se está utilizando tiene litio y estamos investigando si esto puede conformar algún negocio beneficioso para la compañía", contó el economista

BAE Negocios

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99