Río Negro: SALi Lithium invertirá más de US$ 4,4 millones para adquirir proyecto de oro y plata
- 9 de septiembre, 2025
La junior canadiense firmó una Carta de Intención con Valcheta Exploraciones para adquirir hasta el 100% del proyecto La Esperanza, en Río Negro.

Por Rolando Alza
Los resultados históricos de perforación confirman el potencial de la zona, con interceptos como 2,0 m con 24 g/t de oro, 5,0 m con 13,1 g/t de oro y valores de hasta 129 g/t de plata con 3,5% de cobre en algunas muestras.
La junior canadiense firmó una Carta de Intención con Valcheta Exploraciones para adquirir hasta el 100% del proyecto La Esperanza, en Río Negro. La operación contempla más de US$ 4,4 millones entre efectivo y gastos de exploración.
SALi Lithium informó la firma de una Carta de Intención con Valcheta Exploraciones SAS para adquirir hasta el 100% del proyecto La Esperanza, una propiedad aurífera y argentífera ubicada en el distrito de Los Menucos, provincia de Río Negro. El área, de 44.400 hectáreas, se caracteriza por albergar depósitos de metales preciosos de alta ley en el Macizo Nordpatagónico.
Los resultados históricos de perforación confirman el potencial de la zona, con interceptos como 2,0 m con 24 g/t de oro, 5,0 m con 13,1 g/t de oro y valores de hasta 129 g/t de plata con 3,5% de cobre en algunas muestras.
¿Cómo se estructurará la transacción?
SALi podrá obtener la propiedad de manera progresiva bajo un acuerdo de opción por etapas que contempla US$ 1,88 millones en efectivo y US$ 2,59 millones en gastos de exploración, totalizando más de US$ 4,4 millones.
Primera opción: SALi formará una joint venture con Valcheta con una participación inicial del 51%, actuando como operador.
Segunda opción: la compañía podrá optar por elevar su participación al 90% sin necesidad de conformar la empresa conjunta.
Tercera opción: ejercer el derecho a quedarse con el 100% de la propiedad.
Una estrategia de diversificación regional
Para Dustin Nanos, director ejecutivo de SALi, esta adquisición representa un movimiento estratégico dentro de la cartera de la minera junior.
“El Proyecto La Esperanza representa una expansión estratégica de nuestra presencia en Argentina. Con sus extensos sistemas de vetas, yacimientos de alta ley y ubicación privilegiada, esta adquisición se alinea perfectamente con nuestro objetivo de construir una cartera diversificada de litio, oro y minerales críticos”, señaló.
Presencia consolidada en Argentina y Canadá
SALi Lithium ya controla una participación mayoritaria en el proyecto El Quemado, en Salta, que suma 58.000 hectáreas. En paralelo, posee activos en Quebec (Canadá), con 34.442 hectáreas en cinturones de roca verde en la Bahía de James y 4.680 hectáreas en el proyecto Gold Fire, cercano al campamento Windfall.
Con La Esperanza, la compañía refuerza su posición en Argentina y diversifica su exposición hacia el oro y la plata, complementando su apuesta por el litio
Rumbominero.com