Sábado 16 de agosto de 2025

Industrialización del litio en la Argentina: cómo puede impactar en la producción de energía para el mundo

  • 1 de noviembre, 2022
El país es el 4°productor mundial del conocido como oro blanco.Ahora se proyecta aumentar la cadena de valor y producir baterías de litio en la Argentina antes de fin de año.Cuál es el rol de de Y-TEC

El país es el cuarto productor mundial del conocido como “oro blanco”. Ahora se proyecta aumentar la cadena de valor y producir baterías de litio en la Argentina antes de fin de año. Cuál es el rol de Y-TEC

La creciente necesidad de reemplazar progresivamente la utilización de combustibles fósiles a fin de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero posiciona al litio como un elemento clave ya que nos permite fabricar baterías capaces de almacenar eficientemente energía eléctrica generada a partir de fuentes renovables como la eólica y la solar.

Las baterías de ion litio constituye la tecnología con la cual podemos almacenar la energía eléctrica generada por la energía solar y eólica y proveerla en aquellos momentos en los cuales estas no están disponibles o bien cuando no es posible inyectar esa energía eléctrica a la red. Además, estas baterías están permitiendo el avance de la electromovilidad en el transporte con la consiguiente disminución de la emisión de dióxido de carbono.

“Entonces, el litio se convierte en un recurso fundamental para la construcción el mundo del futuro, un mundo más limpio”, explica Roberto Salvarezza, presidente de Y-TEC, empresa argentina de desarrollo tecnológico en el sector energético propiedad de YPF y del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

El país es el cuarto productor mundial del conocido como “oro blanco”. Ahora se proyecta aumentar la cadena de valor y producir baterías de litio en la Argentina antes de fin de año.

Qué significa el litio para Argentina

Argentina es el segundo país del mundo en recursos de litio e integra el llamado triángulo del litio junto a Bolivia y Chile. Con dos empresas en producción, una en la provincia de Jujuy y otra en la provincia de Catamarca, es el cuarto productor mundial del conocido como “oro blanco”.

Además de estas dos empresas que producen carbonato de litio, hidróxido de litio y cloruro de litio, Argentina tiene hoy alrededor de veinte proyectos productivos en desarrollo con lo cual el país va a adquirir cada vez más importancia como proveedor de litio frente a la creciente demanda del mercado internacional. “El litio puede convertirse claramente en otro recurso exportable de gran valor y de gran impacto en la economía nacional”, manifiesta Salvarezza.

Cuál es el objetivo de Y-TEC y de YPF Litio

En ese contexto, en 2021 se creó YPF Litio, con el objeto de que YPF pudiera participar en la exploración y explotación este recurso que se ha tornado esencial para la transición energética en la cual están comprometidas las sociedades para enfrentar el cambio climático. “YPF litio trabaja en dos campos bien específicos, la exploración de salares y el refinado de las salmueras para transformarlo en carbonato de litio o hidróxido de litio”, expresa Salvarezza.

“Pero también queremos darle más valor a este recurso y demostrar que somos capaces de fabricar las baterías en nuestro país. Queremos producir las celdas, que son los elementos que constituyen el corazón de las baterías de ion litio”, agrega Salvarezza.

Este último desafío es liderado por Y-TEC: potenciar la cadena de valor más allá de la extracción minera y transformación inicial en carbonato o hidróxido de litio, promoviendo la investigación y el desarrollo de materiales activos, su industrialización y la manufactura de celdas de ion litio.

“Desarrollamos materiales, los escalamos y probamos celdas de formato comercial. Es una cadena a la que se le agrega valor en cada eslabón. En un escenario de transición energética, es muy bueno que tengamos este desarrollo tecnológico en nuestro país”, explica el líder de la Misión Litio de Y-TEC, Fabio Saccone.

Alianzas para construir la primera fábrica de celdas y baterías de la Argentina

La próxima gran meta es un avance único para el país: la primera fábrica de celdas y baterías. Para diciembre de este año estará operativa una planta de 1.650 metros cuadrados para la fabricación de celdas de batería de litio desarrollada en conjunto entre Y-TEC y la Universidad Nacional de La Plata.

“La obra civil ya está finalizada y el equipamiento necesario ya embarcado rumbo a nuestro país. Estará situada a solamente a un kilómetro de Y-TEC, en un enclave tecnológico de la Universidad. Nos va a posibilitar la fabricación de de las baterías que estaremos probando para distintas aplicaciones”, detalla Salvarezza.

Para este logro, Y-TEC desarrolló diversas alianzas estratégicas. “Hemos consolidado un equipo de trabajo que se ha orientado en lo que tiene que ver con desarrollo, innovación y transferencia tecnológica. Nuestro socio para la fábrica de celdas y baterías es la Universidad Nacional de La Plata, y contamos con el apoyo del Ministerio de Ciencia de la Nación y una articulación permanente con CONICET”, relata Saccone.

Por su parte, el gobierno de la provincia de Buenos Aires apoya el proyecto con la capacitación de los operarios que van a trabajar en la mencionada planta. “No sólo vamos a estar industrializando la materia prima en la que nuestro país es rico, sino que también vamos a darle trabajo a compatriotas que van a poder desempeñarse en una empresa de base tecnológica”, concluye Salvarezza.

De este modo, el oro blanco expande las posibilidades productivas del país. Para más información se puede ingresar aquí.

Infobae

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Tersembunyi Di Balik Scatter Hitam Mahjong Ways 2 Yang Mengubah Segalanya
Mengejar Kemenangan Di Mahjong Wins 3 Dengan Pola Tak Terduga Yang Bikin Takjub
Langkah Taktis Menggali Keuntungan Besar Di Mahjong Ways 3 Menggunakan RTP Ajaib
Pola Spin Yang Disembunyikan: Cara Menaklukkan Mahjong Wins 2 Seperti Pro
Terungkap! Strategi Mahjong Ways 2 Yang Jarang Diketahui Dan Bikin Kemenangan Melimpah
Metode Terbaru Di Mahjong Wins 2: Cara Cerdas Mengatur Scatter Hitam Untuk Untung Maksimal
Tips Tersembunyi Agar Pola Mahjong Ways 2 Lebih Menguntungkan Dari Yang Kamu Bayangkan
Melangkah Lebih Jauh Dengan RTP Mahjong Wins 3: Teknik Yang Gak Pernah Terpikir Sebelumnya
Upgrade Permainan Mahjong Wins 2 Dengan Pola Yang Selalu Menghantarkan Kemenangan
Memecahkan Kode Kemenangan Mahjong Ways 3: Strategi Dan Pola Jitu Yang Belum Pernah Terungkap
Menguak Keajaiban Scatter Hitam Mahjong Ways 2 Yang Membuat Semua Pemain Terkesima
Pola Menakjubkan Di Mahjong Wins 3 Yang Bikin Kemenangan Seakan Tidak Pernah Berhenti
Cara Rahasia Meningkatkan RTP Di Mahjong Ways 2 Yang Akan Mengubah Cara Kamu Bermain
Kunci Keberhasilan Mahjong Wins 2: Strategi Pola Spin Yang Bikin Hasil Terlalu Manis
Misteri Keuntungan Mahjong Ways 3: Bagaimana Scatter Hitam Bisa Menghasilkan Keajaiban
Mahjong Wins 2: Mengungkap Pola Tersembunyi Yang Jarang Diketahui Tapi Efektif Banget
Strategi Baru Mahjong Ways 3 Yang Membuka Pintu Kemenangan Tak Terbatas
5 Langkah Gila Tapi Efektif Untuk Mendapatkan Kemenangan Terus-Menerus Di Mahjong Wins 2
Rahasia Pola Spin Mahjong Ways 2 Yang Hanya Diketahui Oleh Pemain Paling Berpengalaman
Apa yang Terjadi Ketika Kamu Memahami RTP Mahjong Wins 3 Secara Mendalam? Ini Jawabannya
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99