Martes 4 de noviembre de 2025

Jujuy/Litio y energía: Morales abogó por la soberanía científica y tecnología

  • 8 de octubre, 2021
Puso en valor la iniciativa de la región de motorizar un proceso de desarrollo tecnológico y científico a partir del litio y las energías renovables, en el marco de la 3°reunión de la Mesa del Litio

 

 “Tenemos que tener un desarrollo científico-tecnológico propio, nacional, que está en línea con la soberanía energética y que va de la mano con el desafío del cambio en materia energética en el mundo a raíz del cambio climático, cuya razón fundamental está en la falta de generación de energía”, sostuvo el gobernador Gerardo Morales, tras participar de la tercera reunión de la Mesa del Litio en cuyo marco Jujuy, Salta y Catamarca firmaron un tratado interprovincial por el cual quedó conformada la Región Minera del Litio, que reafirma el dominio originario de las provincias sobre los recursos naturales.

A partir de dicho documento, las provincias fortalecerán su trabajo por el desarrollo económico y social derivado de la investigación, extracción, producción, industrialización y comercialización del elemento químico litio, presente en salmueras, y sus productos y derivados. Asimismo, se crea el Comité Regional del Litio (CRL) que estará compuesto por las autoridades mineras de máximo nivel de cada una de las provincias (Ministerio de Minería y/o Producción). Cada provincia deberá nombrar un miembro titular y uno suplente para integrar el comité y se invitará a conformar el mismo al Ministerio del Interior, Ministerio de Desarrollo Productivo y Ministerio de Ciencia y Tecnología del Poder Ejecutivo Nacional.

El Comité tendrá como fin específico actuar como ente coordinador de los requerimientos provinciales, entre sí y ante la Nación, en los aspectos de interés regional referidos a la investigación, producción, industrialización y comercialización del litio a lo largo de toda su cadena de valor.

Como se informará oportunamente, de la tercera reunión de la Mesa del Litio también participaron el secretario de Minería de la Nación, Alberto Hensel; el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; el presidente del Directorio de YPF, Pablo González; la secretaria de Provincias del Ministerio del Interior, Silvina Batakis; el ministro de Producción de Jujuy, Ezequiel Lellio Ivacevich; el secretario de Minería e Hidrocarburos de Jujuy, Miguel Soler; el secretario de Gobierno de Jujuy, Diego Rótela; entre otros funcionarios nacionales y provinciales, además de empresarios y referentes de cámaras mineras y de proveedores.

A su turno, Hensel destacó el acuerdo firmado entre las provincias, indicando que “tiene que ser un punto de partida para la organización productiva que la región y argentina necesita». «Esto marca un gran gesto de institucionalidad a futuro, sobre todo para el sector inversor para seguir confiando en nuestro país”, afirmó y subrayó que “debemos tomar conciencia que Argentina tiene hoy los minerales que el mundo va a demandar en el marco de la transición energética, la electromovilidad, la generación de energías limpias, que van a necesitar de los minerales”.

En este sentido, enfatizó que “el Banco Mundial manifestó que, para los próximos 30 años, la demanda de litio se va a incrementar en más del 900%. Es una gran oportunidad para la región y Argentina”.

Estimó que “es fundamental la generación de acuerdos como el de hoy y políticas claras con relación a qué vamos a hacer con este mineral tan importante que el mundo va a demandar en los próximos años”.

Además, en el marco de la tercera reunión de la Mesa del Litio, se desarrollaron reuniones técnicas entre funcionarios de las tres provincias con representantes de diversas cámaras empresarias, quienes plantearon sus diferentes problemáticas, que los funcionarios se comprometieron a evaluar punto por punto para trabajar juntos para el próximo encuentro.

YPF LITIO

Otro de los ejes de la reunión de la Mesa del Litio, fue la presentación del proyecto de YPF Litio, que ingresa en la carrera tecnológica del litio para comenzar a trabajar y asociarse con privados y con los Estados en cada una de las provincias.

Pablo González, presidente de YPF, destacó el potencial y la relevancia que implica el desarrollo del Litio en el país. “Tenemos enormes expectativas en cuanto a las potencialidades de inversión que significa el desarrollo del litio en la Argentina y en particular las provincias de Jujuy, Salta y Catamarca”, expresó Pablo González y agregó que “YPF, como empresa emblemática de Argentina, llega a la Mesa del Litio por iniciativa de los gobernadores y del Gobierno Nacional”. Junto a directivos de Y-TEC, apuntó que se viene desarrollando una investigación en materia científica que servirá para todas las provincias que integran la Mesa del Litio y para todos los argentinos dando la posibilidad que todos los inversores se puedan integrar. “Les estamos diciendo a todos los inversores de Argentina y el mundo que se pueden integrar a YPF Litio S.A.», señaló.

Jujuyaldia.com.ar

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99