Viernes 14 de noviembre de 2025

La acción de YPF se destaca en el actual boom bursátil

  • 24 de enero, 2023
La petrolera estatal cotiza a casi 12 dólares, multiplicando por cuatro el precio desde mediados del año pasado.

Un informe del Bank of America a comienzo de la pandemia había asegurado que el objetivo de precio de YPF era de 1 dólar. Fue un papelón de pronóstico. El mercado bursátil continúa con tendencia positiva.

Por Federico Kucher

La acción de YPF sube por la buena performance de su balance, el ritmo de crecimiento del complejo Vaca Muerta y su estrategia de diversificación. (Fuente: Leandro Teysseire)

La acción de YPF sube por la buena performance de su balance, el ritmo de crecimiento del complejo Vaca Muerta y su estrategia de diversificación.. Imagen: Leandro Teysseire

La bolsa porteña volvió registrar este lunes una jornada de ganancias, con una suba de 1,1 por ciento en el promedio de las acciones del índice Merval. La jornada comenzó con fuertes subas tanto en el mercado local como entre las firmas argentinas que cotizan en Nueva York. Entre las que están registrando una performance destacada figuran empresas como YPF.

Durante la rueda de operaciones la petrolera se ubicó por encima de los 12 dólares, y si bien termino con un avance de 0,5 por ciento respecto del viernes, con una cotización de 11,97 dólares, su precio resulta impactante cuando se lo compara contra las cotizaciones de mediados del año pasado.

En ese momento YPF había llegado a tocar mínimos de menos de 3 dólares y los grandes bancos de inversión aseguraban que el precio podía seguir bajando. Se basaban en un informe del Bank of America que al comienzo de la pandemia había asegurado que el target de precio era de 1 dólar.

El error de pronóstico con YPF resultó impresionante. Desde los mínimos de 2 a 3 dólares de los últimos seis meses, el aumento ya es de cuatro veces. Es decir, los inversores que apostaron 100 ahora venden a 400. Pero si además se compara el precio actual contra los pronósticos de quiebra la diferencia es todavía mayor: es de casi 12 veces. Un fallo de pronóstico difícil de olvidar.

Algunos de los puntos que colaboran con el salto de cotización de la petrolera tienen que ver con la buena performance de su balance, el ritmo de crecimiento del complejo Vaca Muerta y las estrategias de diversificación que sigue la firma para explorar alternativas energéticas limpias. Además, se suma un contexto global propicio para las empresas de energía.

En las últimas semanas la empresa volvió al mercado de capitales para colocar financiamiento por el equivalente a 300 millones de dólares, el juicio que tiene en Nueva York no parece preocupar a los inversores, y viene impulsando un plan para crecer en Vaca Muerta y en energías renovables.

A partir de este año comenzarán los trabajos para poner en marcha su cuarto parque eólico en Córdoba, una propuesta impulsada a través de la división YPF Luz. La empresa también tiene entre sus objetivos la puesta en marcha de un parque solar en San Juan y dar pasos para desarrollar el hidrógeno verde, entre otras fuentes de energía renovable.

La petrolera estatal también tiene en su agenda de trabajo el desarrollo del Litio, tanto en la exploración como en la producción de valor agregado. Para ello trabaja con su divisón YPF Tecnología (Y-Tec), que tiene entre sus prioridades la producción de celdas para baterías de litio, las cuales se usan en cada vez más industrias como la de los automóviles electrónicos.

Volviendo a los datos del mercado bursátil, otros activos que se destacaron fueron los bonos soberanos en moneda extranjera, que este lunes llegaron a marcar un avance de hasta 3 por ciento. Así el riesgo país continúa en baja y se ubicó en 1843 puntos, es decir una caída del 1,8 en la jornada y del 16,7 por ciento en lo que va de enero. Algunos títulos en moneda extranjera acumularon en el mes una ganancia de casi 30 por ciento.

En el plano cambiario, mientras tanto, el dólar oficial cerró con una cotización promedio de 191,68 pesos, al subir 1,03 pesos respecto del viernes, en una sesión en la que el Banco Central finalizó la jornada con ventas por 56 millones de dólares. La semana pasada acumulo ventas por más de 140 millones. En el mercado informal, el denominado dólar "blue" se negoció con un aumento de un peso, en 377 pesos por unidad. En tanto, en el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación registró un incremento de 0,4 por ciento, para cotizar en 362,43 pesos por unidad.

Página 12

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99