Miércoles 5 de noviembre de 2025

La CAEM participa de un encuentro en España donde un grupo de expertos defiende el futuro de la ?minería sostenible?

  • 14 de febrero, 2019
Profesionales expertos en Minería y Metalurgia se han dado cita hoy en Valladolid para reflexionar sobre la capacidad de generar riqueza del sector y para transmitir a la sociedad que una minería sostenible es posible. En concreto, se puso de manifiesto que Castilla y León tiene numerosos metales y minerales imprescindibles para las nuevas tecnologías como tierras raras con neodimio, cobalto, cobre, titanio, germanio para los móviles y la electrónica de automóviles y el sistema digital, así como estaño y wolframio que sirven para mejorar los aceros.
Ángel Cuaresma Organizada por la Confederación Nacional de los Empresarios de la Minería y la Metalurgia (CONFEDEM), con el apoyo de la Junta de Castilla y León y a través de la Dirección General de Energía y Minas, se ha celebrado en la Escuela de Ingenieros Industriales de la Universidad de Valladolid una Jornada de diálogo e información que lleva por título La industria, motor de desarrollo económico y social. La apertura de la jornada contó con la participación del director general de Energía y Minas de la Junta de Castilla y León, Ricardo González Montero y del presidente de CONFEDEM, Juan José Cerezuela Bonet, quien destacó que España no sólo dispone de importantes yacimientos de las materias primas que demanda la industria tecnológica mundial, sino también «de conocimientos y tecnologías para su aplicación y transformación, de profesionales altamente cualificados de reconocido prestigio internacional para su desarrollo, y de grupos con contrastada solidez económica y reconocida actuación responsable, interesados en invertir en nuestro país en este tipo de actividades». Cerezuela Bonet, que recalcó además que nuestro país destaca por sus recursos geológicos entre el resto de los Estados miembros de la UE, insistió igualmente en los ejemplos, detallados a lo largo de la Jornada, «en materia de sostenibilidad, de cuidado del entorno y de rehabilitación de zonas afectadas y repoblación de comarcas». Antes de terminar su alocución, el presidente de CONFEDEM quiso dejar claro que «si entre todos ayudamos al importantísimo crecimiento que puede tener nuestra industria, conseguiremos una destacada generación de riqueza que propiciará una indiscutible aportación al desarrollo en todos sus aspectos. No olvidemos que pretender desarrollo social sin generación de riqueza no deja de ser una utopía». Por su parte, el director general de Energía y Minas de la Junta de Castilla y León, Ricardo González Montero, se mostró preocupado por las críticas que recibe la minería sin conocimiento porque "la minería es muy necesaria para la vida diaria de la gente" y en Castilla y León "fija la población en las zonas rurales, impulsa el crecimiento económico con proyectos a largo plazo, genera empleo de calidad por duración y alta remuneración". González Montero considera que se van a solucionar los problemas urbanísticos que afectan a diversos proyectos con la iniciativa parlamentaria que puede quedar completada en un mes y ofreció los datos de riqueza que genera la minería en Castilla y León con 400 millones de euros. El director general abogó por aprovechar los proyectos mineros que promueve la Unión Europea, hacer que haya conciencia social de la necesidad de la minería y garantizar la sostenibilidad ambiental de los proyectos mineros ajenos al carbón y muy necesarios para las nuevas tecnologías y sus aplicaciones. Tras el acto de apertura, que contó igualmente con la participación de Jesús A. Pisano Alonso, director de la Escuela de Ingenierías Industriales de la UVA, se desarrollaron las mesas redondas establecidas en el programa. Moderada por Ángel Cámara Rascón, presidente del Consejo Superior de Colegios de Ingenieros de Minas de España, la mesa redonda sobre El sector minero-metalúrgico en Castilla y león conto con la participación de Juan Llamas Borrajo y Carlos López Jimeno, ambos catedráticos de la E.T. Superior de Ingenieros de Minas y Energía de Madrid; Gregorio Antolín Giraldo, profesor titular de la Escuela de Ingenierías Industriales de Valladolid; José María Casas Escobar, director general para Europa de MAXAM; Roberto Martínez Orío, jefe del Área de Recursos Minerales del IGME; Ricardo Rico Castreño, director de SIEMCALSA; Aurelio de Grado, director gerente del Centro Tecnológico PINACAL INSER; Tomás Vecilla Fernández, director facultativo de SALORO, y José Olalla Briones, asesor de NUBA Screening Media. Tras el café de media mañana, tendrá lugar la segunda mesa redonda de la jornada, La transparencia como factor clave de la RSC y de la Comunicación. Respuesta a los Grupos de Interés, que contó con el director General de CONFEDEM, Vicente Gutiérrez Peinador, como moderador. Participaron en esta mesa: Heliodoro Mariscal Álvaro, director general de RSC de ATLANTIC COPPER; Santiago Cuesta López, general manager de ICAMCYL Foundation; Francisco Bellón del Rosal, vicepresidente de BERKELEY MINERA ESPAÑA; Macarena Valdés Elizalde, relaciones públicas de MATSA; Juan León Coullaut Sáenz de Sicilia, director general de CRS Ingeniería; Graciela Keskiskian, de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros; Javier Carrillo de Albornoz Portes, director de Mercado de SUEZ; Manuel Gómez Díaz, de Bussines Development Manager de VEOLIA, y Marta Gutiérrez Gómez, CEO de SigneBlock. La Confederación Nacional de los Empresarios de la Minería y la Metalurgia (CONFEDEM) viene realizando este tipo de jornadas desde hace siete años en distintas Comunidades Autónomas con el objetivo de transmitir a la sociedad civil española la realidad de sus proyectos industriales y su consiguiente apoyo al crecimiento de la riqueza nacional y a la creación de puestos de trabajo. gaceta.es  
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99