Miércoles 13 de agosto de 2025

La fiebre del litio llega a Portugal

  • 20 de agosto, 2019
Lisboa, 16 ago (EFECOM).- Con el potencial de tener las mayores reservas de Europa, la fiebre del litio ha llegado a Portugal, donde se han registrado una veintena de solicitudes de prospección en lo que va de año, aunque las empresas mineras siguen a la espera de los concursos prometidos por el Gobierno.
Paula Fernández Ante la perspectiva de un aumento exponencial de la demanda por su uso en las baterías de coches eléctricos, el descubrimiento de grandes reservas de este "oro blanco" en Portugal ha despertado el interés por explotarlo, a la vez que se alzan voces de preocupación por su impacto medioambiental. Las estimaciones apuntan a que sus reservas rondan las 60.000 toneladas métricas, aunque la cifra real se desconoce porque todavía no se han estudiado todas las zonas en las que se podría encontrar este metal, concentrado en el centro y el norte. De confirmarse, estaría entre los países con más depósitos del mundo, si bien muy alejado de los cinco gigantes -Bolivia, Chile, China, Australia y Argentina-, donde las reservas se cuentan por millones. En Portugal ya se produce litio, pero se destina solo a la industria cerámica, y las minas ya activas no producen el volumen suficiente para abastecer también a las fábricas de las baterías, explica a Según Morris, el precio de la materia prima para la cerámica es "relativamente bajo", por lo que "llega un momento que deja de ser económico profundizar más las explotaciones". Su uso para la movilidad eléctrica podría dar un vuelco al sector en Portugal. El geólogo calcula que en un plazo de dos años ya podría haber al menos dos unidades produciendo litio para las fábricas de baterías, puesto que los trámites están bastante adelantados. La más avanzada es la mina de Barroso (norte), donde la británica Savannah Resources anunció haber encontrado la mayor reserva de litio de Europa occidental. Prevé invertir unos 500 millones y empezar a producir a finales de 2020. Pero para que Portugal se posicione con fuerza en el mercado del litio es necesario realizar más prospecciones, algo que el Gobierno socialista portugués tiene en su agenda. En enero de 2018, el Ejecutivo aprobó una estrategia para "dinamizar los concursos públicos para la atribución de licencias de prospección y pesquisa, así como para la respectiva explotación". Sin embargo, año y medio después todavía no los ha lanzado. La previsión es que abra ocho concursos de prospección en las zonas en las que ya se han identificado reservas. No obstante, el Ministerio de Ambiente y Transición Energética, que tiene la tutela sobre estas concesiones, no ha dado detalles sobre la fecha prevista. "En los últimos dos años debemos haber perdido entre 8 y 10 millones de euros en inversiones sólo en prospección y pesquisa, debido al atraso en los concursos", lamenta Morris. Además de Savannah Resources, varias empresas extranjeras han mostrado un gran interés en el litio portugués, como las australianas Fortescue, que este año presentó una veintena de solicitudes de prospección, o Dakota Minerals, que incluso decidió adaptar su nombre al portugués y cambiarlo a "Novo Litio". Para las explotaciones que tienen que esperar a los concursos de prospección, el proceso de licencias puede tardar hasta una década, según los geólogos. En pleno agosto y con elecciones legislativas en octubre -para las que los socialistas son favoritos-, no tienen mucha esperanza de que lleguen antes de los comicios. ¿Podría estar influyendo en la demora la contestación medioambiental que ha levantado el asunto en el país? El geólogo considera que sí, una opinión que comparten las organizaciones "verdes". En las zonas en las que se podrán lanzar los concursos han surgido en los últimos años movimientos en contra liderados por vecinos y municipios y apoyados por las asociaciones medioambientales. "Este proceso no puede avanzar de la forma anárquica en la que se está haciendo", ha dicho a EFE el ambientalista Pedro Santos, de la asociación Quercus, que ha alertado sobre el impacto que las minas pueden tener sobre el paisaje, los ecosistemas, los cursos de agua y las poblaciones. Quercus tiene "muchas dudas" de que la industria del litio, tal y como se plantea en Portugal con minas a cielo abierto, pueda tener un "impacto positivo" a pesar de que se destine a la movilidad eléctrica. "Entendemos que el litio tiene un papel importante en el contexto actual de las baterías y la tecnología, pero existen otras formas de extracción con menos impacto en el medio ambiente y otras formas de movilidad", defiende Santos, quien apeló a incentivar soluciones basadas en el hidrógeno. Invertia.com  
Liur Walet Emas dan Putaran Keberuntungan: Kunci Kekayaan dari Dua Dunia yang Berbeda
Sarang Walet di Atas Awan: Bagaimana Mega Wheel Pragmatic Play Menjadi Roda Keberuntungan Modern
Tangan Ajaib di Balik Cuan: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mengguncang Peta Kekayaan
Bukan Harta Karun Biasa: Liur Walet dan Mega Wheel, Sinergi Kekayaan Abad ke-21
Simfoni Kekayaan: Saat Liur Walet Berpadu Irama Mega Wheel Pragmatic Play
Antara Emas Putih dan Roda Pelangi: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mendefinisi Ulang Kekayaan
Jalur Kekayaan Paralel: Liur Walet dan Mega Wheel Pragmatic Play, Dua Jalan Menuju Puncak yang Sama
Dari Raungan Mesin ke Dentingan Koin: Kisah Para Bikers Moge yang Mendefinisikan Ulang Keberanian
Sweet Bonanza, Harta Karun Baru: Bagaimana Komunitas Moge Mengubah Jalanan Menjadi Roda Permen
Bukan Geng Touring, Ini Geng Cuan: Para Gamer Moge Temukan Mesin Uang di Sweet Bonanza Candyland
Di Balik Helm Full-Face: Kisah Para Biker Moge yang Sukses di Dunia Manis Sweet Bonanza Candyland
Adrenalin Dobel: Mengapa Gamer Moge Beralih ke Sweet Bonanza Candyland untuk Sensasi dan Kekayaan
Helm, Jaket Kulit, dan Ratusan Juta: Formula Sukses Tak Terduga dari Komunitas Moge di Sweet Bonanza
Simfoni Knalpot & Dentuman Big Win: Perjalanan Tak Biasa Komunitas Moge Menuju Puncak Kekayaan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99