Viernes 14 de noviembre de 2025

La industria Argentina del Cemento deja una de las huellas de carbono más bajas a nivel mundial

  • 7 de diciembre, 2022
Lo señaló el presidente de la AFCP Miguel de Anquin. Cobertura especial en CABA de En Línea Noticias en el Cóctel de los 100 años de la AFCP.

El presidente de la AFCP Miguel de Anquin (Cementos Avellaneda S.A.) fue el único orador de la organización de la noche quien destacó que, “Con gran orgullo nos encontramos celebrando en el día de hoy los primeros 100 años de vida de la Asociación de Fabricantes de Cemento Portland, les pido por unos segundos que nos imaginemos que ha sucedido en los últimos 100 años a nivel internacional y a nivel nacional. Es un período que trasciende el ciclo de vida de una persona, son muchísimos acontecimientos.”

El ejecutivo señaló que, “estamos recuperándonos de una pandemia recientemente y en estos 100 años estuvimos creciendo juntos. Creciendo juntos por una Argentina mejor. Proveyendo insumos esenciales para crear la infraestructura que contribuya a elevar las condiciones de vida de todos los argentinos. Mejorando la productividad y la sostenibilidad del sistema productivo del país.”

Anquin destacó el crecimiento de la industria cementera en la Argentina en estos primeros 100 años. “creciendo juntos con nuestros trabajadores para lo cual, la Seguridad y la Salud ha sido siempre valores fundamentales. Creciendo juntos comprometidos con la protección de la biodiversidad y el cuidado del ambiente.”

En ese sentido reveló que, “la industria del Cemento en Argentina deja una de las huellas de carbono más bajas a nivel mundial en la producción de cemento un 6% más baja que la media regional y un 13,8% más baja que la media mundial, este logro nos enorgullece como sector productivo y como industriales argentinos es un logro devenido primero del alto estándar de eficiencia térmica y eléctrica de nuestras plantas modernas, segundo del uso optimizado del Clinker en los cementos y su reemplazo parcial por adicciones minerales de diverso origen.”

Luego el actual presidente de la AFCP señaló que si, “pudimos crecer juntos fue, porque mantuvimos desde el primer día un inquebrantable compromiso con el país y con sus ciudadanos y lo seguimos manteniendo prueba de ello con las muy importantes inversiones que el sector realizó en su conjunto en los últimos años, inversiones que ya han finalizado en su totalidad y que nos van a permitir abastecer de manera confiable toda la demanda que se le requiera para los próximos años.”

Apuntando al futuro indicó que, “en esos próximos 100 años los desafíos serán cada vez mayores y para ello nos estamos preparando para hacer más con menos.”

Dijo que la industria de la construcción en su conjunto tiene un gran desafío y oportunidad por delante en la agenda de descarbonización, este desafío no es nuevo para la industria del cemento siendo el único sector mundial con una plataforma de reporte verificación y datos públicos de vuelta de carbono, el primero en disponer de una hoja de ruta de reducción de emisiones de CO2, desarrollada por la Agencia Internacional de Energía así a mediados de la década del 2000 y el primero en exhibir en el año 2021 una estrategia global consolidada para toda la industria a nivel mundial.

Señaló que la industria tiene un propósito claro que es alcanzar el objetivo de emisiones netas del CO2 al 2050 en sus principales productos finales, el hormigón en todo su ciclo de vida en una trayectoria compatible con un aumento de la temperatura del planeta que no exceda 1,5 grados.

El presidente de la AFCP indicó que, “hacia afuera de nuestras plantas necesitamos trabajar juntos tanto con el sector público como con la cadena de valor de la industria de la construcción necesitamos seguir avanzando en la reducción de emisiones en el transporte, promoviendo el uso de nuevas tecnologías como los Bitrenes en donde estamos alcanzando indicadores de desempeño que nos alientan a seguir por esta senda con reducciones cercanas a 40 por ciento de huella de carbono.”

Anquin reclamó “caminos rurales y redes viales de interconexión eficientes con los principales centros de consumo para continuar mejorando los indicadores de desempeño ambiental, así como también en los índices de seguridad en el transporte.”

La Reactivación de la obra de la Ruta 3

Anquin en su discurso destacó y celebró que, “las autoridades del gobierno han reactivado recientemente el proyecto de la autopista en la Ruta Nacional N° 3, un corredor clave de vinculación entre Buenos Aires y el centro de la provincia donde radica una buena parte de nuestro potencial productivo.”

“Necesitamos también el acompañamiento de toda la industria de la construcción. En la búsqueda de nuevas soluciones en la optimización de procesos y recursos y en la puesta permanente por la innovación tecnológica la suma de todo esto nos está permitiendo conseguir estructuras de altas prestaciones y más respetuosas con el ambiente y es por lo que resulta clave continuar avanzando firmemente en estas sendas.”

Enlineanoticias.com.ar

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99