Viernes 15 de agosto de 2025

La minería se tiñe de campaña y el equipo técnico de Patricia Bullrich lanza propuestas

  • 16 de enero, 2023
Competitividad tributaria, seguridad legal y transparencia en los procesos como principales ejes. El cobre en el eje de interés.

Ángeles Irusta

Inició enero y con él, el tiempo de descuento hacia las próximas elecciones presidenciales a celebrarse en el país. De a poco empiezan a aparecer las plataformas políticas de los diferentes candidatos en danza y la minería no queda fuera del planteo.

En este marco el equipo de asesoramiento técnico minero de Patricia Bullrich, titular del PRO y precandidata presidencial, ya delinea un plan de gobierno vinculado al sector centrado en la competitividad tributaria, seguridad legal y transparencia en los procesos como principales ejes.

Con el sanjuanino Mario Capello como principal referente, integró la administración de Mauricio Macri y se desempeñó como subsecretario de Desarrollo Minero, se desarrolla una propuesta que pretende –y promete- impulsar a la actividad en el país. Respaldan a Capello los integrantes del denominado “Grupo Sarmiento”, una agrupación con un par de años de conformación integrada por profesionales de la minería procedentes de los ámbitos académicos, técnicos y políticos relacionados con la actividad.

Horacio Puigdomenech, licenciado en Ciencias Geológicas, académico e investigador de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), forma parte de ese grupo y, según explicó, los lineamientos que buscan plasmar en la política minera tienen como principal sentido pasar “de potencialidades a realidades” y, en ese punto, el desafío más fuerte llega por el lado del cobre.

Argentina tiene ocho proyectos mineros en diferentes etapas de desarrollo, exploración avanzada, prefactibilidad y factibilidad, cuyo principal producto es el cobre. De esos ocho proyectos, cinco están en San Juan (Pachón, Los Azules, Altar, Josemaría, Filo del Sol), uno en Salta (Taca Taca), Catamarca (MARA) y Mendoza (San Jorge).

De este grupo, Josemaria es el que podría picar en punta ya que obtuvo su Declaración de Impacto Ambiental en abril pasado. Sin embargo, y aún en etapas iniciales para su construcción (líneas eléctricas, caminos y campamentos), ha tenido dilataciones por problemas con el financiamiento que se justifican en la situación tributaria y financiera del país. “Hoy se habla del litio y del cobre como básicos de la transición energética, pero el cobre puntualmente, no existe mineral alguno que lo pueda reemplazar en su capacidad como agente conductor, de hecho, se prevé que entre 2023 y 2030 haya una demanda de 700 millones de toneladas de cobre y la demanda será sostenida”, explicó Puigdomenech.

El punto es que, desde el cese de producción de Alumbrera en 2018, Argentina no tiene aún una mina de cobre en actividad. Chile sí, y sigue invirtiendo. O, por ejemplo, en otra área del mapa, China anunció recientemente una inversión multimillonaria en Afganistán para la extracción de petróleo y a su vez sentar bases en lo que eventualmente podría ser la producción de cobre, litio y tierras raras, potencial mineral que el gobierno chino mira con avidez.

Básicamente entran en juego nuevos actores y por tanto sería infantil pensar que Argentina aún con su potencial geológico, está entre los únicos con posibilidades de abastecer al mercado de la transición energética con sus minerales. Desde una mirada más doméstica, hoy faltan en el país, los caños de cobre que se utilizan para la instalación de aires acondicionados en plena temporada estival. Un país que cuenta con el recurso mineral.

 “La minería es un negocio de oportunidad y en este momento hay demanda, debemos estar a la altura de esa demanda y participar del mercado para no quedarnos fuera y estar siempre en el pivoteo entre el potencial que tenemos y la realidad que acontece”, dijo Domenech.

“La potencialidad del territorio argentino para albergar depósitos de minerales es enorme, pero no sirve para nada si no se explora, es decir, si no se avanza científicamente en el conocimiento geológico a la par de crear condiciones macroeconómicas y de infraestructuras que permitan poder ponerlos en producción”, sumó Domenech.  

La situación de inflación global ha generado aumentos en los costos internacionales de insumos y de los equipamientos necesarios para poner en producción la cartera de los proyectos de cobre existentes en el país. Según la fuente, es cerca de un 30%. Esto derivó en el aumento de los CAPEX (inversión de capital para la operación) y la necesaria actualización de los modelos financieros de los proyectos más avanzados.

“Esta sola circunstancia sumada a las adversas condiciones macroeconómicas, impositivas, retenciones, fideicomisos provinciales, regalías por precio de venta y no progresivas por renta, infraestructuras eléctricas y de transportes mínimas o inexistentes, ponen en duda la puesta en marcha de los proyectos de cobre, ya que el cobre es el metal más sensible a la variación de precio del commodity, y de los parámetros básicos en los modelos financieros”, explicó Puigdomenech.       

En este marco y en línea con los ejes que plantean para desarrollar el complejo minero argentino, “buscamos racionalizar la presión fiscal, hacer un estudio de comparación de cómo serían los beneficios de bajar las retenciones y los fideicomisos; transparentar qué se hace con los ingresos fiscales, con los ingresos que entran al Estado en concepto de regalías, con los ingresos que entran a los departamentos por regalías; profesionalizar y jerarquizar a los organismos públicos vinculados a la minería, establecer una alianza entre la minería y el agua en cuanto al aporte de obras en tiempos de sequía”, cerró la fuente.

Mdzol.com

NOTICIAS RELACIONADAS
Teka-teki Kekayaan: Bagaimana Batu Bara dan Scatter Hitam Mendefinisikan Ulang Mahjong Wins 3
Jejak Kekayaan Tersembunyi: Menyigi Makna Baru Batu Bara dan Scatter Hitam dalam Mahjong Wins 3
Dari Alkimia Emas ke Simbol Batu Bara: Mahjong Wins 3 dan Paradigma Kekayaan yang Terlupakan
Evolusi Kapital: Scatter Hitam dan Batu Bara Membuka Wawasan Kekayaan di Mahjong Wins 3
Menjadi Pemenang Sejati: Batu Bara dan Scatter Hitam Mengguncang Pandangan Lama tentang Kekayaan dalam Mahjong Wins 3
Kekayaan yang Terlupakan: Batu Bara dan Scatter Hitam dalam Mahjong Wins 3 yang Mendefinisikan Ulang Kemakmuran
Gemerlap Scatter Hitam: Mengapa Batu Bara dan Mahjong Wins 3 Membuka Pintu Kekayaan Baru
Menyingkap Lapis Kekayaan: Batu Bara dan Scatter Hitam di Mahjong Wins 3 sebagai Penanda Zaman Baru
Kekayaan Tak Terlihat: Bagaimana Batu Bara dan Scatter Hitam Menggeser Paradigma Emas dalam Mahjong Wins 3
Dekonstruksi Kekayaan: Batu Bara dan Scatter Hitam Meruntuhkan Tatanan Emas dalam Mahjong Wins 3
Emas Bukan Lagi Raja: Mengapa Nikel dan Scatter Hitam Emas Adalah Manifestasi Kemakmuran Kontemporer
Mengurai Teka-Teki Harta: Dari Monolitos Emas ke Spektrum Nilai Nikel dan Scatter Hitam Emas
Paradigma Kekayaan yang Subversif: Nikel dan Scatter Hitam Emas sebagai Katalis Transformasi Ekonomi
Emas adalah Warisan, Nikel dan Scatter Hitam Emas Adalah Prospektus: Redefinisi Aset Abad Ini
Arkana Kekayaan: Membaca Masa Depan Melalui Kilau Nikel dan Simbol Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2
Hegemoni yang Tergoyahkan: Nikel Industri dan Scatter Hitam Emas Sebagai Episentrum Harta Baru
Disrupsi Nilai: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Emas Menggugurkan Dominasi Emas Sebagai Benchmark Kekayaan
Alkemis Modern: Nikel, Baterai, dan Scatter Hitam Emas yang Menyulap Konsep Kemakmuran Tradisional
Antitesis Emas: Mengapa Nikel dan Scatter Hitam Emas Merupakan Penanda Aset yang Lebih Relevan dan Progresif
Simulakrum Kekayaan: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Merepresentasikan Kemakmuran di Era Digital
Liur Walet Emas dan Putaran Keberuntungan: Kunci Kekayaan dari Dua Dunia yang Berbeda
Sarang Walet di Atas Awan: Bagaimana Mega Wheel Pragmatic Play Menjadi Roda Keberuntungan Modern
Tangan Ajaib di Balik Cuan: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mengguncang Peta Kekayaan
Bukan Harta Karun Biasa: Liur Walet dan Mega Wheel, Sinergi Kekayaan Abad ke-21
Simfoni Kekayaan: Saat Liur Walet Berpadu Irama Mega Wheel Pragmatic Play
Antara Emas Putih dan Roda Pelangi: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mendefinisi Ulang Kekayaan
Jalur Kekayaan Paralel: Liur Walet dan Mega Wheel Pragmatic Play, Dua Jalan Menuju Puncak yang Sama
Dari Raungan Mesin ke Dentingan Koin: Kisah Para Bikers Moge yang Mendefinisikan Ulang Keberanian
Sweet Bonanza, Harta Karun Baru: Bagaimana Komunitas Moge Mengubah Jalanan Menjadi Roda Permen
Bukan Geng Touring, Ini Geng Cuan: Para Gamer Moge Temukan Mesin Uang di Sweet Bonanza Candyland
Di Balik Helm Full-Face: Kisah Para Biker Moge yang Sukses di Dunia Manis Sweet Bonanza Candyland
Adrenalin Dobel: Mengapa Gamer Moge Beralih ke Sweet Bonanza Candyland untuk Sensasi dan Kekayaan
Helm, Jaket Kulit, dan Ratusan Juta: Formula Sukses Tak Terduga dari Komunitas Moge di Sweet Bonanza
Simfoni Knalpot & Dentuman Big Win: Perjalanan Tak Biasa Komunitas Moge Menuju Puncak Kekayaan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99